Implantes inmediatos por traumatismo dentario del sector anterior : Reporte de un caso con seguimiento a 10 años
- Autores
- Tomaghelli, Emanuel Ricardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El implante inmediato post-extractivo se define como la colocación de un implante al mismo tiempo que la exodoncia. La exigencia fundamental que ha llevado al nacimiento de este procedimiento se asocia a la voluntad de acortar los tiempos de tratamiento y, sobre todo, a la necesidad de preservar las estructuras alveolares, que sin ella estarían destinadas a atrofiarse. Paciente de género masculino de 26 años de edad, que concurre a la consulta tras haber sufrido un traumatismo por intento de asalto, recibiendo un impacto con una botella de vidrio en el labio superior e incisivos centrales superiores. Plan de tratamiento: Exodoncia atraumática de los restos radiculares de las piezas dentarias N° 11 y 21, injerto autólogo, colocación de implantes inmediatos y rehabilitación con prótesis fijas unitarias cementadas. Radiográficamente se observan fracturas múltiples corono radiculares. Se realiza la antisepsia del campo operatorio, anestesia subperióstica, incisión crevicular, desprendimiento del colgajo y exodoncia de los remanentes con cinceles delicados, rectificación del lecho, colocación de los implantes, relleno de los defectos y sutura. Trascurridos los seis meses de espera de la integración se realizo la segunda cirugía o etapa periodontal. Luego con una cubeta individual se realizo la impresión de transferencia, modelos de trabajo con análogos, y montaje en articulador. El laboratorio dental freso y paralelizó los pilares y realizó coronas de porcelana sobre metal de tipo cementadas. La implantación inmediata de los implantes tiene un alto porcentaje de éxito, un 98,0 %. Acortan el tiempo de espera en su rehabilitación. Disminuyen la reabsorción ósea del alvéolo residual. Evitan un acto quirúrgico.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Implantes Dentales
implante inmediato
traumatismos
seguimiento
SEPOI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71378
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_86740a3d9bc3a26b5b53bcaac861e97c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71378 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Implantes inmediatos por traumatismo dentario del sector anterior : Reporte de un caso con seguimiento a 10 añosTomaghelli, Emanuel RicardoOdontologíaImplantes Dentalesimplante inmediatotraumatismosseguimientoSEPOIEl implante inmediato post-extractivo se define como la colocación de un implante al mismo tiempo que la exodoncia. La exigencia fundamental que ha llevado al nacimiento de este procedimiento se asocia a la voluntad de acortar los tiempos de tratamiento y, sobre todo, a la necesidad de preservar las estructuras alveolares, que sin ella estarían destinadas a atrofiarse. Paciente de género masculino de 26 años de edad, que concurre a la consulta tras haber sufrido un traumatismo por intento de asalto, recibiendo un impacto con una botella de vidrio en el labio superior e incisivos centrales superiores. Plan de tratamiento: Exodoncia atraumática de los restos radiculares de las piezas dentarias N° 11 y 21, injerto autólogo, colocación de implantes inmediatos y rehabilitación con prótesis fijas unitarias cementadas. Radiográficamente se observan fracturas múltiples corono radiculares. Se realiza la antisepsia del campo operatorio, anestesia subperióstica, incisión crevicular, desprendimiento del colgajo y exodoncia de los remanentes con cinceles delicados, rectificación del lecho, colocación de los implantes, relleno de los defectos y sutura. Trascurridos los seis meses de espera de la integración se realizo la segunda cirugía o etapa periodontal. Luego con una cubeta individual se realizo la impresión de transferencia, modelos de trabajo con análogos, y montaje en articulador. El laboratorio dental freso y paralelizó los pilares y realizó coronas de porcelana sobre metal de tipo cementadas. La implantación inmediata de los implantes tiene un alto porcentaje de éxito, un 98,0 %. Acortan el tiempo de espera en su rehabilitación. Disminuyen la reabsorción ósea del alvéolo residual. Evitan un acto quirúrgico.Facultad de Odontología2018-11-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71378spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-950-34-1688-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/70755info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71378Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:24.779SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implantes inmediatos por traumatismo dentario del sector anterior : Reporte de un caso con seguimiento a 10 años |
title |
Implantes inmediatos por traumatismo dentario del sector anterior : Reporte de un caso con seguimiento a 10 años |
spellingShingle |
Implantes inmediatos por traumatismo dentario del sector anterior : Reporte de un caso con seguimiento a 10 años Tomaghelli, Emanuel Ricardo Odontología Implantes Dentales implante inmediato traumatismos seguimiento SEPOI |
title_short |
Implantes inmediatos por traumatismo dentario del sector anterior : Reporte de un caso con seguimiento a 10 años |
title_full |
Implantes inmediatos por traumatismo dentario del sector anterior : Reporte de un caso con seguimiento a 10 años |
title_fullStr |
Implantes inmediatos por traumatismo dentario del sector anterior : Reporte de un caso con seguimiento a 10 años |
title_full_unstemmed |
Implantes inmediatos por traumatismo dentario del sector anterior : Reporte de un caso con seguimiento a 10 años |
title_sort |
Implantes inmediatos por traumatismo dentario del sector anterior : Reporte de un caso con seguimiento a 10 años |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
author |
Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
author_facet |
Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Implantes Dentales implante inmediato traumatismos seguimiento SEPOI |
topic |
Odontología Implantes Dentales implante inmediato traumatismos seguimiento SEPOI |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El implante inmediato post-extractivo se define como la colocación de un implante al mismo tiempo que la exodoncia. La exigencia fundamental que ha llevado al nacimiento de este procedimiento se asocia a la voluntad de acortar los tiempos de tratamiento y, sobre todo, a la necesidad de preservar las estructuras alveolares, que sin ella estarían destinadas a atrofiarse. Paciente de género masculino de 26 años de edad, que concurre a la consulta tras haber sufrido un traumatismo por intento de asalto, recibiendo un impacto con una botella de vidrio en el labio superior e incisivos centrales superiores. Plan de tratamiento: Exodoncia atraumática de los restos radiculares de las piezas dentarias N° 11 y 21, injerto autólogo, colocación de implantes inmediatos y rehabilitación con prótesis fijas unitarias cementadas. Radiográficamente se observan fracturas múltiples corono radiculares. Se realiza la antisepsia del campo operatorio, anestesia subperióstica, incisión crevicular, desprendimiento del colgajo y exodoncia de los remanentes con cinceles delicados, rectificación del lecho, colocación de los implantes, relleno de los defectos y sutura. Trascurridos los seis meses de espera de la integración se realizo la segunda cirugía o etapa periodontal. Luego con una cubeta individual se realizo la impresión de transferencia, modelos de trabajo con análogos, y montaje en articulador. El laboratorio dental freso y paralelizó los pilares y realizó coronas de porcelana sobre metal de tipo cementadas. La implantación inmediata de los implantes tiene un alto porcentaje de éxito, un 98,0 %. Acortan el tiempo de espera en su rehabilitación. Disminuyen la reabsorción ósea del alvéolo residual. Evitan un acto quirúrgico. Facultad de Odontología |
description |
El implante inmediato post-extractivo se define como la colocación de un implante al mismo tiempo que la exodoncia. La exigencia fundamental que ha llevado al nacimiento de este procedimiento se asocia a la voluntad de acortar los tiempos de tratamiento y, sobre todo, a la necesidad de preservar las estructuras alveolares, que sin ella estarían destinadas a atrofiarse. Paciente de género masculino de 26 años de edad, que concurre a la consulta tras haber sufrido un traumatismo por intento de asalto, recibiendo un impacto con una botella de vidrio en el labio superior e incisivos centrales superiores. Plan de tratamiento: Exodoncia atraumática de los restos radiculares de las piezas dentarias N° 11 y 21, injerto autólogo, colocación de implantes inmediatos y rehabilitación con prótesis fijas unitarias cementadas. Radiográficamente se observan fracturas múltiples corono radiculares. Se realiza la antisepsia del campo operatorio, anestesia subperióstica, incisión crevicular, desprendimiento del colgajo y exodoncia de los remanentes con cinceles delicados, rectificación del lecho, colocación de los implantes, relleno de los defectos y sutura. Trascurridos los seis meses de espera de la integración se realizo la segunda cirugía o etapa periodontal. Luego con una cubeta individual se realizo la impresión de transferencia, modelos de trabajo con análogos, y montaje en articulador. El laboratorio dental freso y paralelizó los pilares y realizó coronas de porcelana sobre metal de tipo cementadas. La implantación inmediata de los implantes tiene un alto porcentaje de éxito, un 98,0 %. Acortan el tiempo de espera en su rehabilitación. Disminuyen la reabsorción ósea del alvéolo residual. Evitan un acto quirúrgico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71378 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71378 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-950-34-1688-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/70755 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260305371987968 |
score |
13.13397 |