Paternidades adolescentes: hacia una conceptualización y sistematización en América Latina y Argentina

Autores
Hasicic, Cintia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios sobre embarazo adolescente realizados en América Latina (incluida Argentina) se han centrado en la mujer, siendo el enfoque preponderante para su abordaje aquel que considera la maternidad en este momento del ciclo vital como un factor de riesgo. En los últimos años y acompañado de los nuevos recorridos en el campo de las sexualidades y el género, han comenzado a destacarse algunos estudios que enfocan la problemática del embarazo adolescente en la figura del varón. El presente trabajo de corte teórico se propone iniciar una compilación y sistematización de los principales estudios y enfoques sobre la paternidad específicamente en América Latina, a fin de avanzar en la construcción de un estado del arte de la temática en nuestro país dada su reciente indagación y sistematicidad. Para ello, nuestro rastreo bibliográfico se basará en estudios cualitativos realizados con jóvenes varones, en los cuales intentaremos ahondar en sus representaciones sobre la paternidad, sus posibilidades de acceso a los sistemas de salud, el conocimiento de métodos anticonceptivos y su participación en programas de salud reproductiva. De esta manera, en un primer apartado haremos una breve referencia a los estudios del campo de la masculinidad y su aporte a la temática. Luego, contextualizaremos el abordaje actual del tema en América Latina para dar cuenta de los principales trabajos realizados hasta el momento en Argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Salud
América Latina
embarazo adolescente
maternidad
género
paternidad
anticonceptivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31390

id SEDICI_8c49585ecb8d99044d06d66143bc3ab5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31390
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Paternidades adolescentes: hacia una conceptualización y sistematización en América Latina y ArgentinaHasicic, CintiaSociologíaSaludAmérica Latinaembarazo adolescentematernidadgéneropaternidadanticonceptivosLos estudios sobre embarazo adolescente realizados en América Latina (incluida Argentina) se han centrado en la mujer, siendo el enfoque preponderante para su abordaje aquel que considera la maternidad en este momento del ciclo vital como un factor de riesgo. En los últimos años y acompañado de los nuevos recorridos en el campo de las sexualidades y el género, han comenzado a destacarse algunos estudios que enfocan la problemática del embarazo adolescente en la figura del varón. El presente trabajo de corte teórico se propone iniciar una compilación y sistematización de los principales estudios y enfoques sobre la paternidad específicamente en América Latina, a fin de avanzar en la construcción de un estado del arte de la temática en nuestro país dada su reciente indagación y sistematicidad. Para ello, nuestro rastreo bibliográfico se basará en estudios cualitativos realizados con jóvenes varones, en los cuales intentaremos ahondar en sus representaciones sobre la paternidad, sus posibilidades de acceso a los sistemas de salud, el conocimiento de métodos anticonceptivos y su participación en programas de salud reproductiva. De esta manera, en un primer apartado haremos una breve referencia a los estudios del campo de la masculinidad y su aporte a la temática. Luego, contextualizaremos el abordaje actual del tema en América Latina para dar cuenta de los principales trabajos realizados hasta el momento en Argentina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31390spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Hasicic.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31390Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:43.022SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paternidades adolescentes: hacia una conceptualización y sistematización en América Latina y Argentina
title Paternidades adolescentes: hacia una conceptualización y sistematización en América Latina y Argentina
spellingShingle Paternidades adolescentes: hacia una conceptualización y sistematización en América Latina y Argentina
Hasicic, Cintia
Sociología
Salud
América Latina
embarazo adolescente
maternidad
género
paternidad
anticonceptivos
title_short Paternidades adolescentes: hacia una conceptualización y sistematización en América Latina y Argentina
title_full Paternidades adolescentes: hacia una conceptualización y sistematización en América Latina y Argentina
title_fullStr Paternidades adolescentes: hacia una conceptualización y sistematización en América Latina y Argentina
title_full_unstemmed Paternidades adolescentes: hacia una conceptualización y sistematización en América Latina y Argentina
title_sort Paternidades adolescentes: hacia una conceptualización y sistematización en América Latina y Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Hasicic, Cintia
author Hasicic, Cintia
author_facet Hasicic, Cintia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Salud
América Latina
embarazo adolescente
maternidad
género
paternidad
anticonceptivos
topic Sociología
Salud
América Latina
embarazo adolescente
maternidad
género
paternidad
anticonceptivos
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios sobre embarazo adolescente realizados en América Latina (incluida Argentina) se han centrado en la mujer, siendo el enfoque preponderante para su abordaje aquel que considera la maternidad en este momento del ciclo vital como un factor de riesgo. En los últimos años y acompañado de los nuevos recorridos en el campo de las sexualidades y el género, han comenzado a destacarse algunos estudios que enfocan la problemática del embarazo adolescente en la figura del varón. El presente trabajo de corte teórico se propone iniciar una compilación y sistematización de los principales estudios y enfoques sobre la paternidad específicamente en América Latina, a fin de avanzar en la construcción de un estado del arte de la temática en nuestro país dada su reciente indagación y sistematicidad. Para ello, nuestro rastreo bibliográfico se basará en estudios cualitativos realizados con jóvenes varones, en los cuales intentaremos ahondar en sus representaciones sobre la paternidad, sus posibilidades de acceso a los sistemas de salud, el conocimiento de métodos anticonceptivos y su participación en programas de salud reproductiva. De esta manera, en un primer apartado haremos una breve referencia a los estudios del campo de la masculinidad y su aporte a la temática. Luego, contextualizaremos el abordaje actual del tema en América Latina para dar cuenta de los principales trabajos realizados hasta el momento en Argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los estudios sobre embarazo adolescente realizados en América Latina (incluida Argentina) se han centrado en la mujer, siendo el enfoque preponderante para su abordaje aquel que considera la maternidad en este momento del ciclo vital como un factor de riesgo. En los últimos años y acompañado de los nuevos recorridos en el campo de las sexualidades y el género, han comenzado a destacarse algunos estudios que enfocan la problemática del embarazo adolescente en la figura del varón. El presente trabajo de corte teórico se propone iniciar una compilación y sistematización de los principales estudios y enfoques sobre la paternidad específicamente en América Latina, a fin de avanzar en la construcción de un estado del arte de la temática en nuestro país dada su reciente indagación y sistematicidad. Para ello, nuestro rastreo bibliográfico se basará en estudios cualitativos realizados con jóvenes varones, en los cuales intentaremos ahondar en sus representaciones sobre la paternidad, sus posibilidades de acceso a los sistemas de salud, el conocimiento de métodos anticonceptivos y su participación en programas de salud reproductiva. De esta manera, en un primer apartado haremos una breve referencia a los estudios del campo de la masculinidad y su aporte a la temática. Luego, contextualizaremos el abordaje actual del tema en América Latina para dar cuenta de los principales trabajos realizados hasta el momento en Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31390
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31390
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Hasicic.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260150432301056
score 13.13397