El paisaje cultural de la periferia de La Plata : Villa Elvira y los inmigrantes italianos de la Segunda Posguerra

Autores
Soneira, Emilce Nancy
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vallejo, Gustavo Gabriel
Carbonari, Fabiana Andrea
Vitalone, Cristina Elena
Segura, Ramiro
Descripción
El objeto de estudio de la tesis indaga sobre el paisaje cultural de la periferia platense vista desde un actor: el anónimo inmigrante italiano que arribo luego de la Segunda Guerra Mundial. La periferia este de la ciudad de La Plata, se presentaba como un territorio rural y se transformó hacia uno urbano junto con la vida cotidiana de los inmigrantes y su valioso aporte cultural. Transformando de este modo el paisaje rural a uno cultural, dado que este es consecuencia de la transformación de la naturaleza por un conjunto de individuos que conforman una nueva comunidad sobre Villa Elvira y vuelcan sus valores, usos y costumbres traídos desde Europa pero así también re-elaboran su cultura produciéndose un proceso de transculturación. La dimensión histórica del paisaje permitió comprender el enorme potencial que existe al momento de suministrar información relevante para su gestión y planificación.
Magister en Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Villa Elvira
Italianos
Molisanos
Calabreses
Paisaje
Periferia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109576

id SEDICI_8c4813e233714a57f05e0c7f24288e19
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109576
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El paisaje cultural de la periferia de La Plata : Villa Elvira y los inmigrantes italianos de la Segunda PosguerraSoneira, Emilce NancyArquitecturaVilla ElviraItalianosMolisanosCalabresesPaisajePeriferiaEl objeto de estudio de la tesis indaga sobre el paisaje cultural de la periferia platense vista desde un actor: el anónimo inmigrante italiano que arribo luego de la Segunda Guerra Mundial. La periferia este de la ciudad de La Plata, se presentaba como un territorio rural y se transformó hacia uno urbano junto con la vida cotidiana de los inmigrantes y su valioso aporte cultural. Transformando de este modo el paisaje rural a uno cultural, dado que este es consecuencia de la transformación de la naturaleza por un conjunto de individuos que conforman una nueva comunidad sobre Villa Elvira y vuelcan sus valores, usos y costumbres traídos desde Europa pero así también re-elaboran su cultura produciéndose un proceso de transculturación. La dimensión histórica del paisaje permitió comprender el enorme potencial que existe al momento de suministrar información relevante para su gestión y planificación.Magister en Paisaje, Medio Ambiente y CiudadUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoVallejo, Gustavo GabrielCarbonari, Fabiana AndreaVitalone, Cristina ElenaSegura, Ramiro2020-06-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109576https://doi.org/10.35537/10915/109576spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:16:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109576Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:41.372SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El paisaje cultural de la periferia de La Plata : Villa Elvira y los inmigrantes italianos de la Segunda Posguerra
title El paisaje cultural de la periferia de La Plata : Villa Elvira y los inmigrantes italianos de la Segunda Posguerra
spellingShingle El paisaje cultural de la periferia de La Plata : Villa Elvira y los inmigrantes italianos de la Segunda Posguerra
Soneira, Emilce Nancy
Arquitectura
Villa Elvira
Italianos
Molisanos
Calabreses
Paisaje
Periferia
title_short El paisaje cultural de la periferia de La Plata : Villa Elvira y los inmigrantes italianos de la Segunda Posguerra
title_full El paisaje cultural de la periferia de La Plata : Villa Elvira y los inmigrantes italianos de la Segunda Posguerra
title_fullStr El paisaje cultural de la periferia de La Plata : Villa Elvira y los inmigrantes italianos de la Segunda Posguerra
title_full_unstemmed El paisaje cultural de la periferia de La Plata : Villa Elvira y los inmigrantes italianos de la Segunda Posguerra
title_sort El paisaje cultural de la periferia de La Plata : Villa Elvira y los inmigrantes italianos de la Segunda Posguerra
dc.creator.none.fl_str_mv Soneira, Emilce Nancy
author Soneira, Emilce Nancy
author_facet Soneira, Emilce Nancy
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vallejo, Gustavo Gabriel
Carbonari, Fabiana Andrea
Vitalone, Cristina Elena
Segura, Ramiro
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Villa Elvira
Italianos
Molisanos
Calabreses
Paisaje
Periferia
topic Arquitectura
Villa Elvira
Italianos
Molisanos
Calabreses
Paisaje
Periferia
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto de estudio de la tesis indaga sobre el paisaje cultural de la periferia platense vista desde un actor: el anónimo inmigrante italiano que arribo luego de la Segunda Guerra Mundial. La periferia este de la ciudad de La Plata, se presentaba como un territorio rural y se transformó hacia uno urbano junto con la vida cotidiana de los inmigrantes y su valioso aporte cultural. Transformando de este modo el paisaje rural a uno cultural, dado que este es consecuencia de la transformación de la naturaleza por un conjunto de individuos que conforman una nueva comunidad sobre Villa Elvira y vuelcan sus valores, usos y costumbres traídos desde Europa pero así también re-elaboran su cultura produciéndose un proceso de transculturación. La dimensión histórica del paisaje permitió comprender el enorme potencial que existe al momento de suministrar información relevante para su gestión y planificación.
Magister en Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El objeto de estudio de la tesis indaga sobre el paisaje cultural de la periferia platense vista desde un actor: el anónimo inmigrante italiano que arribo luego de la Segunda Guerra Mundial. La periferia este de la ciudad de La Plata, se presentaba como un territorio rural y se transformó hacia uno urbano junto con la vida cotidiana de los inmigrantes y su valioso aporte cultural. Transformando de este modo el paisaje rural a uno cultural, dado que este es consecuencia de la transformación de la naturaleza por un conjunto de individuos que conforman una nueva comunidad sobre Villa Elvira y vuelcan sus valores, usos y costumbres traídos desde Europa pero así también re-elaboran su cultura produciéndose un proceso de transculturación. La dimensión histórica del paisaje permitió comprender el enorme potencial que existe al momento de suministrar información relevante para su gestión y planificación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109576
https://doi.org/10.35537/10915/109576
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109576
https://doi.org/10.35537/10915/109576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064225007435776
score 13.22299