Qué ves cuando las ves: Las mafias italianas en los paisajes lingüísticos de la Ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Balsas, María Soledad; Capelli, Francesca
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo interrogamos las referencias visuales a las mafias italianas en los paisajes lingüísticos en la Ciudad de Buenos Aires a través de un enfoque discursivo y etnográfico. Mediante el análisis de los rasgos temáticos, retóricos y enunciativos que diversas superficies textuales que circulan en espacios presenciales y/o virtuales presentan, así como de ciertas ausencias significativas, buscamos problematizar el sentido común visual que modela nuestras percepciones, tanto individuales como colectivas, sobre el fenómeno mafioso. Por la proliferación y la tendencia a la espectacularización que asumen las formas de visibilización analizadas redundarían en un no ver nada, que tiende a naturalizar una interpretación poco informada, cuando no abiertamente sesgada, que paradójicamente oculta más de lo que muestra.
In this article we question the visual references to the Italian mafias in the linguistic landscapes in the City of Buenos Aires, through a discursive and ethnographic approach. By analyzing the thematic, rhetorical and enunciative features deployed by the textual surfaces that circulate in public and/or virtual spaces, as well as some significant absences, we aim at problematizing the visual common sense that shapes our individual and collective perceptions on mafia. Due to the proliferation of those visualities and their tendency to spectacularization of the phenomenon of mafias, they would result in a «gaslighting» which tends to naturalize a poorly informed (if not openly biased) interpretation, which paradoxically hides more than what it shows.
Fil: Balsas, María Soledad. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Derecho y Ciencia Politica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Capelli, Francesca. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Derecho y Ciencia Politica; Argentina - Materia
-
PAISAJES LINGÜÍSTICOS
MAFIAS ITALIANAS
MIGRACIÓN ITALIANA
SOCIOLINGÜÍSTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200334
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_41977bbd0dea114d2cdbcba1d0410fc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200334 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Qué ves cuando las ves: Las mafias italianas en los paisajes lingüísticos de la Ciudad de Buenos AiresBalsas, María SoledadCapelli, FrancescaPAISAJES LINGÜÍSTICOSMAFIAS ITALIANASMIGRACIÓN ITALIANASOCIOLINGÜÍSTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo interrogamos las referencias visuales a las mafias italianas en los paisajes lingüísticos en la Ciudad de Buenos Aires a través de un enfoque discursivo y etnográfico. Mediante el análisis de los rasgos temáticos, retóricos y enunciativos que diversas superficies textuales que circulan en espacios presenciales y/o virtuales presentan, así como de ciertas ausencias significativas, buscamos problematizar el sentido común visual que modela nuestras percepciones, tanto individuales como colectivas, sobre el fenómeno mafioso. Por la proliferación y la tendencia a la espectacularización que asumen las formas de visibilización analizadas redundarían en un no ver nada, que tiende a naturalizar una interpretación poco informada, cuando no abiertamente sesgada, que paradójicamente oculta más de lo que muestra.In this article we question the visual references to the Italian mafias in the linguistic landscapes in the City of Buenos Aires, through a discursive and ethnographic approach. By analyzing the thematic, rhetorical and enunciative features deployed by the textual surfaces that circulate in public and/or virtual spaces, as well as some significant absences, we aim at problematizing the visual common sense that shapes our individual and collective perceptions on mafia. Due to the proliferation of those visualities and their tendency to spectacularization of the phenomenon of mafias, they would result in a «gaslighting» which tends to naturalize a poorly informed (if not openly biased) interpretation, which paradoxically hides more than what it shows.Fil: Balsas, María Soledad. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Derecho y Ciencia Politica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Capelli, Francesca. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Derecho y Ciencia Politica; ArgentinaFirenze University Press2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200334Balsas, María Soledad; Capelli, Francesca; Qué ves cuando las ves: Las mafias italianas en los paisajes lingüísticos de la Ciudad de Buenos Aires; Firenze University Press; Comparative Cultural Studies; 7; 15; 3-2022; 15-342531-9884CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://oajournals.fupress.net/index.php/ccselap/issue/view/603/196info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36253/ccselap-14277info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200334instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:28.035CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Qué ves cuando las ves: Las mafias italianas en los paisajes lingüísticos de la Ciudad de Buenos Aires |
title |
Qué ves cuando las ves: Las mafias italianas en los paisajes lingüísticos de la Ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Qué ves cuando las ves: Las mafias italianas en los paisajes lingüísticos de la Ciudad de Buenos Aires Balsas, María Soledad PAISAJES LINGÜÍSTICOS MAFIAS ITALIANAS MIGRACIÓN ITALIANA SOCIOLINGÜÍSTICA |
title_short |
Qué ves cuando las ves: Las mafias italianas en los paisajes lingüísticos de la Ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Qué ves cuando las ves: Las mafias italianas en los paisajes lingüísticos de la Ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Qué ves cuando las ves: Las mafias italianas en los paisajes lingüísticos de la Ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Qué ves cuando las ves: Las mafias italianas en los paisajes lingüísticos de la Ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Qué ves cuando las ves: Las mafias italianas en los paisajes lingüísticos de la Ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balsas, María Soledad Capelli, Francesca |
author |
Balsas, María Soledad |
author_facet |
Balsas, María Soledad Capelli, Francesca |
author_role |
author |
author2 |
Capelli, Francesca |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PAISAJES LINGÜÍSTICOS MAFIAS ITALIANAS MIGRACIÓN ITALIANA SOCIOLINGÜÍSTICA |
topic |
PAISAJES LINGÜÍSTICOS MAFIAS ITALIANAS MIGRACIÓN ITALIANA SOCIOLINGÜÍSTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo interrogamos las referencias visuales a las mafias italianas en los paisajes lingüísticos en la Ciudad de Buenos Aires a través de un enfoque discursivo y etnográfico. Mediante el análisis de los rasgos temáticos, retóricos y enunciativos que diversas superficies textuales que circulan en espacios presenciales y/o virtuales presentan, así como de ciertas ausencias significativas, buscamos problematizar el sentido común visual que modela nuestras percepciones, tanto individuales como colectivas, sobre el fenómeno mafioso. Por la proliferación y la tendencia a la espectacularización que asumen las formas de visibilización analizadas redundarían en un no ver nada, que tiende a naturalizar una interpretación poco informada, cuando no abiertamente sesgada, que paradójicamente oculta más de lo que muestra. In this article we question the visual references to the Italian mafias in the linguistic landscapes in the City of Buenos Aires, through a discursive and ethnographic approach. By analyzing the thematic, rhetorical and enunciative features deployed by the textual surfaces that circulate in public and/or virtual spaces, as well as some significant absences, we aim at problematizing the visual common sense that shapes our individual and collective perceptions on mafia. Due to the proliferation of those visualities and their tendency to spectacularization of the phenomenon of mafias, they would result in a «gaslighting» which tends to naturalize a poorly informed (if not openly biased) interpretation, which paradoxically hides more than what it shows. Fil: Balsas, María Soledad. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Derecho y Ciencia Politica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Capelli, Francesca. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Derecho y Ciencia Politica; Argentina |
description |
En este trabajo interrogamos las referencias visuales a las mafias italianas en los paisajes lingüísticos en la Ciudad de Buenos Aires a través de un enfoque discursivo y etnográfico. Mediante el análisis de los rasgos temáticos, retóricos y enunciativos que diversas superficies textuales que circulan en espacios presenciales y/o virtuales presentan, así como de ciertas ausencias significativas, buscamos problematizar el sentido común visual que modela nuestras percepciones, tanto individuales como colectivas, sobre el fenómeno mafioso. Por la proliferación y la tendencia a la espectacularización que asumen las formas de visibilización analizadas redundarían en un no ver nada, que tiende a naturalizar una interpretación poco informada, cuando no abiertamente sesgada, que paradójicamente oculta más de lo que muestra. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200334 Balsas, María Soledad; Capelli, Francesca; Qué ves cuando las ves: Las mafias italianas en los paisajes lingüísticos de la Ciudad de Buenos Aires; Firenze University Press; Comparative Cultural Studies; 7; 15; 3-2022; 15-34 2531-9884 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200334 |
identifier_str_mv |
Balsas, María Soledad; Capelli, Francesca; Qué ves cuando las ves: Las mafias italianas en los paisajes lingüísticos de la Ciudad de Buenos Aires; Firenze University Press; Comparative Cultural Studies; 7; 15; 3-2022; 15-34 2531-9884 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://oajournals.fupress.net/index.php/ccselap/issue/view/603/196 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36253/ccselap-14277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Firenze University Press |
publisher.none.fl_str_mv |
Firenze University Press |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269345552531456 |
score |
13.13397 |