Crónicas de una Edad Oscura: ciudad y pesadilla en Seña de mano para Giorgio de Chirico, de Elvira Hernández
- Autores
- Puppo, María Lucía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esquiva a las clasificaciones por movimientos o generaciones, la poesía de Elvira Hernández (Lebu, 1951) se destaca en el panorama chileno contemporáneo por la radicalidad de su apuesta estética, ética y política. La experiencia urbana es problematizada en los poemarios fundamentales de la autora, donde asume la enunciación una voz irónica y desencantada, que critica la violencia de los discursos hegemónicos y elige mimetizarse con los marginales y excluidos del "gentío huacho" (Hernández 1992). Santiago, Valparaíso o cualquier ciudad del mundo resultan referente trágico y palimpsesto (Salomone 2011), un espacio heteroscópico donde deambula la hablante poética como náufrago y "testigo imposible" (Moraga García 2016) tras la derrota de los proyectos colectivos (Sepúlveda 2013). En este trabajo proponemos una lectura de "Seña de mano para Giorgio de Chirico", poema largo fechado en 1996 en el que Hernández retoma la materia urbana para exponer los resortes de un "tiempo anestesiado" (Hernández 2013). Desde un enfoque geocrítico, examinaremos los signos de la ciudad apocalíptica en una poesía que hace suyos el tono profético y la melancolía del pintor italiano.
Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina - Materia
-
ESPACIALIDAD
POESÍA
GEOCRÍTICA
ELVIRA HERNÁNDEZ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160510
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_69c348b715133d526ae1a97ec79bbb74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160510 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Crónicas de una Edad Oscura: ciudad y pesadilla en Seña de mano para Giorgio de Chirico, de Elvira HernándezPuppo, María LucíaESPACIALIDADPOESÍAGEOCRÍTICAELVIRA HERNÁNDEZhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Esquiva a las clasificaciones por movimientos o generaciones, la poesía de Elvira Hernández (Lebu, 1951) se destaca en el panorama chileno contemporáneo por la radicalidad de su apuesta estética, ética y política. La experiencia urbana es problematizada en los poemarios fundamentales de la autora, donde asume la enunciación una voz irónica y desencantada, que critica la violencia de los discursos hegemónicos y elige mimetizarse con los marginales y excluidos del "gentío huacho" (Hernández 1992). Santiago, Valparaíso o cualquier ciudad del mundo resultan referente trágico y palimpsesto (Salomone 2011), un espacio heteroscópico donde deambula la hablante poética como náufrago y "testigo imposible" (Moraga García 2016) tras la derrota de los proyectos colectivos (Sepúlveda 2013). En este trabajo proponemos una lectura de "Seña de mano para Giorgio de Chirico", poema largo fechado en 1996 en el que Hernández retoma la materia urbana para exponer los resortes de un "tiempo anestesiado" (Hernández 2013). Desde un enfoque geocrítico, examinaremos los signos de la ciudad apocalíptica en una poesía que hace suyos el tono profético y la melancolía del pintor italiano.Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"Campora, Magdalena Teresa MariaPuppo, María Lucía2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160510Puppo, María Lucía; Crónicas de una Edad Oscura: ciudad y pesadilla en Seña de mano para Giorgio de Chirico, de Elvira Hernández; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; 2019; 675-683978-987-620-389-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/149922info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/157966info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9060info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160510instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:30.612CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crónicas de una Edad Oscura: ciudad y pesadilla en Seña de mano para Giorgio de Chirico, de Elvira Hernández |
title |
Crónicas de una Edad Oscura: ciudad y pesadilla en Seña de mano para Giorgio de Chirico, de Elvira Hernández |
spellingShingle |
Crónicas de una Edad Oscura: ciudad y pesadilla en Seña de mano para Giorgio de Chirico, de Elvira Hernández Puppo, María Lucía ESPACIALIDAD POESÍA GEOCRÍTICA ELVIRA HERNÁNDEZ |
title_short |
Crónicas de una Edad Oscura: ciudad y pesadilla en Seña de mano para Giorgio de Chirico, de Elvira Hernández |
title_full |
Crónicas de una Edad Oscura: ciudad y pesadilla en Seña de mano para Giorgio de Chirico, de Elvira Hernández |
title_fullStr |
Crónicas de una Edad Oscura: ciudad y pesadilla en Seña de mano para Giorgio de Chirico, de Elvira Hernández |
title_full_unstemmed |
Crónicas de una Edad Oscura: ciudad y pesadilla en Seña de mano para Giorgio de Chirico, de Elvira Hernández |
title_sort |
Crónicas de una Edad Oscura: ciudad y pesadilla en Seña de mano para Giorgio de Chirico, de Elvira Hernández |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puppo, María Lucía |
author |
Puppo, María Lucía |
author_facet |
Puppo, María Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Campora, Magdalena Teresa Maria Puppo, María Lucía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPACIALIDAD POESÍA GEOCRÍTICA ELVIRA HERNÁNDEZ |
topic |
ESPACIALIDAD POESÍA GEOCRÍTICA ELVIRA HERNÁNDEZ |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esquiva a las clasificaciones por movimientos o generaciones, la poesía de Elvira Hernández (Lebu, 1951) se destaca en el panorama chileno contemporáneo por la radicalidad de su apuesta estética, ética y política. La experiencia urbana es problematizada en los poemarios fundamentales de la autora, donde asume la enunciación una voz irónica y desencantada, que critica la violencia de los discursos hegemónicos y elige mimetizarse con los marginales y excluidos del "gentío huacho" (Hernández 1992). Santiago, Valparaíso o cualquier ciudad del mundo resultan referente trágico y palimpsesto (Salomone 2011), un espacio heteroscópico donde deambula la hablante poética como náufrago y "testigo imposible" (Moraga García 2016) tras la derrota de los proyectos colectivos (Sepúlveda 2013). En este trabajo proponemos una lectura de "Seña de mano para Giorgio de Chirico", poema largo fechado en 1996 en el que Hernández retoma la materia urbana para exponer los resortes de un "tiempo anestesiado" (Hernández 2013). Desde un enfoque geocrítico, examinaremos los signos de la ciudad apocalíptica en una poesía que hace suyos el tono profético y la melancolía del pintor italiano. Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina |
description |
Esquiva a las clasificaciones por movimientos o generaciones, la poesía de Elvira Hernández (Lebu, 1951) se destaca en el panorama chileno contemporáneo por la radicalidad de su apuesta estética, ética y política. La experiencia urbana es problematizada en los poemarios fundamentales de la autora, donde asume la enunciación una voz irónica y desencantada, que critica la violencia de los discursos hegemónicos y elige mimetizarse con los marginales y excluidos del "gentío huacho" (Hernández 1992). Santiago, Valparaíso o cualquier ciudad del mundo resultan referente trágico y palimpsesto (Salomone 2011), un espacio heteroscópico donde deambula la hablante poética como náufrago y "testigo imposible" (Moraga García 2016) tras la derrota de los proyectos colectivos (Sepúlveda 2013). En este trabajo proponemos una lectura de "Seña de mano para Giorgio de Chirico", poema largo fechado en 1996 en el que Hernández retoma la materia urbana para exponer los resortes de un "tiempo anestesiado" (Hernández 2013). Desde un enfoque geocrítico, examinaremos los signos de la ciudad apocalíptica en una poesía que hace suyos el tono profético y la melancolía del pintor italiano. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160510 Puppo, María Lucía; Crónicas de una Edad Oscura: ciudad y pesadilla en Seña de mano para Giorgio de Chirico, de Elvira Hernández; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; 2019; 675-683 978-987-620-389-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160510 |
identifier_str_mv |
Puppo, María Lucía; Crónicas de una Edad Oscura: ciudad y pesadilla en Seña de mano para Giorgio de Chirico, de Elvira Hernández; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; 2019; 675-683 978-987-620-389-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/149922 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/157966 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9060 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires" |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613067770429440 |
score |
13.070432 |