Los gauchos que desafiaron la tradición en: “El amor” de Martín Kohan
- Autores
- García, Marcela Alicia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- "El amor" de Martín Kohan narra la relación amorosa entre los emblemáticos gauchos Fierro y Cruz en el contexto del siglo XIX en el que esta posibilidad parecía impensada. El texto de Kohan, como en su caso el cuento "El fin" o “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz" de Borges, plantea un vínculo necesario con el Martín Fierro de Hernández, en una relación de intertextualidad, como diálogo o como parodia. La relación con el texto hernandiano se establece a partir del momento en el que Fierro y Cruz se alejan de sus pagos para irse a vivir con los indios huyendo de la posible persecución de la autoridad y por lo tanto necesitan buscar donde ocultarse. Ya en territorio indígena, comparten el toldo, y es allí donde los cuerpos cansados de los dos amigos se encuentran y tienen una relación sexual en donde el placer y la pasión reducen toda posibilidad de límites genéricos. El trabajo se abordará desde la mirada de los estudios de género y, en particular, desde las categorías que se establecen a partir de las nuevas masculinidades.
Colegio Nacional "Rafael Hernández" - Materia
-
Letras
género
masculinidades
amor
literatura gauchesca
intertextualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156082
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8c38531ee4d28a8c553719fd55e6fee0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156082 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los gauchos que desafiaron la tradición en: “El amor” de Martín KohanGarcía, Marcela AliciaLetrasgéneromasculinidadesamorliteratura gauchescaintertextualidad"El amor" de Martín Kohan narra la relación amorosa entre los emblemáticos gauchos Fierro y Cruz en el contexto del siglo XIX en el que esta posibilidad parecía impensada. El texto de Kohan, como en su caso el cuento "El fin" o “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz" de Borges, plantea un vínculo necesario con el Martín Fierro de Hernández, en una relación de intertextualidad, como diálogo o como parodia. La relación con el texto hernandiano se establece a partir del momento en el que Fierro y Cruz se alejan de sus pagos para irse a vivir con los indios huyendo de la posible persecución de la autoridad y por lo tanto necesitan buscar donde ocultarse. Ya en territorio indígena, comparten el toldo, y es allí donde los cuerpos cansados de los dos amigos se encuentran y tienen una relación sexual en donde el placer y la pasión reducen toda posibilidad de límites genéricos. El trabajo se abordará desde la mirada de los estudios de género y, en particular, desde las categorías que se establecen a partir de las nuevas masculinidades.Colegio Nacional "Rafael Hernández"2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf936-945http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156082spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-817-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/ccelehis/6celehis/paper/view/2109info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156082Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:32.929SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los gauchos que desafiaron la tradición en: “El amor” de Martín Kohan |
title |
Los gauchos que desafiaron la tradición en: “El amor” de Martín Kohan |
spellingShingle |
Los gauchos que desafiaron la tradición en: “El amor” de Martín Kohan García, Marcela Alicia Letras género masculinidades amor literatura gauchesca intertextualidad |
title_short |
Los gauchos que desafiaron la tradición en: “El amor” de Martín Kohan |
title_full |
Los gauchos que desafiaron la tradición en: “El amor” de Martín Kohan |
title_fullStr |
Los gauchos que desafiaron la tradición en: “El amor” de Martín Kohan |
title_full_unstemmed |
Los gauchos que desafiaron la tradición en: “El amor” de Martín Kohan |
title_sort |
Los gauchos que desafiaron la tradición en: “El amor” de Martín Kohan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Marcela Alicia |
author |
García, Marcela Alicia |
author_facet |
García, Marcela Alicia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras género masculinidades amor literatura gauchesca intertextualidad |
topic |
Letras género masculinidades amor literatura gauchesca intertextualidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
"El amor" de Martín Kohan narra la relación amorosa entre los emblemáticos gauchos Fierro y Cruz en el contexto del siglo XIX en el que esta posibilidad parecía impensada. El texto de Kohan, como en su caso el cuento "El fin" o “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz" de Borges, plantea un vínculo necesario con el Martín Fierro de Hernández, en una relación de intertextualidad, como diálogo o como parodia. La relación con el texto hernandiano se establece a partir del momento en el que Fierro y Cruz se alejan de sus pagos para irse a vivir con los indios huyendo de la posible persecución de la autoridad y por lo tanto necesitan buscar donde ocultarse. Ya en territorio indígena, comparten el toldo, y es allí donde los cuerpos cansados de los dos amigos se encuentran y tienen una relación sexual en donde el placer y la pasión reducen toda posibilidad de límites genéricos. El trabajo se abordará desde la mirada de los estudios de género y, en particular, desde las categorías que se establecen a partir de las nuevas masculinidades. Colegio Nacional "Rafael Hernández" |
description |
"El amor" de Martín Kohan narra la relación amorosa entre los emblemáticos gauchos Fierro y Cruz en el contexto del siglo XIX en el que esta posibilidad parecía impensada. El texto de Kohan, como en su caso el cuento "El fin" o “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz" de Borges, plantea un vínculo necesario con el Martín Fierro de Hernández, en una relación de intertextualidad, como diálogo o como parodia. La relación con el texto hernandiano se establece a partir del momento en el que Fierro y Cruz se alejan de sus pagos para irse a vivir con los indios huyendo de la posible persecución de la autoridad y por lo tanto necesitan buscar donde ocultarse. Ya en territorio indígena, comparten el toldo, y es allí donde los cuerpos cansados de los dos amigos se encuentran y tienen una relación sexual en donde el placer y la pasión reducen toda posibilidad de límites genéricos. El trabajo se abordará desde la mirada de los estudios de género y, en particular, desde las categorías que se establecen a partir de las nuevas masculinidades. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156082 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156082 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-817-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/ccelehis/6celehis/paper/view/2109 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 936-945 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616278322446336 |
score |
13.070432 |