Compilador para traducir ubicaciones geográficas en instrucciones atómicas en una aplicación de aprendizaje ubicuo de programación

Autores
Acosta, Denis; Álvarez, Margarita; Durán, Elena Beatriz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El aprendizaje de los conceptos básicos de programación, como las estructuras de control, son consideradas difíciles debido a su complejidad y al nivel de abstracción requerido por el estudiante. Ante esta problemática, se ha considerado desafiante el desarrollo de una aplicación de aprendizaje ubicuo que asista a los estudiantes en el aprendizaje de estos conceptos. La aplicación, por medio de técnicas de realidad aumentada le muestra un objeto al estudiante, quien se debe desplazar en busca del mismo y como resultado la aplicación le genera un programa con las acciones realizadas. En este artículo se presenta la arquitectura de la aplicación de aprendizaje ubicuo, y en particular se desarrolla el módulo de compilación que permite traducir las coordenadas geográficas obtenidas por el celular del estudiante en instrucciones de un lenguaje de programación. Se muestran además las pruebas realizadas al módulo de compilación, que evidencian la viabilidad de realizar esta traducción.
Workshop: WIE – Innovación en Educación en Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Aprendizaje ubicuo
Arquitectura
Compiladores
Estructuras de control
Geolocalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114083

id SEDICI_8c22e06b98606d39d3cf7b9671d4c28f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114083
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Compilador para traducir ubicaciones geográficas en instrucciones atómicas en una aplicación de aprendizaje ubicuo de programaciónAcosta, DenisÁlvarez, MargaritaDurán, Elena BeatrizCiencias InformáticasAprendizaje ubicuoArquitecturaCompiladoresEstructuras de controlGeolocalizaciónEl aprendizaje de los conceptos básicos de programación, como las estructuras de control, son consideradas difíciles debido a su complejidad y al nivel de abstracción requerido por el estudiante. Ante esta problemática, se ha considerado desafiante el desarrollo de una aplicación de aprendizaje ubicuo que asista a los estudiantes en el aprendizaje de estos conceptos. La aplicación, por medio de técnicas de realidad aumentada le muestra un objeto al estudiante, quien se debe desplazar en busca del mismo y como resultado la aplicación le genera un programa con las acciones realizadas. En este artículo se presenta la arquitectura de la aplicación de aprendizaje ubicuo, y en particular se desarrolla el módulo de compilación que permite traducir las coordenadas geográficas obtenidas por el celular del estudiante en instrucciones de un lenguaje de programación. Se muestran además las pruebas realizadas al módulo de compilación, que evidencian la viabilidad de realizar esta traducción.Workshop: WIE – Innovación en Educación en InformáticaRed de Universidades con Carreras en Informática2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf650-659http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114083spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-90-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113243info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:07:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114083Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:33.068SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Compilador para traducir ubicaciones geográficas en instrucciones atómicas en una aplicación de aprendizaje ubicuo de programación
title Compilador para traducir ubicaciones geográficas en instrucciones atómicas en una aplicación de aprendizaje ubicuo de programación
spellingShingle Compilador para traducir ubicaciones geográficas en instrucciones atómicas en una aplicación de aprendizaje ubicuo de programación
Acosta, Denis
Ciencias Informáticas
Aprendizaje ubicuo
Arquitectura
Compiladores
Estructuras de control
Geolocalización
title_short Compilador para traducir ubicaciones geográficas en instrucciones atómicas en una aplicación de aprendizaje ubicuo de programación
title_full Compilador para traducir ubicaciones geográficas en instrucciones atómicas en una aplicación de aprendizaje ubicuo de programación
title_fullStr Compilador para traducir ubicaciones geográficas en instrucciones atómicas en una aplicación de aprendizaje ubicuo de programación
title_full_unstemmed Compilador para traducir ubicaciones geográficas en instrucciones atómicas en una aplicación de aprendizaje ubicuo de programación
title_sort Compilador para traducir ubicaciones geográficas en instrucciones atómicas en una aplicación de aprendizaje ubicuo de programación
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, Denis
Álvarez, Margarita
Durán, Elena Beatriz
author Acosta, Denis
author_facet Acosta, Denis
Álvarez, Margarita
Durán, Elena Beatriz
author_role author
author2 Álvarez, Margarita
Durán, Elena Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Aprendizaje ubicuo
Arquitectura
Compiladores
Estructuras de control
Geolocalización
topic Ciencias Informáticas
Aprendizaje ubicuo
Arquitectura
Compiladores
Estructuras de control
Geolocalización
dc.description.none.fl_txt_mv El aprendizaje de los conceptos básicos de programación, como las estructuras de control, son consideradas difíciles debido a su complejidad y al nivel de abstracción requerido por el estudiante. Ante esta problemática, se ha considerado desafiante el desarrollo de una aplicación de aprendizaje ubicuo que asista a los estudiantes en el aprendizaje de estos conceptos. La aplicación, por medio de técnicas de realidad aumentada le muestra un objeto al estudiante, quien se debe desplazar en busca del mismo y como resultado la aplicación le genera un programa con las acciones realizadas. En este artículo se presenta la arquitectura de la aplicación de aprendizaje ubicuo, y en particular se desarrolla el módulo de compilación que permite traducir las coordenadas geográficas obtenidas por el celular del estudiante en instrucciones de un lenguaje de programación. Se muestran además las pruebas realizadas al módulo de compilación, que evidencian la viabilidad de realizar esta traducción.
Workshop: WIE – Innovación en Educación en Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El aprendizaje de los conceptos básicos de programación, como las estructuras de control, son consideradas difíciles debido a su complejidad y al nivel de abstracción requerido por el estudiante. Ante esta problemática, se ha considerado desafiante el desarrollo de una aplicación de aprendizaje ubicuo que asista a los estudiantes en el aprendizaje de estos conceptos. La aplicación, por medio de técnicas de realidad aumentada le muestra un objeto al estudiante, quien se debe desplazar en busca del mismo y como resultado la aplicación le genera un programa con las acciones realizadas. En este artículo se presenta la arquitectura de la aplicación de aprendizaje ubicuo, y en particular se desarrolla el módulo de compilación que permite traducir las coordenadas geográficas obtenidas por el celular del estudiante en instrucciones de un lenguaje de programación. Se muestran además las pruebas realizadas al módulo de compilación, que evidencian la viabilidad de realizar esta traducción.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114083
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-90-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113243
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
650-659
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783381018247168
score 12.982451