Experiencias sencillas aplicando conceptos básicos de Termodinámica
- Autores
- Piovoso, R.; Lladó, M.; Jubert, Alicia Haydeé; Soria, Delia Beatriz
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es conocido el hecho que la Termodinámica es una unidad temática dentro de la currícula del tercer año del Polimodal, como así también dentro de las asignaturas correspondientes a la mayoría de las carreras de Ingeniería y Ciencias Exactas. En base a las experiencias realizadas con diferentes grupos de alumnos de distintas carreras y niveles, se pudo observar que ciertos conceptos termodinámicos, tales como, energía, calor, trabajo, entalpía, procesos endo y exotérmicos, entre otros, no llegan a ser comprendidos en su totalidad por los mismos, ya que involucran un lenguaje abstracto y su comprensión, en general, está basada en exposiciones teóricas y resolución de problemas, con pocas actividades prácticas. En todos los niveles educativos existe la tendencia a mejorar las estrategias de enseñanza- aprendizaje tradicionales, donde el docente expone los conocimientos y los alumnos son los receptores pasivos de los mismos. En la búsqueda de otras alternativas de comprensión y participación, en las que los alumnos puedan desarrollar habilidades de observación fenomenológica, análisis, justificación de los mismos aplicando los conocimientos previamente adquiridos y logrando su contextualización, se desarrollan tres actividades: “Fuego sin fuego”, “Congelamiento del agua”y “Ensayo cuantitativo: Determinación del calor de neutralización”. A través de éstas se pretende, que el alumno tome una posición reflexiva y crítica, y además promueva su expresión oral y escrita, elaborando informes de carácter técnico, desarrollando capacidades de argumentación y justificación de las propias opiniones.
Sección Naturales
Departamento de Ciencias Exactas y Naturales - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Educación
termodinámica
enseñanza
aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16226
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8c1b2011c52a77c7b07ff0ea7b233b35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16226 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Experiencias sencillas aplicando conceptos básicos de TermodinámicaPiovoso, R.Lladó, M.Jubert, Alicia HaydeéSoria, Delia BeatrizHumanidadesEducacióntermodinámicaenseñanzaaprendizajeEs conocido el hecho que la Termodinámica es una unidad temática dentro de la currícula del tercer año del Polimodal, como así también dentro de las asignaturas correspondientes a la mayoría de las carreras de Ingeniería y Ciencias Exactas. En base a las experiencias realizadas con diferentes grupos de alumnos de distintas carreras y niveles, se pudo observar que ciertos conceptos termodinámicos, tales como, energía, calor, trabajo, entalpía, procesos endo y exotérmicos, entre otros, no llegan a ser comprendidos en su totalidad por los mismos, ya que involucran un lenguaje abstracto y su comprensión, en general, está basada en exposiciones teóricas y resolución de problemas, con pocas actividades prácticas. En todos los niveles educativos existe la tendencia a mejorar las estrategias de enseñanza- aprendizaje tradicionales, donde el docente expone los conocimientos y los alumnos son los receptores pasivos de los mismos. En la búsqueda de otras alternativas de comprensión y participación, en las que los alumnos puedan desarrollar habilidades de observación fenomenológica, análisis, justificación de los mismos aplicando los conocimientos previamente adquiridos y logrando su contextualización, se desarrollan tres actividades: “Fuego sin fuego”, “Congelamiento del agua”y “Ensayo cuantitativo: Determinación del calor de neutralización”. A través de éstas se pretende, que el alumno tome una posición reflexiva y crítica, y además promueva su expresión oral y escrita, elaborando informes de carácter técnico, desarrollando capacidades de argumentación y justificación de las propias opiniones.Sección NaturalesDepartamento de Ciencias Exactas y Naturales2007-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16226<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.279/ev.279.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-10T11:56:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16226Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:56:11.646SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias sencillas aplicando conceptos básicos de Termodinámica |
title |
Experiencias sencillas aplicando conceptos básicos de Termodinámica |
spellingShingle |
Experiencias sencillas aplicando conceptos básicos de Termodinámica Piovoso, R. Humanidades Educación termodinámica enseñanza aprendizaje |
title_short |
Experiencias sencillas aplicando conceptos básicos de Termodinámica |
title_full |
Experiencias sencillas aplicando conceptos básicos de Termodinámica |
title_fullStr |
Experiencias sencillas aplicando conceptos básicos de Termodinámica |
title_full_unstemmed |
Experiencias sencillas aplicando conceptos básicos de Termodinámica |
title_sort |
Experiencias sencillas aplicando conceptos básicos de Termodinámica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piovoso, R. Lladó, M. Jubert, Alicia Haydeé Soria, Delia Beatriz |
author |
Piovoso, R. |
author_facet |
Piovoso, R. Lladó, M. Jubert, Alicia Haydeé Soria, Delia Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Lladó, M. Jubert, Alicia Haydeé Soria, Delia Beatriz |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación termodinámica enseñanza aprendizaje |
topic |
Humanidades Educación termodinámica enseñanza aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es conocido el hecho que la Termodinámica es una unidad temática dentro de la currícula del tercer año del Polimodal, como así también dentro de las asignaturas correspondientes a la mayoría de las carreras de Ingeniería y Ciencias Exactas. En base a las experiencias realizadas con diferentes grupos de alumnos de distintas carreras y niveles, se pudo observar que ciertos conceptos termodinámicos, tales como, energía, calor, trabajo, entalpía, procesos endo y exotérmicos, entre otros, no llegan a ser comprendidos en su totalidad por los mismos, ya que involucran un lenguaje abstracto y su comprensión, en general, está basada en exposiciones teóricas y resolución de problemas, con pocas actividades prácticas. En todos los niveles educativos existe la tendencia a mejorar las estrategias de enseñanza- aprendizaje tradicionales, donde el docente expone los conocimientos y los alumnos son los receptores pasivos de los mismos. En la búsqueda de otras alternativas de comprensión y participación, en las que los alumnos puedan desarrollar habilidades de observación fenomenológica, análisis, justificación de los mismos aplicando los conocimientos previamente adquiridos y logrando su contextualización, se desarrollan tres actividades: “Fuego sin fuego”, “Congelamiento del agua”y “Ensayo cuantitativo: Determinación del calor de neutralización”. A través de éstas se pretende, que el alumno tome una posición reflexiva y crítica, y además promueva su expresión oral y escrita, elaborando informes de carácter técnico, desarrollando capacidades de argumentación y justificación de las propias opiniones. Sección Naturales Departamento de Ciencias Exactas y Naturales |
description |
Es conocido el hecho que la Termodinámica es una unidad temática dentro de la currícula del tercer año del Polimodal, como así también dentro de las asignaturas correspondientes a la mayoría de las carreras de Ingeniería y Ciencias Exactas. En base a las experiencias realizadas con diferentes grupos de alumnos de distintas carreras y niveles, se pudo observar que ciertos conceptos termodinámicos, tales como, energía, calor, trabajo, entalpía, procesos endo y exotérmicos, entre otros, no llegan a ser comprendidos en su totalidad por los mismos, ya que involucran un lenguaje abstracto y su comprensión, en general, está basada en exposiciones teóricas y resolución de problemas, con pocas actividades prácticas. En todos los niveles educativos existe la tendencia a mejorar las estrategias de enseñanza- aprendizaje tradicionales, donde el docente expone los conocimientos y los alumnos son los receptores pasivos de los mismos. En la búsqueda de otras alternativas de comprensión y participación, en las que los alumnos puedan desarrollar habilidades de observación fenomenológica, análisis, justificación de los mismos aplicando los conocimientos previamente adquiridos y logrando su contextualización, se desarrollan tres actividades: “Fuego sin fuego”, “Congelamiento del agua”y “Ensayo cuantitativo: Determinación del calor de neutralización”. A través de éstas se pretende, que el alumno tome una posición reflexiva y crítica, y además promueva su expresión oral y escrita, elaborando informes de carácter técnico, desarrollando capacidades de argumentación y justificación de las propias opiniones. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16226 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16226 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.279/ev.279.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903730778800128 |
score |
12.993085 |