Un análisis comparativo del impacto distributivo del impuesto inflacionario y de un impuesto sobre el consumo

Autores
Ahumada, Hildegart; Canavese, Alfredo J.; Gonzalez Alvaredo, Facundo
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La teoría económica distingue entre el impacto y la incidencia final de un impuesto. Este último concepto está estrechamente relacionado con las elasticidades de oferta y de demanda y con las formas de mercado e implica modificaciones en los precios relativos que afectan a toda la economía. En cualquier caso el proceso de ajuste de la traslación de la carga fiscal puede conducir a una incidencia económica que difiera del impacto inicial. Así los efectos distributivos de cualquier modificación en el sistema impositivo (tanto en tributos legislados como no legislados) requieren de un análisis de equilibrio general. Sin embargo, la implementación de tal modelo es dificultosa, necesita de la especificación de formas funcionales, de estimación de elasticidades y obliga a explicitar un gran conjunto de supuestos sobre el valor de ciertos parámetros y sobre el comportamiento de los agentes económicos. Por esta razón existen numerosos estudios sobre el efecto distributivo de los impuestos y del gasto público en los que sólo se analiza el impacto inicial.
Departamento de Economía
Materia
Ciencias Económicas
impuesto
economía
distribución
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33919

id SEDICI_8bff11275930aecd25d393f9edf3bdf2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33919
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un análisis comparativo del impacto distributivo del impuesto inflacionario y de un impuesto sobre el consumoAhumada, HildegartCanavese, Alfredo J.Gonzalez Alvaredo, FacundoCiencias EconómicasimpuestoeconomíadistribuciónLa teoría económica distingue entre el impacto y la incidencia final de un impuesto. Este último concepto está estrechamente relacionado con las elasticidades de oferta y de demanda y con las formas de mercado e implica modificaciones en los precios relativos que afectan a toda la economía. En cualquier caso el proceso de ajuste de la traslación de la carga fiscal puede conducir a una incidencia económica que difiera del impacto inicial. Así los efectos distributivos de cualquier modificación en el sistema impositivo (tanto en tributos legislados como no legislados) requieren de un análisis de equilibrio general. Sin embargo, la implementación de tal modelo es dificultosa, necesita de la especificación de formas funcionales, de estimación de elasticidades y obliga a explicitar un gran conjunto de supuestos sobre el valor de ciertos parámetros y sobre el comportamiento de los agentes económicos. Por esta razón existen numerosos estudios sobre el efecto distributivo de los impuestos y del gasto público en los que sólo se analiza el impacto inicial.Departamento de Economía2000-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33919spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/jemi/2000/trabajo2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33919Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:48.034SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un análisis comparativo del impacto distributivo del impuesto inflacionario y de un impuesto sobre el consumo
title Un análisis comparativo del impacto distributivo del impuesto inflacionario y de un impuesto sobre el consumo
spellingShingle Un análisis comparativo del impacto distributivo del impuesto inflacionario y de un impuesto sobre el consumo
Ahumada, Hildegart
Ciencias Económicas
impuesto
economía
distribución
title_short Un análisis comparativo del impacto distributivo del impuesto inflacionario y de un impuesto sobre el consumo
title_full Un análisis comparativo del impacto distributivo del impuesto inflacionario y de un impuesto sobre el consumo
title_fullStr Un análisis comparativo del impacto distributivo del impuesto inflacionario y de un impuesto sobre el consumo
title_full_unstemmed Un análisis comparativo del impacto distributivo del impuesto inflacionario y de un impuesto sobre el consumo
title_sort Un análisis comparativo del impacto distributivo del impuesto inflacionario y de un impuesto sobre el consumo
dc.creator.none.fl_str_mv Ahumada, Hildegart
Canavese, Alfredo J.
Gonzalez Alvaredo, Facundo
author Ahumada, Hildegart
author_facet Ahumada, Hildegart
Canavese, Alfredo J.
Gonzalez Alvaredo, Facundo
author_role author
author2 Canavese, Alfredo J.
Gonzalez Alvaredo, Facundo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
impuesto
economía
distribución
topic Ciencias Económicas
impuesto
economía
distribución
dc.description.none.fl_txt_mv La teoría económica distingue entre el impacto y la incidencia final de un impuesto. Este último concepto está estrechamente relacionado con las elasticidades de oferta y de demanda y con las formas de mercado e implica modificaciones en los precios relativos que afectan a toda la economía. En cualquier caso el proceso de ajuste de la traslación de la carga fiscal puede conducir a una incidencia económica que difiera del impacto inicial. Así los efectos distributivos de cualquier modificación en el sistema impositivo (tanto en tributos legislados como no legislados) requieren de un análisis de equilibrio general. Sin embargo, la implementación de tal modelo es dificultosa, necesita de la especificación de formas funcionales, de estimación de elasticidades y obliga a explicitar un gran conjunto de supuestos sobre el valor de ciertos parámetros y sobre el comportamiento de los agentes económicos. Por esta razón existen numerosos estudios sobre el efecto distributivo de los impuestos y del gasto público en los que sólo se analiza el impacto inicial.
Departamento de Economía
description La teoría económica distingue entre el impacto y la incidencia final de un impuesto. Este último concepto está estrechamente relacionado con las elasticidades de oferta y de demanda y con las formas de mercado e implica modificaciones en los precios relativos que afectan a toda la economía. En cualquier caso el proceso de ajuste de la traslación de la carga fiscal puede conducir a una incidencia económica que difiera del impacto inicial. Así los efectos distributivos de cualquier modificación en el sistema impositivo (tanto en tributos legislados como no legislados) requieren de un análisis de equilibrio general. Sin embargo, la implementación de tal modelo es dificultosa, necesita de la especificación de formas funcionales, de estimación de elasticidades y obliga a explicitar un gran conjunto de supuestos sobre el valor de ciertos parámetros y sobre el comportamiento de los agentes económicos. Por esta razón existen numerosos estudios sobre el efecto distributivo de los impuestos y del gasto público en los que sólo se analiza el impacto inicial.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33919
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33919
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/jemi/2000/trabajo2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615851496439808
score 13.070432