Covid-19 : Etiología, patogenia, inmunología, diagnóstico y tratamiento
- Autores
- Errecalde, Jorge Oscar; Eddi, Carlos S.; Marín, Gustavo Horacio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 31 de diciembre de 2019, el gobierno de la República Popular China, informó a la Organización Mundial de la Salud, que en la ciudad de Wuhan en la que habitan aproximadamente doce millones de personas, se produjeron súbitamente, 27 casos de neumonías de etiología, hasta ese momento, desconocida (Kenneth McIntosh, 2020). Las mismas se relacionaron a la potencial exposición de las personas, en un mercado de mariscos, pescados y animales vivos. Siete de los pacientes desarrollaron enfermedad grave (Qun Li, Xuhua Guan, et.al., 2020). La primera intervención médica, estuvo a cargo de hospitales locales utilizando un mecanismo de vigilancia epidemiológica para “neumonía de etiología desconocida”, que se había establecido en China a partir del 2003, debido al brote de síndrome respiratorio agudo severo (SARS). El protocolo tiene el objetivo de permitir la identificación oportuna de nuevos patógenos como es el caso del nuevo virus, SARS-CoV-2. El presente documento tiene por objetivo hacer un resumen analítico de la evidencia científica disponible en torno al agente etiológico, epidemiología, vía de transmisión, características clínicas y alternativas de tratamiento y prevención del SARS-CoV-2.
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Pandemias
Coronavirus
Prevención y Mitigación
Diagnóstico
Inmunología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109277
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8bfa05f1ffd3a387ccdc8614e08e19ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109277 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Covid-19 : Etiología, patogenia, inmunología, diagnóstico y tratamientoErrecalde, Jorge OscarEddi, Carlos S.Marín, Gustavo HoracioCiencias MédicasPandemiasCoronavirusPrevención y MitigaciónDiagnósticoInmunologíaEl 31 de diciembre de 2019, el gobierno de la República Popular China, informó a la Organización Mundial de la Salud, que en la ciudad de Wuhan en la que habitan aproximadamente doce millones de personas, se produjeron súbitamente, 27 casos de neumonías de etiología, hasta ese momento, desconocida (Kenneth McIntosh, 2020). Las mismas se relacionaron a la potencial exposición de las personas, en un mercado de mariscos, pescados y animales vivos. Siete de los pacientes desarrollaron enfermedad grave (Qun Li, Xuhua Guan, et.al., 2020). La primera intervención médica, estuvo a cargo de hospitales locales utilizando un mecanismo de vigilancia epidemiológica para “neumonía de etiología desconocida”, que se había establecido en China a partir del 2003, debido al brote de síndrome respiratorio agudo severo (SARS). El protocolo tiene el objetivo de permitir la identificación oportuna de nuevos patógenos como es el caso del nuevo virus, SARS-CoV-2. El presente documento tiene por objetivo hacer un resumen analítico de la evidencia científica disponible en torno al agente etiológico, epidemiología, vía de transmisión, características clínicas y alternativas de tratamiento y prevención del SARS-CoV-2.Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109277spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-68-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:16:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109277Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:35.944SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Covid-19 : Etiología, patogenia, inmunología, diagnóstico y tratamiento |
title |
Covid-19 : Etiología, patogenia, inmunología, diagnóstico y tratamiento |
spellingShingle |
Covid-19 : Etiología, patogenia, inmunología, diagnóstico y tratamiento Errecalde, Jorge Oscar Ciencias Médicas Pandemias Coronavirus Prevención y Mitigación Diagnóstico Inmunología |
title_short |
Covid-19 : Etiología, patogenia, inmunología, diagnóstico y tratamiento |
title_full |
Covid-19 : Etiología, patogenia, inmunología, diagnóstico y tratamiento |
title_fullStr |
Covid-19 : Etiología, patogenia, inmunología, diagnóstico y tratamiento |
title_full_unstemmed |
Covid-19 : Etiología, patogenia, inmunología, diagnóstico y tratamiento |
title_sort |
Covid-19 : Etiología, patogenia, inmunología, diagnóstico y tratamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Errecalde, Jorge Oscar Eddi, Carlos S. Marín, Gustavo Horacio |
author |
Errecalde, Jorge Oscar |
author_facet |
Errecalde, Jorge Oscar Eddi, Carlos S. Marín, Gustavo Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Eddi, Carlos S. Marín, Gustavo Horacio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Pandemias Coronavirus Prevención y Mitigación Diagnóstico Inmunología |
topic |
Ciencias Médicas Pandemias Coronavirus Prevención y Mitigación Diagnóstico Inmunología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 31 de diciembre de 2019, el gobierno de la República Popular China, informó a la Organización Mundial de la Salud, que en la ciudad de Wuhan en la que habitan aproximadamente doce millones de personas, se produjeron súbitamente, 27 casos de neumonías de etiología, hasta ese momento, desconocida (Kenneth McIntosh, 2020). Las mismas se relacionaron a la potencial exposición de las personas, en un mercado de mariscos, pescados y animales vivos. Siete de los pacientes desarrollaron enfermedad grave (Qun Li, Xuhua Guan, et.al., 2020). La primera intervención médica, estuvo a cargo de hospitales locales utilizando un mecanismo de vigilancia epidemiológica para “neumonía de etiología desconocida”, que se había establecido en China a partir del 2003, debido al brote de síndrome respiratorio agudo severo (SARS). El protocolo tiene el objetivo de permitir la identificación oportuna de nuevos patógenos como es el caso del nuevo virus, SARS-CoV-2. El presente documento tiene por objetivo hacer un resumen analítico de la evidencia científica disponible en torno al agente etiológico, epidemiología, vía de transmisión, características clínicas y alternativas de tratamiento y prevención del SARS-CoV-2. Facultad de Ciencias Médicas |
description |
El 31 de diciembre de 2019, el gobierno de la República Popular China, informó a la Organización Mundial de la Salud, que en la ciudad de Wuhan en la que habitan aproximadamente doce millones de personas, se produjeron súbitamente, 27 casos de neumonías de etiología, hasta ese momento, desconocida (Kenneth McIntosh, 2020). Las mismas se relacionaron a la potencial exposición de las personas, en un mercado de mariscos, pescados y animales vivos. Siete de los pacientes desarrollaron enfermedad grave (Qun Li, Xuhua Guan, et.al., 2020). La primera intervención médica, estuvo a cargo de hospitales locales utilizando un mecanismo de vigilancia epidemiológica para “neumonía de etiología desconocida”, que se había establecido en China a partir del 2003, debido al brote de síndrome respiratorio agudo severo (SARS). El protocolo tiene el objetivo de permitir la identificación oportuna de nuevos patógenos como es el caso del nuevo virus, SARS-CoV-2. El presente documento tiene por objetivo hacer un resumen analítico de la evidencia científica disponible en torno al agente etiológico, epidemiología, vía de transmisión, características clínicas y alternativas de tratamiento y prevención del SARS-CoV-2. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109277 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109277 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-68-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064224213663744 |
score |
13.22299 |