Actualidad en el diagnóstico de la COVID-19
- Autores
- Giai, Constanza
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Giai, Constanza. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
La COVID-19 (del inglés: corona virus disease-19), producida por el agente etiológico SARS-CoV-2 (del inglés: severe acute respiratory syndrome coronavirus-2), es una nueva enfermedad diferente a otras causadas por coronavirus, como el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) y el síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS). El virus sepropaga rápidamente y los brotes pueden crecer a un ritmo exponencial. En la actualidad no existen terapias o vacunas que demuestren tratar o prevenir la COVID-19, aunque los gobiernos nacionales y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están trabajando con urgencia para coordinar el rápido desarrollo de contramedidas médicas (1).Según los datos de los primeros países afectados en la pandemia, cerca del 40% de los casos experimentarán una enfermedad leve, el 40% experimentará una enfermedad moderada como la neumonía, el 15% experimentará una enfermedad grave y el 5% de los casos padecerá una enfermedad crítica. - Fuente
- Investigación, Ciencia y Universidad, Vol. 4 Núm. 5 (2020)
- Materia
-
COVID-19
Diagnóstico
Coronavirus - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1522
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_dc1d4f6add78a214c228d93bd9b1e8e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1522 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Actualidad en el diagnóstico de la COVID-19Giai, ConstanzaCOVID-19DiagnósticoCoronavirusFil: Giai, Constanza. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.La COVID-19 (del inglés: corona virus disease-19), producida por el agente etiológico SARS-CoV-2 (del inglés: severe acute respiratory syndrome coronavirus-2), es una nueva enfermedad diferente a otras causadas por coronavirus, como el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) y el síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS). El virus sepropaga rápidamente y los brotes pueden crecer a un ritmo exponencial. En la actualidad no existen terapias o vacunas que demuestren tratar o prevenir la COVID-19, aunque los gobiernos nacionales y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están trabajando con urgencia para coordinar el rápido desarrollo de contramedidas médicas (1).Según los datos de los primeros países afectados en la pandemia, cerca del 40% de los casos experimentarán una enfermedad leve, el 40% experimentará una enfermedad moderada como la neumonía, el 15% experimentará una enfermedad grave y el 5% de los casos padecerá una enfermedad crítica.2020-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfGiai, C. (2020) Actualidad en el diagnóstico de la COVID-19. Revista Investigación, Ciencia y Universidad, 4 (5), 7-9.http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1522Investigación, Ciencia y Universidad, Vol. 4 Núm. 5 (2020)reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T11:13:20Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1522instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:20.792UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actualidad en el diagnóstico de la COVID-19 |
title |
Actualidad en el diagnóstico de la COVID-19 |
spellingShingle |
Actualidad en el diagnóstico de la COVID-19 Giai, Constanza COVID-19 Diagnóstico Coronavirus |
title_short |
Actualidad en el diagnóstico de la COVID-19 |
title_full |
Actualidad en el diagnóstico de la COVID-19 |
title_fullStr |
Actualidad en el diagnóstico de la COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Actualidad en el diagnóstico de la COVID-19 |
title_sort |
Actualidad en el diagnóstico de la COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giai, Constanza |
author |
Giai, Constanza |
author_facet |
Giai, Constanza |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Diagnóstico Coronavirus |
topic |
COVID-19 Diagnóstico Coronavirus |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Giai, Constanza. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. La COVID-19 (del inglés: corona virus disease-19), producida por el agente etiológico SARS-CoV-2 (del inglés: severe acute respiratory syndrome coronavirus-2), es una nueva enfermedad diferente a otras causadas por coronavirus, como el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) y el síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS). El virus sepropaga rápidamente y los brotes pueden crecer a un ritmo exponencial. En la actualidad no existen terapias o vacunas que demuestren tratar o prevenir la COVID-19, aunque los gobiernos nacionales y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están trabajando con urgencia para coordinar el rápido desarrollo de contramedidas médicas (1).Según los datos de los primeros países afectados en la pandemia, cerca del 40% de los casos experimentarán una enfermedad leve, el 40% experimentará una enfermedad moderada como la neumonía, el 15% experimentará una enfermedad grave y el 5% de los casos padecerá una enfermedad crítica. |
description |
Fil: Giai, Constanza. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Giai, C. (2020) Actualidad en el diagnóstico de la COVID-19. Revista Investigación, Ciencia y Universidad, 4 (5), 7-9. http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1522 |
identifier_str_mv |
Giai, C. (2020) Actualidad en el diagnóstico de la COVID-19. Revista Investigación, Ciencia y Universidad, 4 (5), 7-9. |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1522 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación, Ciencia y Universidad, Vol. 4 Núm. 5 (2020) reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1842344302891499520 |
score |
12.623145 |