De lectores a escritores: experiencias juveniles entre consumos literarios y nuevas tecnologías
- Autores
- Cuestas, Paula
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es recuperar algunas experiencias que pongan en primer plano la complementariedad entre las múltiples modalidades de acceso a la lectura y las transformaciones tecnologías, desde un enfoque que, en lugar de considerarlas como actividades o disposiciones contrapuestas, muestre las conexiones entre ellas. Frente a una preocupación por la “falta de lectura” de los jóvenes (presente en los medios de comunicación, entre docentes, en particular, y adultos, en general), que muestran una imagen estereotipada de niños y adolescentes que “ya no leen”, la propuesta consiste en analizar los modos en que ciertos jóvenes que comenzaron siendo pequeños grandes lectores, participan hoy de actividades que promueven la escritura en distintos formatos y a través de distintas plataformas. Concretamente y a partir de un trabajo etnográfico, se retoman tres casos: a) el de booktubers devenidos en escritores, b) una ex miembro del Staff directivo del Club de Lectores de Harry Potter hoy periodista con una participación muy activa en un blog, canales de YouTube y diversas redes sociales, y c) la experiencia de un grupo de escritores de poesías que participan en “tertulias virtuales” a través de Instagram.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Lectura
Literatura
lectores
escritores
nuevas tecnologías
Joven - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81931
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8beda556876bd6c4343282ae01ebccf3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81931 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De lectores a escritores: experiencias juveniles entre consumos literarios y nuevas tecnologíasCuestas, PaulaSociologíaLecturaLiteraturalectoresescritoresnuevas tecnologíasJovenEl objetivo de este trabajo es recuperar algunas experiencias que pongan en primer plano la complementariedad entre las múltiples modalidades de acceso a la lectura y las transformaciones tecnologías, desde un enfoque que, en lugar de considerarlas como actividades o disposiciones contrapuestas, muestre las conexiones entre ellas. Frente a una preocupación por la “falta de lectura” de los jóvenes (presente en los medios de comunicación, entre docentes, en particular, y adultos, en general), que muestran una imagen estereotipada de niños y adolescentes que “ya no leen”, la propuesta consiste en analizar los modos en que ciertos jóvenes que comenzaron siendo pequeños grandes lectores, participan hoy de actividades que promueven la escritura en distintos formatos y a través de distintas plataformas. Concretamente y a partir de un trabajo etnográfico, se retoman tres casos: a) el de <i>booktubers</i> devenidos en escritores, b) una ex miembro del <i>Staff</i> directivo del Club de Lectores de <i>Harry Potter</i> hoy periodista con una participación muy activa en un blog, canales de YouTube y diversas redes sociales, y c) la experiencia de un grupo de escritores de poesías que participan en “tertulias virtuales” a través de Instagram.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81931spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/CuestasPONmesa39.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:07:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81931Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:07:14.178SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De lectores a escritores: experiencias juveniles entre consumos literarios y nuevas tecnologías |
title |
De lectores a escritores: experiencias juveniles entre consumos literarios y nuevas tecnologías |
spellingShingle |
De lectores a escritores: experiencias juveniles entre consumos literarios y nuevas tecnologías Cuestas, Paula Sociología Lectura Literatura lectores escritores nuevas tecnologías Joven |
title_short |
De lectores a escritores: experiencias juveniles entre consumos literarios y nuevas tecnologías |
title_full |
De lectores a escritores: experiencias juveniles entre consumos literarios y nuevas tecnologías |
title_fullStr |
De lectores a escritores: experiencias juveniles entre consumos literarios y nuevas tecnologías |
title_full_unstemmed |
De lectores a escritores: experiencias juveniles entre consumos literarios y nuevas tecnologías |
title_sort |
De lectores a escritores: experiencias juveniles entre consumos literarios y nuevas tecnologías |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuestas, Paula |
author |
Cuestas, Paula |
author_facet |
Cuestas, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Lectura Literatura lectores escritores nuevas tecnologías Joven |
topic |
Sociología Lectura Literatura lectores escritores nuevas tecnologías Joven |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es recuperar algunas experiencias que pongan en primer plano la complementariedad entre las múltiples modalidades de acceso a la lectura y las transformaciones tecnologías, desde un enfoque que, en lugar de considerarlas como actividades o disposiciones contrapuestas, muestre las conexiones entre ellas. Frente a una preocupación por la “falta de lectura” de los jóvenes (presente en los medios de comunicación, entre docentes, en particular, y adultos, en general), que muestran una imagen estereotipada de niños y adolescentes que “ya no leen”, la propuesta consiste en analizar los modos en que ciertos jóvenes que comenzaron siendo pequeños grandes lectores, participan hoy de actividades que promueven la escritura en distintos formatos y a través de distintas plataformas. Concretamente y a partir de un trabajo etnográfico, se retoman tres casos: a) el de <i>booktubers</i> devenidos en escritores, b) una ex miembro del <i>Staff</i> directivo del Club de Lectores de <i>Harry Potter</i> hoy periodista con una participación muy activa en un blog, canales de YouTube y diversas redes sociales, y c) la experiencia de un grupo de escritores de poesías que participan en “tertulias virtuales” a través de Instagram. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El objetivo de este trabajo es recuperar algunas experiencias que pongan en primer plano la complementariedad entre las múltiples modalidades de acceso a la lectura y las transformaciones tecnologías, desde un enfoque que, en lugar de considerarlas como actividades o disposiciones contrapuestas, muestre las conexiones entre ellas. Frente a una preocupación por la “falta de lectura” de los jóvenes (presente en los medios de comunicación, entre docentes, en particular, y adultos, en general), que muestran una imagen estereotipada de niños y adolescentes que “ya no leen”, la propuesta consiste en analizar los modos en que ciertos jóvenes que comenzaron siendo pequeños grandes lectores, participan hoy de actividades que promueven la escritura en distintos formatos y a través de distintas plataformas. Concretamente y a partir de un trabajo etnográfico, se retoman tres casos: a) el de <i>booktubers</i> devenidos en escritores, b) una ex miembro del <i>Staff</i> directivo del Club de Lectores de <i>Harry Potter</i> hoy periodista con una participación muy activa en un blog, canales de YouTube y diversas redes sociales, y c) la experiencia de un grupo de escritores de poesías que participan en “tertulias virtuales” a través de Instagram. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81931 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81931 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/CuestasPONmesa39.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064128198705152 |
score |
13.22299 |