Transiciones educativas intergeneracionales según estructura familiar al momento de la crianza
- Autores
- Finkelstein, Martín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Berniell, María Inés
Ciaschi, Matías Omar - Descripción
- Utilizando datos de la Encuesta de Movilidad Social de México del año 2017, este estudio muestra que la estructura familiar al momento de la crianza es un determinante clave de los logros educativos de un individuo. Las personas criadas en un hogar con dos progenitores tienen entre 0.25 y 0.38 más años de educación y un aumento promedio de dos o tres puntos porcentuales en la probabilidad de completar estudios superiores que sus pares criados sin alguno de sus progenitores en el hogar. El análisis de los motivos de abandono escolar sugiere que estos logros educativos dispares podrían estar explicados por faltas de oportunidades. La evidencia encontrada apunta a que una parte significativa de esta brecha se explica por el fallecimiento de alguno de los progenitores. Las personas que sufren la muerte de sus padres en etapas formativas tienen en promedio entre 0,9 y 1 menos años completos de educación y la probabilidad de completar estudios superiores es de entre 3 y 5 puntos porcentuales menor. La temporalidad del fallecimiento es clave: sufrir la muerte de algún padre durante la adolescencia (entre los 13 y 18 años del entrevistado) es particularmente perjudicial en la probabilidad de completar logros educativos relevantes.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Encuesta de Movilidad Social
Logros educativos
Crianza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163097
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8be481194b033bfce9510737c5207914 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163097 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Transiciones educativas intergeneracionales según estructura familiar al momento de la crianzaFinkelstein, MartínCiencias EconómicasEncuesta de Movilidad SocialLogros educativosCrianzaUtilizando datos de la Encuesta de Movilidad Social de México del año 2017, este estudio muestra que la estructura familiar al momento de la crianza es un determinante clave de los logros educativos de un individuo. Las personas criadas en un hogar con dos progenitores tienen entre 0.25 y 0.38 más años de educación y un aumento promedio de dos o tres puntos porcentuales en la probabilidad de completar estudios superiores que sus pares criados sin alguno de sus progenitores en el hogar. El análisis de los motivos de abandono escolar sugiere que estos logros educativos dispares podrían estar explicados por faltas de oportunidades. La evidencia encontrada apunta a que una parte significativa de esta brecha se explica por el fallecimiento de alguno de los progenitores. Las personas que sufren la muerte de sus padres en etapas formativas tienen en promedio entre 0,9 y 1 menos años completos de educación y la probabilidad de completar estudios superiores es de entre 3 y 5 puntos porcentuales menor. La temporalidad del fallecimiento es clave: sufrir la muerte de algún padre durante la adolescencia (entre los 13 y 18 años del entrevistado) es particularmente perjudicial en la probabilidad de completar logros educativos relevantes.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasBerniell, María InésCiaschi, Matías Omar2023-12-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163097https://doi.org/10.35537/10915/163097spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163097Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:42.088SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transiciones educativas intergeneracionales según estructura familiar al momento de la crianza |
title |
Transiciones educativas intergeneracionales según estructura familiar al momento de la crianza |
spellingShingle |
Transiciones educativas intergeneracionales según estructura familiar al momento de la crianza Finkelstein, Martín Ciencias Económicas Encuesta de Movilidad Social Logros educativos Crianza |
title_short |
Transiciones educativas intergeneracionales según estructura familiar al momento de la crianza |
title_full |
Transiciones educativas intergeneracionales según estructura familiar al momento de la crianza |
title_fullStr |
Transiciones educativas intergeneracionales según estructura familiar al momento de la crianza |
title_full_unstemmed |
Transiciones educativas intergeneracionales según estructura familiar al momento de la crianza |
title_sort |
Transiciones educativas intergeneracionales según estructura familiar al momento de la crianza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Finkelstein, Martín |
author |
Finkelstein, Martín |
author_facet |
Finkelstein, Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Berniell, María Inés Ciaschi, Matías Omar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Encuesta de Movilidad Social Logros educativos Crianza |
topic |
Ciencias Económicas Encuesta de Movilidad Social Logros educativos Crianza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Utilizando datos de la Encuesta de Movilidad Social de México del año 2017, este estudio muestra que la estructura familiar al momento de la crianza es un determinante clave de los logros educativos de un individuo. Las personas criadas en un hogar con dos progenitores tienen entre 0.25 y 0.38 más años de educación y un aumento promedio de dos o tres puntos porcentuales en la probabilidad de completar estudios superiores que sus pares criados sin alguno de sus progenitores en el hogar. El análisis de los motivos de abandono escolar sugiere que estos logros educativos dispares podrían estar explicados por faltas de oportunidades. La evidencia encontrada apunta a que una parte significativa de esta brecha se explica por el fallecimiento de alguno de los progenitores. Las personas que sufren la muerte de sus padres en etapas formativas tienen en promedio entre 0,9 y 1 menos años completos de educación y la probabilidad de completar estudios superiores es de entre 3 y 5 puntos porcentuales menor. La temporalidad del fallecimiento es clave: sufrir la muerte de algún padre durante la adolescencia (entre los 13 y 18 años del entrevistado) es particularmente perjudicial en la probabilidad de completar logros educativos relevantes. Magister en Economía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Utilizando datos de la Encuesta de Movilidad Social de México del año 2017, este estudio muestra que la estructura familiar al momento de la crianza es un determinante clave de los logros educativos de un individuo. Las personas criadas en un hogar con dos progenitores tienen entre 0.25 y 0.38 más años de educación y un aumento promedio de dos o tres puntos porcentuales en la probabilidad de completar estudios superiores que sus pares criados sin alguno de sus progenitores en el hogar. El análisis de los motivos de abandono escolar sugiere que estos logros educativos dispares podrían estar explicados por faltas de oportunidades. La evidencia encontrada apunta a que una parte significativa de esta brecha se explica por el fallecimiento de alguno de los progenitores. Las personas que sufren la muerte de sus padres en etapas formativas tienen en promedio entre 0,9 y 1 menos años completos de educación y la probabilidad de completar estudios superiores es de entre 3 y 5 puntos porcentuales menor. La temporalidad del fallecimiento es clave: sufrir la muerte de algún padre durante la adolescencia (entre los 13 y 18 años del entrevistado) es particularmente perjudicial en la probabilidad de completar logros educativos relevantes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163097 https://doi.org/10.35537/10915/163097 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163097 https://doi.org/10.35537/10915/163097 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064374059368448 |
score |
13.22299 |