Las arquitecturas de Xul Solar: entre la Gesamtkunstwerk (obra de arte total) y el posmodernismo

Autores
Gradowczyk, Mario H.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La reciente exposición de Xul Solar en el Malba, de la que me he ocupado en un artículo que aparecerá en la revista Cultura obliga a reflexionar. Uno se pregunta, después de leer los ensayos del catálogo-libro que acompañó la muestra, si sería credible esa aparente dicotomía entre un Xul pintor y el ser polifacético inventor de lenguajes, juegos, títeres, y pensador de ensueños, imagen que se impuso durante muchos años, la del "raro", con un humor extraño. Es en su pintura, y gracias a ella, donde Xul trasciende. Durante su estadía europea Xul asiste a los cambios geopolíticos y sociales provocados por el desenlace de la Primera Guerra. Percibe que el mundo soñado por artistas e intelectuales está cerca; para construirlo se necesitan edificios comunales y muebles, tapices y utensilios adecuados; se debe facilitar la comunicación entre los hombres y las mujeres para elevar su nivel espiritual, inventar nuevos idiomas que lo hagan posible, emplear la astrología para contribuir al conocimiento de la personalidad, expresar en imágenes las visiones que capta o las que su inconsciente genera, exteriorizar su intimidad en sus textos, expresarse con sones. Así se construye ese ser polifacético: arquitecto, diseñador, comunicador, lingüista, astrólogo, pintor, poeta, músico. Alrededor de esta constelación de cosmogonías se articula el mundo unitario de quien se de?ne como hacedor de proyectos imposibles, declaración ilustrativa de la "capa transparente" con la que Xul se protegía y sobre la que sus interlocutores proyectaban sus propias interpretaciones. Xul construye ese mundo mediante la pintura desde Milán, Zoagli, Munich, Buenos Aires y Río Luján. Una revisión rápida del conjunto de su obra muestra el impacto que la ciudad moderna ejerce sobre la obra de Xul, y este es el tema que se desarrolla en este trabajo.
Eje: Teoría e Historia de la Arquitectura
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Bellas Artes
Xul Solar
artes visuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40900

id SEDICI_8bca8bf3fcf153c6878380feba1d18ac
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40900
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las arquitecturas de Xul Solar: entre la Gesamtkunstwerk (obra de arte total) y el posmodernismoGradowczyk, Mario H.ArquitecturaBellas ArtesXul Solarartes visualesLa reciente exposición de Xul Solar en el Malba, de la que me he ocupado en un artículo que aparecerá en la revista Cultura obliga a reflexionar. Uno se pregunta, después de leer los ensayos del catálogo-libro que acompañó la muestra, si sería credible esa aparente dicotomía entre un Xul pintor y el ser polifacético inventor de lenguajes, juegos, títeres, y pensador de ensueños, imagen que se impuso durante muchos años, la del "raro", con un humor extraño. Es en su pintura, y gracias a ella, donde Xul trasciende. Durante su estadía europea Xul asiste a los cambios geopolíticos y sociales provocados por el desenlace de la Primera Guerra. Percibe que el mundo soñado por artistas e intelectuales está cerca; para construirlo se necesitan edificios comunales y muebles, tapices y utensilios adecuados; se debe facilitar la comunicación entre los hombres y las mujeres para elevar su nivel espiritual, inventar nuevos idiomas que lo hagan posible, emplear la astrología para contribuir al conocimiento de la personalidad, expresar en imágenes las visiones que capta o las que su inconsciente genera, exteriorizar su intimidad en sus textos, expresarse con sones. Así se construye ese ser polifacético: arquitecto, diseñador, comunicador, lingüista, astrólogo, pintor, poeta, músico. Alrededor de esta constelación de cosmogonías se articula el mundo unitario de quien se de?ne como hacedor de proyectos imposibles, declaración ilustrativa de la "capa transparente" con la que Xul se protegía y sobre la que sus interlocutores proyectaban sus propias interpretaciones. Xul construye ese mundo mediante la pintura desde Milán, Zoagli, Munich, Buenos Aires y Río Luján. Una revisión rápida del conjunto de su obra muestra el impacto que la ciudad moderna ejerce sobre la obra de Xul, y este es el tema que se desarrolla en este trabajo.Eje: Teoría e Historia de la ArquitecturaFacultad de Arquitectura y Urbanismo2005-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40900spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-22474-0-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40900Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:23.75SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las arquitecturas de Xul Solar: entre la Gesamtkunstwerk (obra de arte total) y el posmodernismo
title Las arquitecturas de Xul Solar: entre la Gesamtkunstwerk (obra de arte total) y el posmodernismo
spellingShingle Las arquitecturas de Xul Solar: entre la Gesamtkunstwerk (obra de arte total) y el posmodernismo
Gradowczyk, Mario H.
Arquitectura
Bellas Artes
Xul Solar
artes visuales
title_short Las arquitecturas de Xul Solar: entre la Gesamtkunstwerk (obra de arte total) y el posmodernismo
title_full Las arquitecturas de Xul Solar: entre la Gesamtkunstwerk (obra de arte total) y el posmodernismo
title_fullStr Las arquitecturas de Xul Solar: entre la Gesamtkunstwerk (obra de arte total) y el posmodernismo
title_full_unstemmed Las arquitecturas de Xul Solar: entre la Gesamtkunstwerk (obra de arte total) y el posmodernismo
title_sort Las arquitecturas de Xul Solar: entre la Gesamtkunstwerk (obra de arte total) y el posmodernismo
dc.creator.none.fl_str_mv Gradowczyk, Mario H.
author Gradowczyk, Mario H.
author_facet Gradowczyk, Mario H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Bellas Artes
Xul Solar
artes visuales
topic Arquitectura
Bellas Artes
Xul Solar
artes visuales
dc.description.none.fl_txt_mv La reciente exposición de Xul Solar en el Malba, de la que me he ocupado en un artículo que aparecerá en la revista Cultura obliga a reflexionar. Uno se pregunta, después de leer los ensayos del catálogo-libro que acompañó la muestra, si sería credible esa aparente dicotomía entre un Xul pintor y el ser polifacético inventor de lenguajes, juegos, títeres, y pensador de ensueños, imagen que se impuso durante muchos años, la del "raro", con un humor extraño. Es en su pintura, y gracias a ella, donde Xul trasciende. Durante su estadía europea Xul asiste a los cambios geopolíticos y sociales provocados por el desenlace de la Primera Guerra. Percibe que el mundo soñado por artistas e intelectuales está cerca; para construirlo se necesitan edificios comunales y muebles, tapices y utensilios adecuados; se debe facilitar la comunicación entre los hombres y las mujeres para elevar su nivel espiritual, inventar nuevos idiomas que lo hagan posible, emplear la astrología para contribuir al conocimiento de la personalidad, expresar en imágenes las visiones que capta o las que su inconsciente genera, exteriorizar su intimidad en sus textos, expresarse con sones. Así se construye ese ser polifacético: arquitecto, diseñador, comunicador, lingüista, astrólogo, pintor, poeta, músico. Alrededor de esta constelación de cosmogonías se articula el mundo unitario de quien se de?ne como hacedor de proyectos imposibles, declaración ilustrativa de la "capa transparente" con la que Xul se protegía y sobre la que sus interlocutores proyectaban sus propias interpretaciones. Xul construye ese mundo mediante la pintura desde Milán, Zoagli, Munich, Buenos Aires y Río Luján. Una revisión rápida del conjunto de su obra muestra el impacto que la ciudad moderna ejerce sobre la obra de Xul, y este es el tema que se desarrolla en este trabajo.
Eje: Teoría e Historia de la Arquitectura
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La reciente exposición de Xul Solar en el Malba, de la que me he ocupado en un artículo que aparecerá en la revista Cultura obliga a reflexionar. Uno se pregunta, después de leer los ensayos del catálogo-libro que acompañó la muestra, si sería credible esa aparente dicotomía entre un Xul pintor y el ser polifacético inventor de lenguajes, juegos, títeres, y pensador de ensueños, imagen que se impuso durante muchos años, la del "raro", con un humor extraño. Es en su pintura, y gracias a ella, donde Xul trasciende. Durante su estadía europea Xul asiste a los cambios geopolíticos y sociales provocados por el desenlace de la Primera Guerra. Percibe que el mundo soñado por artistas e intelectuales está cerca; para construirlo se necesitan edificios comunales y muebles, tapices y utensilios adecuados; se debe facilitar la comunicación entre los hombres y las mujeres para elevar su nivel espiritual, inventar nuevos idiomas que lo hagan posible, emplear la astrología para contribuir al conocimiento de la personalidad, expresar en imágenes las visiones que capta o las que su inconsciente genera, exteriorizar su intimidad en sus textos, expresarse con sones. Así se construye ese ser polifacético: arquitecto, diseñador, comunicador, lingüista, astrólogo, pintor, poeta, músico. Alrededor de esta constelación de cosmogonías se articula el mundo unitario de quien se de?ne como hacedor de proyectos imposibles, declaración ilustrativa de la "capa transparente" con la que Xul se protegía y sobre la que sus interlocutores proyectaban sus propias interpretaciones. Xul construye ese mundo mediante la pintura desde Milán, Zoagli, Munich, Buenos Aires y Río Luján. Una revisión rápida del conjunto de su obra muestra el impacto que la ciudad moderna ejerce sobre la obra de Xul, y este es el tema que se desarrolla en este trabajo.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40900
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40900
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-22474-0-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063973145772032
score 12.891075