Implicancia de las condiciones subjetivas en el abordaje del VIH : Primeras aproximaciones

Autores
Erbetta, Anahí E.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo corresponde al avance del proyecto de investigación “Las incidencias de las condiciones subjetivas en la eficacia del tratamiento médico de pacientes con VIH/SIDA”. El mismo se encuadra en el Convenio Marco de la Facultad de Psicología con la Municipalidad de La Plata, el cual avala la inserción como becaria en el Centro Número 13 de Referencia Programa Municipal de Prevención de la Infección por VIH/SIDA. De acuerdo a la metodología propuesta, la investigación comporta en una primera instancia la asistencia al Centro, el trabajo en colaboración con otros becarios que rotan por la institución, la participación en entrevistas a pacientes junto a profesionales consolidados, entre otras actividades. Paralelamente, se lleva a cabo la búsqueda y análisis crítico de la bibliografía referida a la temática, la cual tiene por objetivos recorrer la literatura sobre el tema a fines de abordar el “estado del arte” en torno a la intersección entre las condiciones subjetivas y el VIH, enfatizando las preguntas que se generan, así como la parcialidad de las posibles y necesarias conclusiones derivadas de estas primeras aproximaciones.
Eje: Psicología clínica y psicopatología
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
sida
Pacientes
VIH; condiciones subjetivas; psicoanálisis; respuesta subjetiva
Terapéutica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17256

id SEDICI_8ba510f8144a795826a01779b5dad990
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17256
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implicancia de las condiciones subjetivas en el abordaje del VIH : Primeras aproximacionesErbetta, Anahí E.PsicologíasidaPacientesVIH; condiciones subjetivas; psicoanálisis; respuesta subjetivaTerapéuticaEl presente trabajo corresponde al avance del proyecto de investigación “Las incidencias de las condiciones subjetivas en la eficacia del tratamiento médico de pacientes con VIH/SIDA”. El mismo se encuadra en el Convenio Marco de la Facultad de Psicología con la Municipalidad de La Plata, el cual avala la inserción como becaria en el Centro Número 13 de Referencia Programa Municipal de Prevención de la Infección por VIH/SIDA. De acuerdo a la metodología propuesta, la investigación comporta en una primera instancia la asistencia al Centro, el trabajo en colaboración con otros becarios que rotan por la institución, la participación en entrevistas a pacientes junto a profesionales consolidados, entre otras actividades. Paralelamente, se lleva a cabo la búsqueda y análisis crítico de la bibliografía referida a la temática, la cual tiene por objetivos recorrer la literatura sobre el tema a fines de abordar el “estado del arte” en torno a la intersección entre las condiciones subjetivas y el VIH, enfatizando las preguntas que se generan, así como la parcialidad de las posibles y necesarias conclusiones derivadas de estas primeras aproximaciones.Eje: Psicología clínica y psicopatologíaFacultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17256spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17256Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:04.718SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implicancia de las condiciones subjetivas en el abordaje del VIH : Primeras aproximaciones
title Implicancia de las condiciones subjetivas en el abordaje del VIH : Primeras aproximaciones
spellingShingle Implicancia de las condiciones subjetivas en el abordaje del VIH : Primeras aproximaciones
Erbetta, Anahí E.
Psicología
sida
Pacientes
VIH; condiciones subjetivas; psicoanálisis; respuesta subjetiva
Terapéutica
title_short Implicancia de las condiciones subjetivas en el abordaje del VIH : Primeras aproximaciones
title_full Implicancia de las condiciones subjetivas en el abordaje del VIH : Primeras aproximaciones
title_fullStr Implicancia de las condiciones subjetivas en el abordaje del VIH : Primeras aproximaciones
title_full_unstemmed Implicancia de las condiciones subjetivas en el abordaje del VIH : Primeras aproximaciones
title_sort Implicancia de las condiciones subjetivas en el abordaje del VIH : Primeras aproximaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Erbetta, Anahí E.
author Erbetta, Anahí E.
author_facet Erbetta, Anahí E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
sida
Pacientes
VIH; condiciones subjetivas; psicoanálisis; respuesta subjetiva
Terapéutica
topic Psicología
sida
Pacientes
VIH; condiciones subjetivas; psicoanálisis; respuesta subjetiva
Terapéutica
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo corresponde al avance del proyecto de investigación “Las incidencias de las condiciones subjetivas en la eficacia del tratamiento médico de pacientes con VIH/SIDA”. El mismo se encuadra en el Convenio Marco de la Facultad de Psicología con la Municipalidad de La Plata, el cual avala la inserción como becaria en el Centro Número 13 de Referencia Programa Municipal de Prevención de la Infección por VIH/SIDA. De acuerdo a la metodología propuesta, la investigación comporta en una primera instancia la asistencia al Centro, el trabajo en colaboración con otros becarios que rotan por la institución, la participación en entrevistas a pacientes junto a profesionales consolidados, entre otras actividades. Paralelamente, se lleva a cabo la búsqueda y análisis crítico de la bibliografía referida a la temática, la cual tiene por objetivos recorrer la literatura sobre el tema a fines de abordar el “estado del arte” en torno a la intersección entre las condiciones subjetivas y el VIH, enfatizando las preguntas que se generan, así como la parcialidad de las posibles y necesarias conclusiones derivadas de estas primeras aproximaciones.
Eje: Psicología clínica y psicopatología
Facultad de Psicología
description El presente trabajo corresponde al avance del proyecto de investigación “Las incidencias de las condiciones subjetivas en la eficacia del tratamiento médico de pacientes con VIH/SIDA”. El mismo se encuadra en el Convenio Marco de la Facultad de Psicología con la Municipalidad de La Plata, el cual avala la inserción como becaria en el Centro Número 13 de Referencia Programa Municipal de Prevención de la Infección por VIH/SIDA. De acuerdo a la metodología propuesta, la investigación comporta en una primera instancia la asistencia al Centro, el trabajo en colaboración con otros becarios que rotan por la institución, la participación en entrevistas a pacientes junto a profesionales consolidados, entre otras actividades. Paralelamente, se lleva a cabo la búsqueda y análisis crítico de la bibliografía referida a la temática, la cual tiene por objetivos recorrer la literatura sobre el tema a fines de abordar el “estado del arte” en torno a la intersección entre las condiciones subjetivas y el VIH, enfatizando las preguntas que se generan, así como la parcialidad de las posibles y necesarias conclusiones derivadas de estas primeras aproximaciones.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17256
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17256
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260092705046528
score 13.13397