Dos nociones para un enfoque no escisionista de las emociones y la afectividad: situación social del desarrollo y vivencia en Vigotsky
- Autores
- Del Cueto, Julio Daniel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la psicología contemporánea ha predominado un enfoque escisionista que la ha llevado a asumir posiciones dualistas o reduccionistas en el tratamiento e investigación del psiquismo. En el marco de esta perspectiva, la mainstream de la psicología contemporánea y la psicología del desarrollo cognoscitivo han priorizado los aspectos cognitivos e intelectivos en el estudio del psiquismo humano descuidando el estudio de la afectividad. Un enfoque que permite situarse frente a esta Filosofía de la escisión –a partir de un postulado relacional que permite integrar dialécticamente individuo y sociedad, procesos psíquicos y cultura, conciencia y vida orgánica– es sostenido por Lev Vigotsky. Este autor inauguró una orientación que buscó superar los reduccionismos de la psicología tradicional al reconocer la unidad de los procesos intelectuales y afectivos en la totalidad de la conciencia, el origen social y cultural de los procesos psicológicos superiores y el carácter mediado de la mente y la actividad humana. En el presente trabajo nos ocuparemos del concepto de vivencia (perezhivanie) como una posible unidad de análisis para el estudio de la conciencia. Esta unidad de análisis fue propuesta por Vigotsky en el marco de su indagación sobre las emociones y sobre la situación social del desarrollo. En este trabajo se sugiere que la noción de vivencia (perezhivanie) permitiría abordar el estudio de las emociones en los procesos de desarrollo desde una perspectiva no escisionista.
Contemporary psychology has been dominated by a divisive perspective through which it assumed dualist or reductionist positions in the treatment and research of the psyche. Under this perspective, the mainstream of Contemporary Psychology and the Psychology of Cognitive Development have prioritized the cognitive and intellective issues in the study of the human psyche neglecting the study of emotion. An approach to confront this Split Philosophy -from a relational position that allows to dialectically integrate individual and society, culture and psychological processes, conscious and organic life- is stated by Lev Vigotsky. This author opened a perspective that sought to overcome the reductionism of traditional psychology by recognizing the unity of the intellectual and emotional processes of consciousness, the social and cultural origins of higher psychological processes and the mediated nature of the mind and the human activity. In this paper the concept of emotional experience (perezhivanie) as a possible unit of analysis for the study of consciousness and personality is analyzed. This unit of analysis was proposed by Vigotsky as part of his investigation about the emotions and the social situation of development. This work suggests that the notion of emotional experience (perezhivanie) would address the study of emotions in the development process from a not divisive perspective.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
unidad de análisis
Conciencia
filosofía de la escisión
emoción
vivencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118861
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8b9d4cc5c98f9d69bd617d1f86bb5dba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118861 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dos nociones para un enfoque no escisionista de las emociones y la afectividad: situación social del desarrollo y vivencia en VigotskyTwo notions for a non-divisive approach of emotions and affectivity: social situation of development and emotional experience by VigotskyDel Cueto, Julio DanielPsicologíaunidad de análisisConcienciafilosofía de la escisiónemociónvivenciaEn la psicología contemporánea ha predominado un enfoque escisionista que la ha llevado a asumir posiciones dualistas o reduccionistas en el tratamiento e investigación del psiquismo. En el marco de esta perspectiva, la <i>mainstream</i> de la psicología contemporánea y la psicología del desarrollo cognoscitivo han priorizado los aspectos cognitivos e intelectivos en el estudio del psiquismo humano descuidando el estudio de la afectividad. Un enfoque que permite situarse frente a esta Filosofía de la escisión –a partir de un postulado relacional que permite integrar dialécticamente individuo y sociedad, procesos psíquicos y cultura, conciencia y vida orgánica– es sostenido por Lev Vigotsky. Este autor inauguró una orientación que buscó superar los reduccionismos de la psicología tradicional al reconocer la unidad de los procesos intelectuales y afectivos en la totalidad de la conciencia, el origen social y cultural de los procesos psicológicos superiores y el carácter mediado de la mente y la actividad humana. En el presente trabajo nos ocuparemos del concepto de vivencia (<i>perezhivanie</i>) como una posible unidad de análisis para el estudio de la conciencia. Esta unidad de análisis fue propuesta por Vigotsky en el marco de su indagación sobre las emociones y sobre la situación social del desarrollo. En este trabajo se sugiere que la noción de vivencia (<i>perezhivanie</i>) permitiría abordar el estudio de las emociones en los procesos de desarrollo desde una perspectiva no escisionista.Contemporary psychology has been dominated by a divisive perspective through which it assumed dualist or reductionist positions in the treatment and research of the psyche. Under this perspective, the mainstream of Contemporary Psychology and the Psychology of Cognitive Development have prioritized the cognitive and intellective issues in the study of the human psyche neglecting the study of emotion. An approach to confront this Split Philosophy -from a relational position that allows to dialectically integrate individual and society, culture and psychological processes, conscious and organic life- is stated by Lev Vigotsky. This author opened a perspective that sought to overcome the reductionism of traditional psychology by recognizing the unity of the intellectual and emotional processes of consciousness, the social and cultural origins of higher psychological processes and the mediated nature of the mind and the human activity. In this paper the concept of emotional experience (<i>perezhivanie</i>) as a possible unit of analysis for the study of consciousness and personality is analyzed. This unit of analysis was proposed by Vigotsky as part of his investigation about the emotions and the social situation of development. This work suggests that the notion of emotional experience (<i>perezhivanie</i>) would address the study of emotions in the development process from a not divisive perspective.Facultad de Psicología2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118861spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/196info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-8800info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118861Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:00.041SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos nociones para un enfoque no escisionista de las emociones y la afectividad: situación social del desarrollo y vivencia en Vigotsky Two notions for a non-divisive approach of emotions and affectivity: social situation of development and emotional experience by Vigotsky |
title |
Dos nociones para un enfoque no escisionista de las emociones y la afectividad: situación social del desarrollo y vivencia en Vigotsky |
spellingShingle |
Dos nociones para un enfoque no escisionista de las emociones y la afectividad: situación social del desarrollo y vivencia en Vigotsky Del Cueto, Julio Daniel Psicología unidad de análisis Conciencia filosofía de la escisión emoción vivencia |
title_short |
Dos nociones para un enfoque no escisionista de las emociones y la afectividad: situación social del desarrollo y vivencia en Vigotsky |
title_full |
Dos nociones para un enfoque no escisionista de las emociones y la afectividad: situación social del desarrollo y vivencia en Vigotsky |
title_fullStr |
Dos nociones para un enfoque no escisionista de las emociones y la afectividad: situación social del desarrollo y vivencia en Vigotsky |
title_full_unstemmed |
Dos nociones para un enfoque no escisionista de las emociones y la afectividad: situación social del desarrollo y vivencia en Vigotsky |
title_sort |
Dos nociones para un enfoque no escisionista de las emociones y la afectividad: situación social del desarrollo y vivencia en Vigotsky |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Cueto, Julio Daniel |
author |
Del Cueto, Julio Daniel |
author_facet |
Del Cueto, Julio Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología unidad de análisis Conciencia filosofía de la escisión emoción vivencia |
topic |
Psicología unidad de análisis Conciencia filosofía de la escisión emoción vivencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la psicología contemporánea ha predominado un enfoque escisionista que la ha llevado a asumir posiciones dualistas o reduccionistas en el tratamiento e investigación del psiquismo. En el marco de esta perspectiva, la <i>mainstream</i> de la psicología contemporánea y la psicología del desarrollo cognoscitivo han priorizado los aspectos cognitivos e intelectivos en el estudio del psiquismo humano descuidando el estudio de la afectividad. Un enfoque que permite situarse frente a esta Filosofía de la escisión –a partir de un postulado relacional que permite integrar dialécticamente individuo y sociedad, procesos psíquicos y cultura, conciencia y vida orgánica– es sostenido por Lev Vigotsky. Este autor inauguró una orientación que buscó superar los reduccionismos de la psicología tradicional al reconocer la unidad de los procesos intelectuales y afectivos en la totalidad de la conciencia, el origen social y cultural de los procesos psicológicos superiores y el carácter mediado de la mente y la actividad humana. En el presente trabajo nos ocuparemos del concepto de vivencia (<i>perezhivanie</i>) como una posible unidad de análisis para el estudio de la conciencia. Esta unidad de análisis fue propuesta por Vigotsky en el marco de su indagación sobre las emociones y sobre la situación social del desarrollo. En este trabajo se sugiere que la noción de vivencia (<i>perezhivanie</i>) permitiría abordar el estudio de las emociones en los procesos de desarrollo desde una perspectiva no escisionista. Contemporary psychology has been dominated by a divisive perspective through which it assumed dualist or reductionist positions in the treatment and research of the psyche. Under this perspective, the mainstream of Contemporary Psychology and the Psychology of Cognitive Development have prioritized the cognitive and intellective issues in the study of the human psyche neglecting the study of emotion. An approach to confront this Split Philosophy -from a relational position that allows to dialectically integrate individual and society, culture and psychological processes, conscious and organic life- is stated by Lev Vigotsky. This author opened a perspective that sought to overcome the reductionism of traditional psychology by recognizing the unity of the intellectual and emotional processes of consciousness, the social and cultural origins of higher psychological processes and the mediated nature of the mind and the human activity. In this paper the concept of emotional experience (<i>perezhivanie</i>) as a possible unit of analysis for the study of consciousness and personality is analyzed. This unit of analysis was proposed by Vigotsky as part of his investigation about the emotions and the social situation of development. This work suggests that the notion of emotional experience (<i>perezhivanie</i>) would address the study of emotions in the development process from a not divisive perspective. Facultad de Psicología |
description |
En la psicología contemporánea ha predominado un enfoque escisionista que la ha llevado a asumir posiciones dualistas o reduccionistas en el tratamiento e investigación del psiquismo. En el marco de esta perspectiva, la <i>mainstream</i> de la psicología contemporánea y la psicología del desarrollo cognoscitivo han priorizado los aspectos cognitivos e intelectivos en el estudio del psiquismo humano descuidando el estudio de la afectividad. Un enfoque que permite situarse frente a esta Filosofía de la escisión –a partir de un postulado relacional que permite integrar dialécticamente individuo y sociedad, procesos psíquicos y cultura, conciencia y vida orgánica– es sostenido por Lev Vigotsky. Este autor inauguró una orientación que buscó superar los reduccionismos de la psicología tradicional al reconocer la unidad de los procesos intelectuales y afectivos en la totalidad de la conciencia, el origen social y cultural de los procesos psicológicos superiores y el carácter mediado de la mente y la actividad humana. En el presente trabajo nos ocuparemos del concepto de vivencia (<i>perezhivanie</i>) como una posible unidad de análisis para el estudio de la conciencia. Esta unidad de análisis fue propuesta por Vigotsky en el marco de su indagación sobre las emociones y sobre la situación social del desarrollo. En este trabajo se sugiere que la noción de vivencia (<i>perezhivanie</i>) permitiría abordar el estudio de las emociones en los procesos de desarrollo desde una perspectiva no escisionista. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118861 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118861 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/196 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-8800 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-35 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616158268882944 |
score |
13.069144 |