De puño y letra : El pulso del municipio chajariense en la redacción de su nomenclador urbano
- Autores
- Pibernus, César
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los nomencladores constituyen un aspecto central en la construcción y definición del espacio público por parte de las prácticas estatales. Los entramados de calles (caracterizados por una serie abstracta de números como en La Plata o por un texto de nombres propios como en cientos de ciudades de nuestro continente) lo cuadriculan en su totalidad, aunque lo consideremos atomizado por nuestros recorridos concretos sobre la ciudad y los usos que hacemos de ella. Además, nuestra relación con su aspecto más exterior (los números o los nombres expuestos en la señalización y en los planos) nos aleja aún más de analizarlos como obras parciales, totales y con pretensiones colectivas. El plano de una ciudad nos presenta un nomenclador sincrónico, caracterizado por su superficie, sin historia y sin autor, constituido como una obra “obvia” donde las miradas inquietas tienen poco por hacer. Esta apariencia, asentada por ciertas prácticas, nos obnubila de tal forma que oculta las profundidades que le dieron existencia. En esta ponencia, intentaremos presentarlas y ponerlas brevemente en práctica, analizando algunos aspectos del nomenclador urbano de la localidad entrerriana de Chajarí.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
espacio público
nomencladores
Ciudades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105630
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8b9ca6569a5afea09e33b7571c42c7cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105630 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De puño y letra : El pulso del municipio chajariense en la redacción de su nomenclador urbanoPibernus, CésarSociologíaespacio públiconomencladoresCiudadesLos nomencladores constituyen un aspecto central en la construcción y definición del espacio público por parte de las prácticas estatales. Los entramados de calles (caracterizados por una serie abstracta de números como en La Plata o por un texto de nombres propios como en cientos de ciudades de nuestro continente) lo cuadriculan en su totalidad, aunque lo consideremos atomizado por nuestros recorridos concretos sobre la ciudad y los usos que hacemos de ella. Además, nuestra relación con su aspecto más exterior (los números o los nombres expuestos en la señalización y en los planos) nos aleja aún más de analizarlos como obras parciales, totales y con pretensiones colectivas. El plano de una ciudad nos presenta un nomenclador sincrónico, caracterizado por su superficie, sin historia y sin autor, constituido como una obra “obvia” donde las miradas inquietas tienen poco por hacer. Esta apariencia, asentada por ciertas prácticas, nos obnubila de tal forma que oculta las profundidades que le dieron existencia. En esta ponencia, intentaremos presentarlas y ponerlas brevemente en práctica, analizando algunos aspectos del nomenclador urbano de la localidad entrerriana de Chajarí.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105630<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5808/ev.5808.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105630Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:18.579SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De puño y letra : El pulso del municipio chajariense en la redacción de su nomenclador urbano |
title |
De puño y letra : El pulso del municipio chajariense en la redacción de su nomenclador urbano |
spellingShingle |
De puño y letra : El pulso del municipio chajariense en la redacción de su nomenclador urbano Pibernus, César Sociología espacio público nomencladores Ciudades |
title_short |
De puño y letra : El pulso del municipio chajariense en la redacción de su nomenclador urbano |
title_full |
De puño y letra : El pulso del municipio chajariense en la redacción de su nomenclador urbano |
title_fullStr |
De puño y letra : El pulso del municipio chajariense en la redacción de su nomenclador urbano |
title_full_unstemmed |
De puño y letra : El pulso del municipio chajariense en la redacción de su nomenclador urbano |
title_sort |
De puño y letra : El pulso del municipio chajariense en la redacción de su nomenclador urbano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pibernus, César |
author |
Pibernus, César |
author_facet |
Pibernus, César |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología espacio público nomencladores Ciudades |
topic |
Sociología espacio público nomencladores Ciudades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los nomencladores constituyen un aspecto central en la construcción y definición del espacio público por parte de las prácticas estatales. Los entramados de calles (caracterizados por una serie abstracta de números como en La Plata o por un texto de nombres propios como en cientos de ciudades de nuestro continente) lo cuadriculan en su totalidad, aunque lo consideremos atomizado por nuestros recorridos concretos sobre la ciudad y los usos que hacemos de ella. Además, nuestra relación con su aspecto más exterior (los números o los nombres expuestos en la señalización y en los planos) nos aleja aún más de analizarlos como obras parciales, totales y con pretensiones colectivas. El plano de una ciudad nos presenta un nomenclador sincrónico, caracterizado por su superficie, sin historia y sin autor, constituido como una obra “obvia” donde las miradas inquietas tienen poco por hacer. Esta apariencia, asentada por ciertas prácticas, nos obnubila de tal forma que oculta las profundidades que le dieron existencia. En esta ponencia, intentaremos presentarlas y ponerlas brevemente en práctica, analizando algunos aspectos del nomenclador urbano de la localidad entrerriana de Chajarí. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los nomencladores constituyen un aspecto central en la construcción y definición del espacio público por parte de las prácticas estatales. Los entramados de calles (caracterizados por una serie abstracta de números como en La Plata o por un texto de nombres propios como en cientos de ciudades de nuestro continente) lo cuadriculan en su totalidad, aunque lo consideremos atomizado por nuestros recorridos concretos sobre la ciudad y los usos que hacemos de ella. Además, nuestra relación con su aspecto más exterior (los números o los nombres expuestos en la señalización y en los planos) nos aleja aún más de analizarlos como obras parciales, totales y con pretensiones colectivas. El plano de una ciudad nos presenta un nomenclador sincrónico, caracterizado por su superficie, sin historia y sin autor, constituido como una obra “obvia” donde las miradas inquietas tienen poco por hacer. Esta apariencia, asentada por ciertas prácticas, nos obnubila de tal forma que oculta las profundidades que le dieron existencia. En esta ponencia, intentaremos presentarlas y ponerlas brevemente en práctica, analizando algunos aspectos del nomenclador urbano de la localidad entrerriana de Chajarí. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105630 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105630 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5808/ev.5808.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616109419921408 |
score |
13.070432 |