Las multitudes argentinas : Ramos Mejía, Germani y Laclau: derivas de un pensamiento sobre la institución política de la comunidad
- Autores
- Aliano, Nicolás
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del artículo es trazar un recorrido por algunos textos que intentaron dar cuenta de la especificidad argentina en cuanto a la forma de construcción de identidades sociales y representación política, y que por ello volvieron sobre el problema de las multitudes a fin de abordar la irreductible heterogeneidad social de los sectores populares nacionales. Lo que aquí se plantea es que pese a las distancias históricas y de tradiciones de pensamiento de los autores recuperados, desde los orígenes de nuestro pensar sociológico hasta la actual “razón populista”, ciertas problemáticas recurrentes permiten construir una tenue filiación: es la problemática sobre el lazo social y la comunidad como constituidos y apuntalados por el vínculo político lo que sobrevuela estos debates.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
multitud
comunidad
heterogeneidad social
homogeneidad política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32448
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8b6144886d78930b576092d438c220ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32448 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las multitudes argentinas : Ramos Mejía, Germani y Laclau: derivas de un pensamiento sobre la institución política de la comunidadAliano, NicolásPeriodismoComunicaciónmultitudcomunidadheterogeneidad socialhomogeneidad políticaEl propósito del artículo es trazar un recorrido por algunos textos que intentaron dar cuenta de la especificidad argentina en cuanto a la forma de construcción de identidades sociales y representación política, y que por ello volvieron sobre el problema de las multitudes a fin de abordar la irreductible heterogeneidad social de los sectores populares nacionales. Lo que aquí se plantea es que pese a las distancias históricas y de tradiciones de pensamiento de los autores recuperados, desde los orígenes de nuestro pensar sociológico hasta la actual “razón populista”, ciertas problemáticas recurrentes permiten construir una tenue filiación: es la problemática sobre el lazo social y la comunidad como constituidos y apuntalados por el vínculo político lo que sobrevuela estos debates.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32448spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/798info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:53.373SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las multitudes argentinas : Ramos Mejía, Germani y Laclau: derivas de un pensamiento sobre la institución política de la comunidad |
title |
Las multitudes argentinas : Ramos Mejía, Germani y Laclau: derivas de un pensamiento sobre la institución política de la comunidad |
spellingShingle |
Las multitudes argentinas : Ramos Mejía, Germani y Laclau: derivas de un pensamiento sobre la institución política de la comunidad Aliano, Nicolás Periodismo Comunicación multitud comunidad heterogeneidad social homogeneidad política |
title_short |
Las multitudes argentinas : Ramos Mejía, Germani y Laclau: derivas de un pensamiento sobre la institución política de la comunidad |
title_full |
Las multitudes argentinas : Ramos Mejía, Germani y Laclau: derivas de un pensamiento sobre la institución política de la comunidad |
title_fullStr |
Las multitudes argentinas : Ramos Mejía, Germani y Laclau: derivas de un pensamiento sobre la institución política de la comunidad |
title_full_unstemmed |
Las multitudes argentinas : Ramos Mejía, Germani y Laclau: derivas de un pensamiento sobre la institución política de la comunidad |
title_sort |
Las multitudes argentinas : Ramos Mejía, Germani y Laclau: derivas de un pensamiento sobre la institución política de la comunidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aliano, Nicolás |
author |
Aliano, Nicolás |
author_facet |
Aliano, Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación multitud comunidad heterogeneidad social homogeneidad política |
topic |
Periodismo Comunicación multitud comunidad heterogeneidad social homogeneidad política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del artículo es trazar un recorrido por algunos textos que intentaron dar cuenta de la especificidad argentina en cuanto a la forma de construcción de identidades sociales y representación política, y que por ello volvieron sobre el problema de las multitudes a fin de abordar la irreductible heterogeneidad social de los sectores populares nacionales. Lo que aquí se plantea es que pese a las distancias históricas y de tradiciones de pensamiento de los autores recuperados, desde los orígenes de nuestro pensar sociológico hasta la actual “razón populista”, ciertas problemáticas recurrentes permiten construir una tenue filiación: es la problemática sobre el lazo social y la comunidad como constituidos y apuntalados por el vínculo político lo que sobrevuela estos debates. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El propósito del artículo es trazar un recorrido por algunos textos que intentaron dar cuenta de la especificidad argentina en cuanto a la forma de construcción de identidades sociales y representación política, y que por ello volvieron sobre el problema de las multitudes a fin de abordar la irreductible heterogeneidad social de los sectores populares nacionales. Lo que aquí se plantea es que pese a las distancias históricas y de tradiciones de pensamiento de los autores recuperados, desde los orígenes de nuestro pensar sociológico hasta la actual “razón populista”, ciertas problemáticas recurrentes permiten construir una tenue filiación: es la problemática sobre el lazo social y la comunidad como constituidos y apuntalados por el vínculo político lo que sobrevuela estos debates. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32448 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32448 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/798 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063943205781504 |
score |
13.22299 |