Abordaje conjunto de contenidos dilemáticos : El caso del tráfico agrícola y la compactación de suelos

Autores
Cerisola, Cecilia; Draghi, Laura; Jorajuría Collazo, Daniel; Palancar, Telmo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Basados en la necesidad de revisar periódicamente la hipótesis de trabajo que representa el Programa de una materia, nos hemos propuesto revisar contenidos específicos, su organización y su secuencia en dos asignaturas de la carrera de Ingeniería Agronómica que comparten algunas temáticas que son sin duda dilemáticas. La selección de contenidos que son compartidos por asignaturas de diferentes años, debería garantizar la progresividad en el avance, de manera de promover alguna conexión vertical. Los cursos de Mecánica Aplicada (tercer año de la carrera) y Manejo y Conservación de Suelos (cuarto año) abordan el tema de la compactación de los suelos productivos, pero el contexto de su estudio es diferente. La paradoja aparece cada vez que las mejores condiciones para el tránsito son las peores condiciones para el cultivo. Nuestra hipótesis de trabajo es que los alumnos que cursan estas dos asignaturas en cuatrimestres consecutivos, terminan recibiendo un enfoque parcializado del problema, sus causas y sus posibles soluciones. La propuesta mejoradora incluye: 1) Elaborar material de estudio entre ambos cursos.2) Participar los docentes de ambas asignaturas en los dos cursos cuando se trate la temática de la compactación. 3) Realizar un taller donde se verifique la necesidad del estudio interdisciplinar. 4) Incorporar una encuesta para indagar sobre la efectividad y conveniencia del enfoque secuencial y conjunto
Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza e - Los enfoques y modalidades de integración curricular
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Educación
programa de enseñanza
contenidos dilemáticos
secuencia de contenidos
interdisciplina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21655

id SEDICI_8b59add2d91a1b17396850d965e6c417
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21655
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Abordaje conjunto de contenidos dilemáticos : El caso del tráfico agrícola y la compactación de suelosCerisola, CeciliaDraghi, LauraJorajuría Collazo, DanielPalancar, TelmoCiencias AgrariasEducaciónprograma de enseñanzacontenidos dilemáticossecuencia de contenidosinterdisciplinaBasados en la necesidad de revisar periódicamente la hipótesis de trabajo que representa el Programa de una materia, nos hemos propuesto revisar contenidos específicos, su organización y su secuencia en dos asignaturas de la carrera de Ingeniería Agronómica que comparten algunas temáticas que son sin duda dilemáticas. La selección de contenidos que son compartidos por asignaturas de diferentes años, debería garantizar la progresividad en el avance, de manera de promover alguna conexión vertical. Los cursos de Mecánica Aplicada (tercer año de la carrera) y Manejo y Conservación de Suelos (cuarto año) abordan el tema de la compactación de los suelos productivos, pero el contexto de su estudio es diferente. La paradoja aparece cada vez que las mejores condiciones para el tránsito son las peores condiciones para el cultivo. Nuestra hipótesis de trabajo es que los alumnos que cursan estas dos asignaturas en cuatrimestres consecutivos, terminan recibiendo un enfoque parcializado del problema, sus causas y sus posibles soluciones. La propuesta mejoradora incluye: 1) Elaborar material de estudio entre ambos cursos.2) Participar los docentes de ambas asignaturas en los dos cursos cuando se trate la temática de la compactación. 3) Realizar un taller donde se verifique la necesidad del estudio interdisciplinar. 4) Incorporar una encuesta para indagar sobre la efectividad y conveniencia del enfoque secuencial y conjuntoEje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza e - Los enfoques y modalidades de integración curricularFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf397-404http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21655spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21655Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:43.295SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje conjunto de contenidos dilemáticos : El caso del tráfico agrícola y la compactación de suelos
title Abordaje conjunto de contenidos dilemáticos : El caso del tráfico agrícola y la compactación de suelos
spellingShingle Abordaje conjunto de contenidos dilemáticos : El caso del tráfico agrícola y la compactación de suelos
Cerisola, Cecilia
Ciencias Agrarias
Educación
programa de enseñanza
contenidos dilemáticos
secuencia de contenidos
interdisciplina
title_short Abordaje conjunto de contenidos dilemáticos : El caso del tráfico agrícola y la compactación de suelos
title_full Abordaje conjunto de contenidos dilemáticos : El caso del tráfico agrícola y la compactación de suelos
title_fullStr Abordaje conjunto de contenidos dilemáticos : El caso del tráfico agrícola y la compactación de suelos
title_full_unstemmed Abordaje conjunto de contenidos dilemáticos : El caso del tráfico agrícola y la compactación de suelos
title_sort Abordaje conjunto de contenidos dilemáticos : El caso del tráfico agrícola y la compactación de suelos
dc.creator.none.fl_str_mv Cerisola, Cecilia
Draghi, Laura
Jorajuría Collazo, Daniel
Palancar, Telmo
author Cerisola, Cecilia
author_facet Cerisola, Cecilia
Draghi, Laura
Jorajuría Collazo, Daniel
Palancar, Telmo
author_role author
author2 Draghi, Laura
Jorajuría Collazo, Daniel
Palancar, Telmo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación
programa de enseñanza
contenidos dilemáticos
secuencia de contenidos
interdisciplina
topic Ciencias Agrarias
Educación
programa de enseñanza
contenidos dilemáticos
secuencia de contenidos
interdisciplina
dc.description.none.fl_txt_mv Basados en la necesidad de revisar periódicamente la hipótesis de trabajo que representa el Programa de una materia, nos hemos propuesto revisar contenidos específicos, su organización y su secuencia en dos asignaturas de la carrera de Ingeniería Agronómica que comparten algunas temáticas que son sin duda dilemáticas. La selección de contenidos que son compartidos por asignaturas de diferentes años, debería garantizar la progresividad en el avance, de manera de promover alguna conexión vertical. Los cursos de Mecánica Aplicada (tercer año de la carrera) y Manejo y Conservación de Suelos (cuarto año) abordan el tema de la compactación de los suelos productivos, pero el contexto de su estudio es diferente. La paradoja aparece cada vez que las mejores condiciones para el tránsito son las peores condiciones para el cultivo. Nuestra hipótesis de trabajo es que los alumnos que cursan estas dos asignaturas en cuatrimestres consecutivos, terminan recibiendo un enfoque parcializado del problema, sus causas y sus posibles soluciones. La propuesta mejoradora incluye: 1) Elaborar material de estudio entre ambos cursos.2) Participar los docentes de ambas asignaturas en los dos cursos cuando se trate la temática de la compactación. 3) Realizar un taller donde se verifique la necesidad del estudio interdisciplinar. 4) Incorporar una encuesta para indagar sobre la efectividad y conveniencia del enfoque secuencial y conjunto
Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza e - Los enfoques y modalidades de integración curricular
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Basados en la necesidad de revisar periódicamente la hipótesis de trabajo que representa el Programa de una materia, nos hemos propuesto revisar contenidos específicos, su organización y su secuencia en dos asignaturas de la carrera de Ingeniería Agronómica que comparten algunas temáticas que son sin duda dilemáticas. La selección de contenidos que son compartidos por asignaturas de diferentes años, debería garantizar la progresividad en el avance, de manera de promover alguna conexión vertical. Los cursos de Mecánica Aplicada (tercer año de la carrera) y Manejo y Conservación de Suelos (cuarto año) abordan el tema de la compactación de los suelos productivos, pero el contexto de su estudio es diferente. La paradoja aparece cada vez que las mejores condiciones para el tránsito son las peores condiciones para el cultivo. Nuestra hipótesis de trabajo es que los alumnos que cursan estas dos asignaturas en cuatrimestres consecutivos, terminan recibiendo un enfoque parcializado del problema, sus causas y sus posibles soluciones. La propuesta mejoradora incluye: 1) Elaborar material de estudio entre ambos cursos.2) Participar los docentes de ambas asignaturas en los dos cursos cuando se trate la temática de la compactación. 3) Realizar un taller donde se verifique la necesidad del estudio interdisciplinar. 4) Incorporar una encuesta para indagar sobre la efectividad y conveniencia del enfoque secuencial y conjunto
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21655
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21655
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
397-404
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615805127360512
score 13.070432