Los requisitos de acceso de carácter ambiental: ¿un problema futuro para las exportaciones argentinas?

Autores
Galperín, Carlos; Fernández, Silvia; Doporto, Ivana
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la creación del GATT, las sucesivas rondas de negociaciones comerciales multilaterales tuvieron como propósito fundamental la eliminación y/o la reducción de los aranceles y de los cupos de importación. Pero a medida que el empleo de estos instrumentos fue sujetándose a ciertas reglas comunes —con la significativa excepción de los relacionados con el sector agrícola—, comenzó a crecer en importancia el uso de barreras no arancelarias —v.g., derechos antidumping y compensatorios, restricciones voluntarias de exportación y normas técnicas—, en especial por parte de los países desarrollados.
Departamento de Economía
Materia
Ciencias Económicas
impacto ambiental
economía del medio ambiente
comercio internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33996

id SEDICI_8b2d038e3f0b4779b3b1bf86a056d8c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33996
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los requisitos de acceso de carácter ambiental: ¿un problema futuro para las exportaciones argentinas?Galperín, CarlosFernández, SilviaDoporto, IvanaCiencias Económicasimpacto ambientaleconomía del medio ambientecomercio internacionalDesde la creación del GATT, las sucesivas rondas de negociaciones comerciales multilaterales tuvieron como propósito fundamental la eliminación y/o la reducción de los aranceles y de los cupos de importación. Pero a medida que el empleo de estos instrumentos fue sujetándose a ciertas reglas comunes —con la significativa excepción de los relacionados con el sector agrícola—, comenzó a crecer en importancia el uso de barreras no arancelarias —v.g., derechos antidumping y compensatorios, restricciones voluntarias de exportación y normas técnicas—, en especial por parte de los países desarrollados.Departamento de Economía1999-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33996spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/jemi/1999/trabajo09.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33996Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:51.83SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los requisitos de acceso de carácter ambiental: ¿un problema futuro para las exportaciones argentinas?
title Los requisitos de acceso de carácter ambiental: ¿un problema futuro para las exportaciones argentinas?
spellingShingle Los requisitos de acceso de carácter ambiental: ¿un problema futuro para las exportaciones argentinas?
Galperín, Carlos
Ciencias Económicas
impacto ambiental
economía del medio ambiente
comercio internacional
title_short Los requisitos de acceso de carácter ambiental: ¿un problema futuro para las exportaciones argentinas?
title_full Los requisitos de acceso de carácter ambiental: ¿un problema futuro para las exportaciones argentinas?
title_fullStr Los requisitos de acceso de carácter ambiental: ¿un problema futuro para las exportaciones argentinas?
title_full_unstemmed Los requisitos de acceso de carácter ambiental: ¿un problema futuro para las exportaciones argentinas?
title_sort Los requisitos de acceso de carácter ambiental: ¿un problema futuro para las exportaciones argentinas?
dc.creator.none.fl_str_mv Galperín, Carlos
Fernández, Silvia
Doporto, Ivana
author Galperín, Carlos
author_facet Galperín, Carlos
Fernández, Silvia
Doporto, Ivana
author_role author
author2 Fernández, Silvia
Doporto, Ivana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
impacto ambiental
economía del medio ambiente
comercio internacional
topic Ciencias Económicas
impacto ambiental
economía del medio ambiente
comercio internacional
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la creación del GATT, las sucesivas rondas de negociaciones comerciales multilaterales tuvieron como propósito fundamental la eliminación y/o la reducción de los aranceles y de los cupos de importación. Pero a medida que el empleo de estos instrumentos fue sujetándose a ciertas reglas comunes —con la significativa excepción de los relacionados con el sector agrícola—, comenzó a crecer en importancia el uso de barreras no arancelarias —v.g., derechos antidumping y compensatorios, restricciones voluntarias de exportación y normas técnicas—, en especial por parte de los países desarrollados.
Departamento de Economía
description Desde la creación del GATT, las sucesivas rondas de negociaciones comerciales multilaterales tuvieron como propósito fundamental la eliminación y/o la reducción de los aranceles y de los cupos de importación. Pero a medida que el empleo de estos instrumentos fue sujetándose a ciertas reglas comunes —con la significativa excepción de los relacionados con el sector agrícola—, comenzó a crecer en importancia el uso de barreras no arancelarias —v.g., derechos antidumping y compensatorios, restricciones voluntarias de exportación y normas técnicas—, en especial por parte de los países desarrollados.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33996
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33996
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/jemi/1999/trabajo09.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615851584520192
score 13.070432