Tres enfoques económicos de los problemas ambientales
- Autores
- Tsakoumagkos, Pedro
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tsakoumagkos, Pedro. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tsakoumagkos, Pedro. Universidad Nacional de Luján. Luján, Buenos Aires, Argentina.
Qué es un problema ambiental? Un problema que puede ser interpretado y resuelto estrictamente sobre la base de las ciencias naturales será un problema biológico, ecológico, pero no ambiental. En este texto discuto tres enfoques económicos de los problemas ambientales que los consideran: según la economía ambiental, como casos específicos de fallas del mercado; según la economía ecológica, como violaciones a las limitantes materiales del proceso económico; y, según la economía política, como expresiones materiales de la lógica conductual de sujetos sociales concretos. La economía ambiental propone resolver los problemas ambientales minimizando la suma de los costos de generarlos y reducirlos; la economía ecológica reformula drásticamente la cuestión en términos de una pluralidad de criterios valorativos; y, la economía política, plantea que la explicación de su génesis está en las lógicas/racionalidades específicas de los sujetos sociales que los producen. El campo de los estudios ambientales es así mucho más amplio. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.26, no.3
213-223
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
MEDIO AMBIENTE
ECONOMIA
POLITICA ECONOMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2006tsakoumagkosp
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_84fb3e6096b560ed27933f09336c68ac |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2006tsakoumagkosp |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Tres enfoques económicos de los problemas ambientalesTsakoumagkos, PedroMEDIO AMBIENTEECONOMIAPOLITICA ECONOMICAFil: Tsakoumagkos, Pedro. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.Fil: Tsakoumagkos, Pedro. Universidad Nacional de Luján. Luján, Buenos Aires, Argentina.Qué es un problema ambiental? Un problema que puede ser interpretado y resuelto estrictamente sobre la base de las ciencias naturales será un problema biológico, ecológico, pero no ambiental. En este texto discuto tres enfoques económicos de los problemas ambientales que los consideran: según la economía ambiental, como casos específicos de fallas del mercado; según la economía ecológica, como violaciones a las limitantes materiales del proceso económico; y, según la economía política, como expresiones materiales de la lógica conductual de sujetos sociales concretos. La economía ambiental propone resolver los problemas ambientales minimizando la suma de los costos de generarlos y reducirlos; la economía ecológica reformula drásticamente la cuestión en términos de una pluralidad de criterios valorativos; y, la economía política, plantea que la explicación de su génesis está en las lógicas/racionalidades específicas de los sujetos sociales que los producen. El campo de los estudios ambientales es así mucho más amplio.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2006articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006tsakoumagkospRevista de la Facultad de AgronomíaVol.26, no.3213-223http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:38Zsnrd:2006tsakoumagkospinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:39.072FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tres enfoques económicos de los problemas ambientales |
title |
Tres enfoques económicos de los problemas ambientales |
spellingShingle |
Tres enfoques económicos de los problemas ambientales Tsakoumagkos, Pedro MEDIO AMBIENTE ECONOMIA POLITICA ECONOMICA |
title_short |
Tres enfoques económicos de los problemas ambientales |
title_full |
Tres enfoques económicos de los problemas ambientales |
title_fullStr |
Tres enfoques económicos de los problemas ambientales |
title_full_unstemmed |
Tres enfoques económicos de los problemas ambientales |
title_sort |
Tres enfoques económicos de los problemas ambientales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tsakoumagkos, Pedro |
author |
Tsakoumagkos, Pedro |
author_facet |
Tsakoumagkos, Pedro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDIO AMBIENTE ECONOMIA POLITICA ECONOMICA |
topic |
MEDIO AMBIENTE ECONOMIA POLITICA ECONOMICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tsakoumagkos, Pedro. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. Fil: Tsakoumagkos, Pedro. Universidad Nacional de Luján. Luján, Buenos Aires, Argentina. Qué es un problema ambiental? Un problema que puede ser interpretado y resuelto estrictamente sobre la base de las ciencias naturales será un problema biológico, ecológico, pero no ambiental. En este texto discuto tres enfoques económicos de los problemas ambientales que los consideran: según la economía ambiental, como casos específicos de fallas del mercado; según la economía ecológica, como violaciones a las limitantes materiales del proceso económico; y, según la economía política, como expresiones materiales de la lógica conductual de sujetos sociales concretos. La economía ambiental propone resolver los problemas ambientales minimizando la suma de los costos de generarlos y reducirlos; la economía ecológica reformula drásticamente la cuestión en términos de una pluralidad de criterios valorativos; y, la economía política, plantea que la explicación de su génesis está en las lógicas/racionalidades específicas de los sujetos sociales que los producen. El campo de los estudios ambientales es así mucho más amplio. |
description |
Fil: Tsakoumagkos, Pedro. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006tsakoumagkosp |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006tsakoumagkosp |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.26, no.3 213-223 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618859069308928 |
score |
13.070432 |