Fuera de campo como fundamento de lo audiovisual : Reflexiones y apuntes

Autores
Kruk, María de los Milagros
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una película es la sumatoria y el resultado de una serie de decisiones. El director es el nombre titular y público de esa cadena de decisiones. Desde el momento de la preproducción, en la lectura del guión y con herramientas como el storyboard, el director (quizás con colaboración del director de fotografía) empieza a pautar los planos, eso que vamos a ver en pantalla. La pregunta que guía esta etapa es la de ¿Cómo mostrar esta historia? El director elige qué y dónde poner el foco y qué queda afuera. Esto irá conformando el dentro y el fuera de campo. Sin embargo este último no es un conjunto homogéneo de lo simplemente no-en-pantalla, dado que se puede narrar desde esta ausencia. En estas páginas intentaremos reflexionar en torno a la dimensión del fuera de campo y qué implica para la imagen audiovisual. Para ello, haremos un repaso por algunas cuestiones técnicas pero será nuestro principal objetivo abrir la cuestión del fuera de campo a una indagación más amplia, vinculando la temática con aspectos filosóficos y artísticos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Imagen audiovisual
Narración
No visible
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184123

id SEDICI_8b0f7ef857388f34cae00d0111c88d5a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184123
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fuera de campo como fundamento de lo audiovisual : Reflexiones y apuntesKruk, María de los MilagrosFilosofíaImagen audiovisualNarraciónNo visibleUna película es la sumatoria y el resultado de una serie de decisiones. El director es el nombre titular y público de esa cadena de decisiones. Desde el momento de la preproducción, en la lectura del guión y con herramientas como el storyboard, el director (quizás con colaboración del director de fotografía) empieza a pautar los planos, eso que vamos a ver en pantalla. La pregunta que guía esta etapa es la de ¿Cómo mostrar esta historia? El director elige qué y dónde poner el foco y qué queda afuera. Esto irá conformando el dentro y el fuera de campo. Sin embargo este último no es un conjunto homogéneo de lo simplemente no-en-pantalla, dado que se puede narrar desde esta ausencia. En estas páginas intentaremos reflexionar en torno a la dimensión del fuera de campo y qué implica para la imagen audiovisual. Para ello, haremos un repaso por algunas cuestiones técnicas pero será nuestro principal objetivo abrir la cuestión del fuera de campo a una indagación más amplia, vinculando la temática con aspectos filosóficos y artísticos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184123spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231024130129175843/@@display-file/file/Kruk, Fuera de campo en lo audiovisual. Reflexiones y apuntes..pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184123Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:22.39SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fuera de campo como fundamento de lo audiovisual : Reflexiones y apuntes
title Fuera de campo como fundamento de lo audiovisual : Reflexiones y apuntes
spellingShingle Fuera de campo como fundamento de lo audiovisual : Reflexiones y apuntes
Kruk, María de los Milagros
Filosofía
Imagen audiovisual
Narración
No visible
title_short Fuera de campo como fundamento de lo audiovisual : Reflexiones y apuntes
title_full Fuera de campo como fundamento de lo audiovisual : Reflexiones y apuntes
title_fullStr Fuera de campo como fundamento de lo audiovisual : Reflexiones y apuntes
title_full_unstemmed Fuera de campo como fundamento de lo audiovisual : Reflexiones y apuntes
title_sort Fuera de campo como fundamento de lo audiovisual : Reflexiones y apuntes
dc.creator.none.fl_str_mv Kruk, María de los Milagros
author Kruk, María de los Milagros
author_facet Kruk, María de los Milagros
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Imagen audiovisual
Narración
No visible
topic Filosofía
Imagen audiovisual
Narración
No visible
dc.description.none.fl_txt_mv Una película es la sumatoria y el resultado de una serie de decisiones. El director es el nombre titular y público de esa cadena de decisiones. Desde el momento de la preproducción, en la lectura del guión y con herramientas como el storyboard, el director (quizás con colaboración del director de fotografía) empieza a pautar los planos, eso que vamos a ver en pantalla. La pregunta que guía esta etapa es la de ¿Cómo mostrar esta historia? El director elige qué y dónde poner el foco y qué queda afuera. Esto irá conformando el dentro y el fuera de campo. Sin embargo este último no es un conjunto homogéneo de lo simplemente no-en-pantalla, dado que se puede narrar desde esta ausencia. En estas páginas intentaremos reflexionar en torno a la dimensión del fuera de campo y qué implica para la imagen audiovisual. Para ello, haremos un repaso por algunas cuestiones técnicas pero será nuestro principal objetivo abrir la cuestión del fuera de campo a una indagación más amplia, vinculando la temática con aspectos filosóficos y artísticos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Una película es la sumatoria y el resultado de una serie de decisiones. El director es el nombre titular y público de esa cadena de decisiones. Desde el momento de la preproducción, en la lectura del guión y con herramientas como el storyboard, el director (quizás con colaboración del director de fotografía) empieza a pautar los planos, eso que vamos a ver en pantalla. La pregunta que guía esta etapa es la de ¿Cómo mostrar esta historia? El director elige qué y dónde poner el foco y qué queda afuera. Esto irá conformando el dentro y el fuera de campo. Sin embargo este último no es un conjunto homogéneo de lo simplemente no-en-pantalla, dado que se puede narrar desde esta ausencia. En estas páginas intentaremos reflexionar en torno a la dimensión del fuera de campo y qué implica para la imagen audiovisual. Para ello, haremos un repaso por algunas cuestiones técnicas pero será nuestro principal objetivo abrir la cuestión del fuera de campo a una indagación más amplia, vinculando la temática con aspectos filosóficos y artísticos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184123
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184123
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231024130129175843/@@display-file/file/Kruk, Fuera de campo en lo audiovisual. Reflexiones y apuntes..pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616362430824448
score 13.070432