Proyecto Silicato

Autores
Tedeschi, Ángela; Grassi, María Celia; Podestá, Luján; Ciocchini, Elena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trayecto realizado en el proyecto 11B280 durante el último trienio confluyó en el “proyecto silicato”. Las artes del fuego como disciplina de tránsito y relación evidente en la práctica artística donde dialogan gres cerámica vidrios esmaltes y mosaicos son recorridas como instrumento de investigación en la búsqueda de trazar una cartografía que enfoque el panorama en el que circulamos. En su composición las Artes del Fuego comparten la química de los silicatos y el fuego transformador. Así, la arcilla, compuesta principalmente por silicato de aluminio hidratado, integra la composición de las cerámicas junto al cuarzo y al feldespato; balanceada en su fórmula y sometida a 900, 1230 y 1340 °C se logran lozas, gres y porcelana. Los esmaltes y vidriados que se utilizan están compuestos básicamente por fundentes, alúmina, sílice y óxidos colorantes y/o modificadores. Se arribó a diferentes conclusiones oportunamente volcadas en informes parciales, congresos y publicaciones. En este argumento abordamos el “proyecto silicato” como un caso de investigación desde la producción de obra. La obra de esmalte sobre metal de Elena Ciocchini , de vidrio y acilla natural de Maria Celia Grassi, de cerámica de Luján Podestá , musiva de Angela Tedeschi y una producción de resiliencia como Colectivo intentan una introducción al estado actual del tema.
Eje 6: Reformulaciones conceptuales en torno a los procesos creativos y a la construcción de sentido
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
investigación
práctica artística
silicatos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57350

id SEDICI_8abeb322e7ed4ae728e781585ce151ba
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57350
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyecto SilicatoTedeschi, ÁngelaGrassi, María CeliaPodestá, LujánCiocchini, ElenaBellas Artesinvestigaciónpráctica artísticasilicatosEl trayecto realizado en el proyecto 11B280 durante el último trienio confluyó en el “proyecto silicato”. Las artes del fuego como disciplina de tránsito y relación evidente en la práctica artística donde dialogan gres cerámica vidrios esmaltes y mosaicos son recorridas como instrumento de investigación en la búsqueda de trazar una cartografía que enfoque el panorama en el que circulamos. En su composición las Artes del Fuego comparten la química de los silicatos y el fuego transformador. Así, la arcilla, compuesta principalmente por silicato de aluminio hidratado, integra la composición de las cerámicas junto al cuarzo y al feldespato; balanceada en su fórmula y sometida a 900, 1230 y 1340 °C se logran lozas, gres y porcelana. Los esmaltes y vidriados que se utilizan están compuestos básicamente por fundentes, alúmina, sílice y óxidos colorantes y/o modificadores. Se arribó a diferentes conclusiones oportunamente volcadas en informes parciales, congresos y publicaciones. En este argumento abordamos el “proyecto silicato” como un caso de investigación desde la producción de obra. La obra de esmalte sobre metal de Elena Ciocchini , de vidrio y acilla natural de Maria Celia Grassi, de cerámica de Luján Podestá , musiva de Angela Tedeschi y una producción de resiliencia como Colectivo intentan una introducción al estado actual del tema.Eje 6: Reformulaciones conceptuales en torno a los procesos creativos y a la construcción de sentidoFacultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57350spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_6/Tedeschi-Grassiyotros.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57350Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:49.204SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto Silicato
title Proyecto Silicato
spellingShingle Proyecto Silicato
Tedeschi, Ángela
Bellas Artes
investigación
práctica artística
silicatos
title_short Proyecto Silicato
title_full Proyecto Silicato
title_fullStr Proyecto Silicato
title_full_unstemmed Proyecto Silicato
title_sort Proyecto Silicato
dc.creator.none.fl_str_mv Tedeschi, Ángela
Grassi, María Celia
Podestá, Luján
Ciocchini, Elena
author Tedeschi, Ángela
author_facet Tedeschi, Ángela
Grassi, María Celia
Podestá, Luján
Ciocchini, Elena
author_role author
author2 Grassi, María Celia
Podestá, Luján
Ciocchini, Elena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
investigación
práctica artística
silicatos
topic Bellas Artes
investigación
práctica artística
silicatos
dc.description.none.fl_txt_mv El trayecto realizado en el proyecto 11B280 durante el último trienio confluyó en el “proyecto silicato”. Las artes del fuego como disciplina de tránsito y relación evidente en la práctica artística donde dialogan gres cerámica vidrios esmaltes y mosaicos son recorridas como instrumento de investigación en la búsqueda de trazar una cartografía que enfoque el panorama en el que circulamos. En su composición las Artes del Fuego comparten la química de los silicatos y el fuego transformador. Así, la arcilla, compuesta principalmente por silicato de aluminio hidratado, integra la composición de las cerámicas junto al cuarzo y al feldespato; balanceada en su fórmula y sometida a 900, 1230 y 1340 °C se logran lozas, gres y porcelana. Los esmaltes y vidriados que se utilizan están compuestos básicamente por fundentes, alúmina, sílice y óxidos colorantes y/o modificadores. Se arribó a diferentes conclusiones oportunamente volcadas en informes parciales, congresos y publicaciones. En este argumento abordamos el “proyecto silicato” como un caso de investigación desde la producción de obra. La obra de esmalte sobre metal de Elena Ciocchini , de vidrio y acilla natural de Maria Celia Grassi, de cerámica de Luján Podestá , musiva de Angela Tedeschi y una producción de resiliencia como Colectivo intentan una introducción al estado actual del tema.
Eje 6: Reformulaciones conceptuales en torno a los procesos creativos y a la construcción de sentido
Facultad de Bellas Artes
description El trayecto realizado en el proyecto 11B280 durante el último trienio confluyó en el “proyecto silicato”. Las artes del fuego como disciplina de tránsito y relación evidente en la práctica artística donde dialogan gres cerámica vidrios esmaltes y mosaicos son recorridas como instrumento de investigación en la búsqueda de trazar una cartografía que enfoque el panorama en el que circulamos. En su composición las Artes del Fuego comparten la química de los silicatos y el fuego transformador. Así, la arcilla, compuesta principalmente por silicato de aluminio hidratado, integra la composición de las cerámicas junto al cuarzo y al feldespato; balanceada en su fórmula y sometida a 900, 1230 y 1340 °C se logran lozas, gres y porcelana. Los esmaltes y vidriados que se utilizan están compuestos básicamente por fundentes, alúmina, sílice y óxidos colorantes y/o modificadores. Se arribó a diferentes conclusiones oportunamente volcadas en informes parciales, congresos y publicaciones. En este argumento abordamos el “proyecto silicato” como un caso de investigación desde la producción de obra. La obra de esmalte sobre metal de Elena Ciocchini , de vidrio y acilla natural de Maria Celia Grassi, de cerámica de Luján Podestá , musiva de Angela Tedeschi y una producción de resiliencia como Colectivo intentan una introducción al estado actual del tema.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57350
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57350
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_6/Tedeschi-Grassiyotros.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783011913203712
score 12.982451