Reducción del contenido de fosfato de zinc en pinturas anticorrosivas empleando silicatos modificados

Autores
Roselli, Sol Natacha; Revuelta, Mariana Valeria; Martín, Lautaro; Deya, Marta Cecilia; Di Sarli, Alejandro Ramón; Romagnoli, Roberto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue ensayar silicatos naturales modificados como pigmentos anticorrosivos; los que reemplazarían total o parcialmente al fosfato de zinc, ahora cuestionado por su impacto negativo en el ambiente. En este sentido zeolitas naturales fueron modificadas con iones Ce+3 y caracterizadas mediante SEM y FTIR. La capacidad de intercambio catiónico fue determinada por técnica gravimétrica. Las propiedades funcionales de los pigmentos anticorrosivos fueron evaluadas mediante técnicas electroquímicas (potencial de corrosión, curvas de polarización, etc.) empleando un electrodo de acero sumergido en las suspensiones de los pigmentos. La película formada sobre el acero fue observada tras 24 horas de inmersión mediante SEM y su composición determinada por EDXS. Los silicatos modificados con el mejor comportamiento anticorrosivo se emplearon en la formulación de pinturas. La capacidad protectora de los recubrimientos fue evaluada aplicando diferentes técnicas electroquímicas: potencial de corrosión (Ec), resistencia al flujo de iones (Ri), espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) y ruido electroquímico (ENM). Los datos adquiridos por EIS y ENM fueron analizados mediante comparación. En todos los casos el electrolito empleado fue una solución de NaCl 0,5M. Asimismo, se efectuaron ensayos de envejecimiento acelerado en cámaras de niebla salina y de humedad. De acuerdo a los resultados obtenidos, hasta 2/3 del contenido de fosfato de zinc podrían ser reemplazados por los silicatos modificados con iones pasivantes. Esta investigación demuestra que estos pigmentos anticorrosivos más amigables al ambiente podrían emplearse como un potencial reemplazo del fosfato de zinc al ser incorporados en la formulación de pinturas anticorrosivas.
Fil: Roselli, Sol Natacha. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Revuelta, Mariana Valeria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Martín, Lautaro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Di Sarli, Alejandro Ramón. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
13er Congreso Internacional en Ciencia y Tecnología de Metalurgia y Materiales
Argentina
Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones
Comité Ejecutivo de Desarrollo e Innovación Tecnológica de la Provincia de Misiones
Sociedad Argentina de Materiales
Materia
PINTURAS
CORROSION
SILICATOS MODIFICADOS
ELECTROQUIMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241307

id CONICETDig_369757627bf46f23e69cd7cf5813f2a3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241307
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reducción del contenido de fosfato de zinc en pinturas anticorrosivas empleando silicatos modificadosRoselli, Sol NatachaRevuelta, Mariana ValeriaMartín, LautaroDeya, Marta CeciliaDi Sarli, Alejandro RamónRomagnoli, RobertoPINTURASCORROSIONSILICATOS MODIFICADOSELECTROQUIMICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo de este trabajo fue ensayar silicatos naturales modificados como pigmentos anticorrosivos; los que reemplazarían total o parcialmente al fosfato de zinc, ahora cuestionado por su impacto negativo en el ambiente. En este sentido zeolitas naturales fueron modificadas con iones Ce+3 y caracterizadas mediante SEM y FTIR. La capacidad de intercambio catiónico fue determinada por técnica gravimétrica. Las propiedades funcionales de los pigmentos anticorrosivos fueron evaluadas mediante técnicas electroquímicas (potencial de corrosión, curvas de polarización, etc.) empleando un electrodo de acero sumergido en las suspensiones de los pigmentos. La película formada sobre el acero fue observada tras 24 horas de inmersión mediante SEM y su composición determinada por EDXS. Los silicatos modificados con el mejor comportamiento anticorrosivo se emplearon en la formulación de pinturas. La capacidad protectora de los recubrimientos fue evaluada aplicando diferentes técnicas electroquímicas: potencial de corrosión (Ec), resistencia al flujo de iones (Ri), espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) y ruido electroquímico (ENM). Los datos adquiridos por EIS y ENM fueron analizados mediante comparación. En todos los casos el electrolito empleado fue una solución de NaCl 0,5M. Asimismo, se efectuaron ensayos de envejecimiento acelerado en cámaras de niebla salina y de humedad. De acuerdo a los resultados obtenidos, hasta 2/3 del contenido de fosfato de zinc podrían ser reemplazados por los silicatos modificados con iones pasivantes. Esta investigación demuestra que estos pigmentos anticorrosivos más amigables al ambiente podrían emplearse como un potencial reemplazo del fosfato de zinc al ser incorporados en la formulación de pinturas anticorrosivas.Fil: Roselli, Sol Natacha. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Revuelta, Mariana Valeria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Martín, Lautaro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Di Sarli, Alejandro Ramón. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina13er Congreso Internacional en Ciencia y Tecnología de Metalurgia y MaterialesArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de MisionesComité Ejecutivo de Desarrollo e Innovación Tecnológica de la Provincia de MisionesSociedad Argentina de MaterialesUniversidad Nacional de Misiones2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241307Reducción del contenido de fosfato de zinc en pinturas anticorrosivas empleando silicatos modificados; 13er Congreso Internacional en Ciencia y Tecnología de Metalurgia y Materiales; Argentina; 2013; 1-10978-950-579-276-4CONICET DigitalCONICETspaInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241307instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:13.397CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reducción del contenido de fosfato de zinc en pinturas anticorrosivas empleando silicatos modificados
title Reducción del contenido de fosfato de zinc en pinturas anticorrosivas empleando silicatos modificados
spellingShingle Reducción del contenido de fosfato de zinc en pinturas anticorrosivas empleando silicatos modificados
Roselli, Sol Natacha
PINTURAS
CORROSION
SILICATOS MODIFICADOS
ELECTROQUIMICA
title_short Reducción del contenido de fosfato de zinc en pinturas anticorrosivas empleando silicatos modificados
title_full Reducción del contenido de fosfato de zinc en pinturas anticorrosivas empleando silicatos modificados
title_fullStr Reducción del contenido de fosfato de zinc en pinturas anticorrosivas empleando silicatos modificados
title_full_unstemmed Reducción del contenido de fosfato de zinc en pinturas anticorrosivas empleando silicatos modificados
title_sort Reducción del contenido de fosfato de zinc en pinturas anticorrosivas empleando silicatos modificados
dc.creator.none.fl_str_mv Roselli, Sol Natacha
Revuelta, Mariana Valeria
Martín, Lautaro
Deya, Marta Cecilia
Di Sarli, Alejandro Ramón
Romagnoli, Roberto
author Roselli, Sol Natacha
author_facet Roselli, Sol Natacha
Revuelta, Mariana Valeria
Martín, Lautaro
Deya, Marta Cecilia
Di Sarli, Alejandro Ramón
Romagnoli, Roberto
author_role author
author2 Revuelta, Mariana Valeria
Martín, Lautaro
Deya, Marta Cecilia
Di Sarli, Alejandro Ramón
Romagnoli, Roberto
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PINTURAS
CORROSION
SILICATOS MODIFICADOS
ELECTROQUIMICA
topic PINTURAS
CORROSION
SILICATOS MODIFICADOS
ELECTROQUIMICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue ensayar silicatos naturales modificados como pigmentos anticorrosivos; los que reemplazarían total o parcialmente al fosfato de zinc, ahora cuestionado por su impacto negativo en el ambiente. En este sentido zeolitas naturales fueron modificadas con iones Ce+3 y caracterizadas mediante SEM y FTIR. La capacidad de intercambio catiónico fue determinada por técnica gravimétrica. Las propiedades funcionales de los pigmentos anticorrosivos fueron evaluadas mediante técnicas electroquímicas (potencial de corrosión, curvas de polarización, etc.) empleando un electrodo de acero sumergido en las suspensiones de los pigmentos. La película formada sobre el acero fue observada tras 24 horas de inmersión mediante SEM y su composición determinada por EDXS. Los silicatos modificados con el mejor comportamiento anticorrosivo se emplearon en la formulación de pinturas. La capacidad protectora de los recubrimientos fue evaluada aplicando diferentes técnicas electroquímicas: potencial de corrosión (Ec), resistencia al flujo de iones (Ri), espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) y ruido electroquímico (ENM). Los datos adquiridos por EIS y ENM fueron analizados mediante comparación. En todos los casos el electrolito empleado fue una solución de NaCl 0,5M. Asimismo, se efectuaron ensayos de envejecimiento acelerado en cámaras de niebla salina y de humedad. De acuerdo a los resultados obtenidos, hasta 2/3 del contenido de fosfato de zinc podrían ser reemplazados por los silicatos modificados con iones pasivantes. Esta investigación demuestra que estos pigmentos anticorrosivos más amigables al ambiente podrían emplearse como un potencial reemplazo del fosfato de zinc al ser incorporados en la formulación de pinturas anticorrosivas.
Fil: Roselli, Sol Natacha. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Revuelta, Mariana Valeria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Martín, Lautaro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Di Sarli, Alejandro Ramón. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
13er Congreso Internacional en Ciencia y Tecnología de Metalurgia y Materiales
Argentina
Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones
Comité Ejecutivo de Desarrollo e Innovación Tecnológica de la Provincia de Misiones
Sociedad Argentina de Materiales
description El objetivo de este trabajo fue ensayar silicatos naturales modificados como pigmentos anticorrosivos; los que reemplazarían total o parcialmente al fosfato de zinc, ahora cuestionado por su impacto negativo en el ambiente. En este sentido zeolitas naturales fueron modificadas con iones Ce+3 y caracterizadas mediante SEM y FTIR. La capacidad de intercambio catiónico fue determinada por técnica gravimétrica. Las propiedades funcionales de los pigmentos anticorrosivos fueron evaluadas mediante técnicas electroquímicas (potencial de corrosión, curvas de polarización, etc.) empleando un electrodo de acero sumergido en las suspensiones de los pigmentos. La película formada sobre el acero fue observada tras 24 horas de inmersión mediante SEM y su composición determinada por EDXS. Los silicatos modificados con el mejor comportamiento anticorrosivo se emplearon en la formulación de pinturas. La capacidad protectora de los recubrimientos fue evaluada aplicando diferentes técnicas electroquímicas: potencial de corrosión (Ec), resistencia al flujo de iones (Ri), espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) y ruido electroquímico (ENM). Los datos adquiridos por EIS y ENM fueron analizados mediante comparación. En todos los casos el electrolito empleado fue una solución de NaCl 0,5M. Asimismo, se efectuaron ensayos de envejecimiento acelerado en cámaras de niebla salina y de humedad. De acuerdo a los resultados obtenidos, hasta 2/3 del contenido de fosfato de zinc podrían ser reemplazados por los silicatos modificados con iones pasivantes. Esta investigación demuestra que estos pigmentos anticorrosivos más amigables al ambiente podrían emplearse como un potencial reemplazo del fosfato de zinc al ser incorporados en la formulación de pinturas anticorrosivas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241307
Reducción del contenido de fosfato de zinc en pinturas anticorrosivas empleando silicatos modificados; 13er Congreso Internacional en Ciencia y Tecnología de Metalurgia y Materiales; Argentina; 2013; 1-10
978-950-579-276-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241307
identifier_str_mv Reducción del contenido de fosfato de zinc en pinturas anticorrosivas empleando silicatos modificados; 13er Congreso Internacional en Ciencia y Tecnología de Metalurgia y Materiales; Argentina; 2013; 1-10
978-950-579-276-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980384339394560
score 12.993085