Una propuesta para la mejora de funciones ejecutivas en niños con autismo a través del desarrollo de habilidades de Pensamiento Computacional
- Autores
- Uva, Marcelo; Daniele, Marcela; Montanari, Gisela; Bavera, Francisco
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Pensamiento Computacional es definido como un proceso mental utilizado para formular problemas y soluciones de manera que puedan ser llevadas adelante por un agente de proceso de información. Estudios y tendencias a nivel mundial dan cuenta de la importancia de incorporar y desarrollar el Pensamiento Computacional (PC) en el sistema educativo obligatorio. El PC define un proceso de resolución de problemas fortaleciendo capacidades de organización lógica, abstracción, secuenciamiento, verificación de errores, entre otras. Por otro lado, los Trastornos del Espectro Autista (TEA) se definen como una disfunción neurológica del desarrollo que afecta principalmente capacidades sociales y ejecutivas. La función ejecutiva puede ser definida como el proceso que interviene en el control y monitoreo de los pensamientos y acciones, tomando dentro de esto la planeación, autorregulación, organización del pensamiento, flexibilidad cognitiva, detección y corrección de errores, inhibición y resistencia a la interferencia. En este artículo se presenta una línea de investigación cuyo objetivo es analizar, diseñar e implementar actividades de aprendizaje para niños con TEA destinadas a mejorar de sus funciones ejecutivas a través del desarrollo de sus habilidades de PC. Se tiene planificado la implementación de un framework colaborativo para la creación de estas actividades. Este framework deberá ser lo suficientemente flexible como para permitir adaptar actividades según las capacidades de cada niño/a con TEA.
Eje: Tecnología Informática aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Trastornos del espectro autista
Pensamiento computacional
Aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120972
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8ab71d64adca6479d973a8cadeec7d66 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120972 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Una propuesta para la mejora de funciones ejecutivas en niños con autismo a través del desarrollo de habilidades de Pensamiento ComputacionalUva, MarceloDaniele, MarcelaMontanari, GiselaBavera, FranciscoCiencias InformáticasTrastornos del espectro autistaPensamiento computacionalAprendizajeEl Pensamiento Computacional es definido como un proceso mental utilizado para formular problemas y soluciones de manera que puedan ser llevadas adelante por un agente de proceso de información. Estudios y tendencias a nivel mundial dan cuenta de la importancia de incorporar y desarrollar el Pensamiento Computacional (PC) en el sistema educativo obligatorio. El PC define un proceso de resolución de problemas fortaleciendo capacidades de organización lógica, abstracción, secuenciamiento, verificación de errores, entre otras. Por otro lado, los Trastornos del Espectro Autista (TEA) se definen como una disfunción neurológica del desarrollo que afecta principalmente capacidades sociales y ejecutivas. La función ejecutiva puede ser definida como el proceso que interviene en el control y monitoreo de los pensamientos y acciones, tomando dentro de esto la planeación, autorregulación, organización del pensamiento, flexibilidad cognitiva, detección y corrección de errores, inhibición y resistencia a la interferencia. En este artículo se presenta una línea de investigación cuyo objetivo es analizar, diseñar e implementar actividades de aprendizaje para niños con TEA destinadas a mejorar de sus funciones ejecutivas a través del desarrollo de sus habilidades de PC. Se tiene planificado la implementación de un framework colaborativo para la creación de estas actividades. Este framework deberá ser lo suficientemente flexible como para permitir adaptar actividades según las capacidades de cada niño/a con TEA.Eje: Tecnología Informática aplicada en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf997-1001http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120972spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:07:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120972Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:07:57.545SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una propuesta para la mejora de funciones ejecutivas en niños con autismo a través del desarrollo de habilidades de Pensamiento Computacional |
| title |
Una propuesta para la mejora de funciones ejecutivas en niños con autismo a través del desarrollo de habilidades de Pensamiento Computacional |
| spellingShingle |
Una propuesta para la mejora de funciones ejecutivas en niños con autismo a través del desarrollo de habilidades de Pensamiento Computacional Uva, Marcelo Ciencias Informáticas Trastornos del espectro autista Pensamiento computacional Aprendizaje |
| title_short |
Una propuesta para la mejora de funciones ejecutivas en niños con autismo a través del desarrollo de habilidades de Pensamiento Computacional |
| title_full |
Una propuesta para la mejora de funciones ejecutivas en niños con autismo a través del desarrollo de habilidades de Pensamiento Computacional |
| title_fullStr |
Una propuesta para la mejora de funciones ejecutivas en niños con autismo a través del desarrollo de habilidades de Pensamiento Computacional |
| title_full_unstemmed |
Una propuesta para la mejora de funciones ejecutivas en niños con autismo a través del desarrollo de habilidades de Pensamiento Computacional |
| title_sort |
Una propuesta para la mejora de funciones ejecutivas en niños con autismo a través del desarrollo de habilidades de Pensamiento Computacional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Uva, Marcelo Daniele, Marcela Montanari, Gisela Bavera, Francisco |
| author |
Uva, Marcelo |
| author_facet |
Uva, Marcelo Daniele, Marcela Montanari, Gisela Bavera, Francisco |
| author_role |
author |
| author2 |
Daniele, Marcela Montanari, Gisela Bavera, Francisco |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Trastornos del espectro autista Pensamiento computacional Aprendizaje |
| topic |
Ciencias Informáticas Trastornos del espectro autista Pensamiento computacional Aprendizaje |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Pensamiento Computacional es definido como un proceso mental utilizado para formular problemas y soluciones de manera que puedan ser llevadas adelante por un agente de proceso de información. Estudios y tendencias a nivel mundial dan cuenta de la importancia de incorporar y desarrollar el Pensamiento Computacional (PC) en el sistema educativo obligatorio. El PC define un proceso de resolución de problemas fortaleciendo capacidades de organización lógica, abstracción, secuenciamiento, verificación de errores, entre otras. Por otro lado, los Trastornos del Espectro Autista (TEA) se definen como una disfunción neurológica del desarrollo que afecta principalmente capacidades sociales y ejecutivas. La función ejecutiva puede ser definida como el proceso que interviene en el control y monitoreo de los pensamientos y acciones, tomando dentro de esto la planeación, autorregulación, organización del pensamiento, flexibilidad cognitiva, detección y corrección de errores, inhibición y resistencia a la interferencia. En este artículo se presenta una línea de investigación cuyo objetivo es analizar, diseñar e implementar actividades de aprendizaje para niños con TEA destinadas a mejorar de sus funciones ejecutivas a través del desarrollo de sus habilidades de PC. Se tiene planificado la implementación de un framework colaborativo para la creación de estas actividades. Este framework deberá ser lo suficientemente flexible como para permitir adaptar actividades según las capacidades de cada niño/a con TEA. Eje: Tecnología Informática aplicada en Educación. Red de Universidades con Carreras en Informática |
| description |
El Pensamiento Computacional es definido como un proceso mental utilizado para formular problemas y soluciones de manera que puedan ser llevadas adelante por un agente de proceso de información. Estudios y tendencias a nivel mundial dan cuenta de la importancia de incorporar y desarrollar el Pensamiento Computacional (PC) en el sistema educativo obligatorio. El PC define un proceso de resolución de problemas fortaleciendo capacidades de organización lógica, abstracción, secuenciamiento, verificación de errores, entre otras. Por otro lado, los Trastornos del Espectro Autista (TEA) se definen como una disfunción neurológica del desarrollo que afecta principalmente capacidades sociales y ejecutivas. La función ejecutiva puede ser definida como el proceso que interviene en el control y monitoreo de los pensamientos y acciones, tomando dentro de esto la planeación, autorregulación, organización del pensamiento, flexibilidad cognitiva, detección y corrección de errores, inhibición y resistencia a la interferencia. En este artículo se presenta una línea de investigación cuyo objetivo es analizar, diseñar e implementar actividades de aprendizaje para niños con TEA destinadas a mejorar de sus funciones ejecutivas a través del desarrollo de sus habilidades de PC. Se tiene planificado la implementación de un framework colaborativo para la creación de estas actividades. Este framework deberá ser lo suficientemente flexible como para permitir adaptar actividades según las capacidades de cada niño/a con TEA. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120972 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120972 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 997-1001 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978725919948800 |
| score |
13.087074 |