Contabilidad + Pandemia Covid 19 = Innovación
- Autores
- Frías, Ricardo A.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El actual contexto de pandemia ya sea por el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) o por el distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO), generó en la sociedad en su conjunto y a un nivel planetario profundas reflexiones de carácter individual y colectivo, a partir de las cuales se produjeron y se producirán cambios impensados en nuestra realidad contemporánea. En sintonía con este contexto y con las necesidades que se manifiestan en la sociedad actual,se presenta una alternativa que es a la vez concepto, proceso y acción generativa de los nuevo, de los posible: la innovación. A lo largo de esta propuesta, se presentará el término desde estas tres facetas, ya que es importante trabajar con él con un sentido amplio que incentive a su adopción práctica y cotidiana, y si bien muchos lo venían haciendo, ahora su generalización es imperiosa. Se presenta posteriormente una invitación a la reflexión en torno a la innovación aplicada a la Contabilidad, ya que tan difundida disciplina que tanto ha logrado hasta el momento puede agregar mucho valor en este necesario proceso de cambio. Para coherencia de la presente propuesta, las definiciones, puntos de vista y ejemplos serán presentados de manera novedosa, esto es de manera contundente y sintética, algo poco común para un trabajo académico, pero desde el convencimiento de estar en el camino correcto. Nada asegura entonces que se logre el éxito, ya que como lo afirma Henry W. Chesbrough en su conocido libro “Innovación Abierta”: “La mayoría de las innovaciones fracasan. Y las compañías que no innovan desaparecen.”. La Contabilidad puede agregar mucho valor a los procesos de innovación y a las organizaciones innovadoras, solo tiene que ampliar sus límites y adaptarse a la producción de lainformación que ayude medir el alcance y la eficiencia de los cambios propuestos por la innovación.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
Contabilidad
Contabilidad de la innovación
Innovación
Ecosistema innovador
Innovación Abierta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111589
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8a91110d3ed11b2f69f17f51dc1fd937 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111589 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Contabilidad + Pandemia Covid 19 = InnovaciónFrías, Ricardo A.Ciencias EconómicasContabilidadContabilidad de la innovaciónInnovaciónEcosistema innovadorInnovación AbiertaEl actual contexto de pandemia ya sea por el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) o por el distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO), generó en la sociedad en su conjunto y a un nivel planetario profundas reflexiones de carácter individual y colectivo, a partir de las cuales se produjeron y se producirán cambios impensados en nuestra realidad contemporánea. En sintonía con este contexto y con las necesidades que se manifiestan en la sociedad actual,se presenta una alternativa que es a la vez concepto, proceso y acción generativa de los nuevo, de los posible: la innovación. A lo largo de esta propuesta, se presentará el término desde estas tres facetas, ya que es importante trabajar con él con un sentido amplio que incentive a su adopción práctica y cotidiana, y si bien muchos lo venían haciendo, ahora su generalización es imperiosa. Se presenta posteriormente una invitación a la reflexión en torno a la innovación aplicada a la Contabilidad, ya que tan difundida disciplina que tanto ha logrado hasta el momento puede agregar mucho valor en este necesario proceso de cambio. Para coherencia de la presente propuesta, las definiciones, puntos de vista y ejemplos serán presentados de manera novedosa, esto es de manera contundente y sintética, algo poco común para un trabajo académico, pero desde el convencimiento de estar en el camino correcto. Nada asegura entonces que se logre el éxito, ya que como lo afirma Henry W. Chesbrough en su conocido libro “Innovación Abierta”: “La mayoría de las innovaciones fracasan. Y las compañías que no innovan desaparecen.”. La Contabilidad puede agregar mucho valor a los procesos de innovación y a las organizaciones innovadoras, solo tiene que ampliar sus límites y adaptarse a la producción de lainformación que ayude medir el alcance y la eficiencia de los cambios propuestos por la innovación.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2020-12-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111589spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:25:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111589Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:45.363SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contabilidad + Pandemia Covid 19 = Innovación |
title |
Contabilidad + Pandemia Covid 19 = Innovación |
spellingShingle |
Contabilidad + Pandemia Covid 19 = Innovación Frías, Ricardo A. Ciencias Económicas Contabilidad Contabilidad de la innovación Innovación Ecosistema innovador Innovación Abierta |
title_short |
Contabilidad + Pandemia Covid 19 = Innovación |
title_full |
Contabilidad + Pandemia Covid 19 = Innovación |
title_fullStr |
Contabilidad + Pandemia Covid 19 = Innovación |
title_full_unstemmed |
Contabilidad + Pandemia Covid 19 = Innovación |
title_sort |
Contabilidad + Pandemia Covid 19 = Innovación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frías, Ricardo A. |
author |
Frías, Ricardo A. |
author_facet |
Frías, Ricardo A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Contabilidad Contabilidad de la innovación Innovación Ecosistema innovador Innovación Abierta |
topic |
Ciencias Económicas Contabilidad Contabilidad de la innovación Innovación Ecosistema innovador Innovación Abierta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El actual contexto de pandemia ya sea por el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) o por el distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO), generó en la sociedad en su conjunto y a un nivel planetario profundas reflexiones de carácter individual y colectivo, a partir de las cuales se produjeron y se producirán cambios impensados en nuestra realidad contemporánea. En sintonía con este contexto y con las necesidades que se manifiestan en la sociedad actual,se presenta una alternativa que es a la vez concepto, proceso y acción generativa de los nuevo, de los posible: la innovación. A lo largo de esta propuesta, se presentará el término desde estas tres facetas, ya que es importante trabajar con él con un sentido amplio que incentive a su adopción práctica y cotidiana, y si bien muchos lo venían haciendo, ahora su generalización es imperiosa. Se presenta posteriormente una invitación a la reflexión en torno a la innovación aplicada a la Contabilidad, ya que tan difundida disciplina que tanto ha logrado hasta el momento puede agregar mucho valor en este necesario proceso de cambio. Para coherencia de la presente propuesta, las definiciones, puntos de vista y ejemplos serán presentados de manera novedosa, esto es de manera contundente y sintética, algo poco común para un trabajo académico, pero desde el convencimiento de estar en el camino correcto. Nada asegura entonces que se logre el éxito, ya que como lo afirma Henry W. Chesbrough en su conocido libro “Innovación Abierta”: “La mayoría de las innovaciones fracasan. Y las compañías que no innovan desaparecen.”. La Contabilidad puede agregar mucho valor a los procesos de innovación y a las organizaciones innovadoras, solo tiene que ampliar sus límites y adaptarse a la producción de lainformación que ayude medir el alcance y la eficiencia de los cambios propuestos por la innovación. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
description |
El actual contexto de pandemia ya sea por el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) o por el distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO), generó en la sociedad en su conjunto y a un nivel planetario profundas reflexiones de carácter individual y colectivo, a partir de las cuales se produjeron y se producirán cambios impensados en nuestra realidad contemporánea. En sintonía con este contexto y con las necesidades que se manifiestan en la sociedad actual,se presenta una alternativa que es a la vez concepto, proceso y acción generativa de los nuevo, de los posible: la innovación. A lo largo de esta propuesta, se presentará el término desde estas tres facetas, ya que es importante trabajar con él con un sentido amplio que incentive a su adopción práctica y cotidiana, y si bien muchos lo venían haciendo, ahora su generalización es imperiosa. Se presenta posteriormente una invitación a la reflexión en torno a la innovación aplicada a la Contabilidad, ya que tan difundida disciplina que tanto ha logrado hasta el momento puede agregar mucho valor en este necesario proceso de cambio. Para coherencia de la presente propuesta, las definiciones, puntos de vista y ejemplos serán presentados de manera novedosa, esto es de manera contundente y sintética, algo poco común para un trabajo académico, pero desde el convencimiento de estar en el camino correcto. Nada asegura entonces que se logre el éxito, ya que como lo afirma Henry W. Chesbrough en su conocido libro “Innovación Abierta”: “La mayoría de las innovaciones fracasan. Y las compañías que no innovan desaparecen.”. La Contabilidad puede agregar mucho valor a los procesos de innovación y a las organizaciones innovadoras, solo tiene que ampliar sus límites y adaptarse a la producción de lainformación que ayude medir el alcance y la eficiencia de los cambios propuestos por la innovación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111589 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111589 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616135237959680 |
score |
13.070432 |