Sueños proféticos en el <i>Baladro</i> de Burgos 1498
- Autores
- Casais, Alejandro
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- No parece necesario abundar sobre el peso específico del que gozó el sueño como vehículo de revelación divina dentro del sistema conceptual de las religiones grecorromana y judeocristiana; tampoco, sobre sus posibles productividad discursiva y significatividad ideológica para una tradición mucho más específica, la novela de caballerías castellana, entre cuyos resortes narrativos predilectos se cuentan los discursos de profetas, magos y adivinos. Son estos dos presupuestos los que explican la leve sorpresa de que El baladro del sabio Merlín con sus profecías del incunable burgalés de 1498 ―que en su relativa brevedad como ejemplar del género caballeresco prodiga al lector ciento cincuenta textos proféticos― proponga sólo tres revelaciones oníricas, dos habidas por el rey Artur y una por el propio “sabio” Merlín; de hecho, la sección inicial del relato ―que comprende hasta XVIII: 33 y que traduce una prosificación del hoy fragmentario Roman de Merlin en verso francés escrito por Robert de Boron― prescinde por completo de tal especie profética. El objetivo de esta comunicación es reflexionar brevemente sobre la funcionalidad y el sentido de esos tres casos que constituyen una rara avis dentro del enorme sistema profético de nuestra novela
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
Baladro de Burgos 1498
Literatura
Narración
sueños proféticos
diversitates y species
funcionalidad
sentido - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30958
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8a5269041e0efc8d183b2ad917b7aeb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30958 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sueños proféticos en el <i>Baladro</i> de Burgos 1498Casais, AlejandroHumanidadesLetrasBaladro de Burgos 1498LiteraturaNarraciónsueños proféticosdiversitates y speciesfuncionalidadsentidoNo parece necesario abundar sobre el peso específico del que gozó el sueño como vehículo de revelación divina dentro del sistema conceptual de las religiones grecorromana y judeocristiana; tampoco, sobre sus posibles productividad discursiva y significatividad ideológica para una tradición mucho más específica, la novela de caballerías castellana, entre cuyos resortes narrativos predilectos se cuentan los discursos de profetas, magos y adivinos. Son estos dos presupuestos los que explican la leve sorpresa de que <i>El baladro del sabio Merlín con sus profecías</i> del incunable burgalés de 1498 ―que en su relativa brevedad como ejemplar del género caballeresco prodiga al lector ciento cincuenta textos proféticos― proponga sólo tres revelaciones oníricas, dos habidas por el rey Artur y una por el propio “sabio” Merlín; de hecho, la sección inicial del relato ―que comprende hasta XVIII: 33 y que traduce una prosificación del hoy fragmentario <i>Roman de Merlin</i> en verso francés escrito por Robert de Boron― prescinde por completo de tal especie profética. El objetivo de esta comunicación es reflexionar brevemente sobre la funcionalidad y el sentido de esos tres casos que constituyen una <i>rara avis</i> dentro del enorme <i>sistema profético</i> de nuestra novelaCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30958spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/casais-alejandroinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30958Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:47.343SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sueños proféticos en el <i>Baladro</i> de Burgos 1498 |
title |
Sueños proféticos en el <i>Baladro</i> de Burgos 1498 |
spellingShingle |
Sueños proféticos en el <i>Baladro</i> de Burgos 1498 Casais, Alejandro Humanidades Letras Baladro de Burgos 1498 Literatura Narración sueños proféticos diversitates y species funcionalidad sentido |
title_short |
Sueños proféticos en el <i>Baladro</i> de Burgos 1498 |
title_full |
Sueños proféticos en el <i>Baladro</i> de Burgos 1498 |
title_fullStr |
Sueños proféticos en el <i>Baladro</i> de Burgos 1498 |
title_full_unstemmed |
Sueños proféticos en el <i>Baladro</i> de Burgos 1498 |
title_sort |
Sueños proféticos en el <i>Baladro</i> de Burgos 1498 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casais, Alejandro |
author |
Casais, Alejandro |
author_facet |
Casais, Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Baladro de Burgos 1498 Literatura Narración sueños proféticos diversitates y species funcionalidad sentido |
topic |
Humanidades Letras Baladro de Burgos 1498 Literatura Narración sueños proféticos diversitates y species funcionalidad sentido |
dc.description.none.fl_txt_mv |
No parece necesario abundar sobre el peso específico del que gozó el sueño como vehículo de revelación divina dentro del sistema conceptual de las religiones grecorromana y judeocristiana; tampoco, sobre sus posibles productividad discursiva y significatividad ideológica para una tradición mucho más específica, la novela de caballerías castellana, entre cuyos resortes narrativos predilectos se cuentan los discursos de profetas, magos y adivinos. Son estos dos presupuestos los que explican la leve sorpresa de que <i>El baladro del sabio Merlín con sus profecías</i> del incunable burgalés de 1498 ―que en su relativa brevedad como ejemplar del género caballeresco prodiga al lector ciento cincuenta textos proféticos― proponga sólo tres revelaciones oníricas, dos habidas por el rey Artur y una por el propio “sabio” Merlín; de hecho, la sección inicial del relato ―que comprende hasta XVIII: 33 y que traduce una prosificación del hoy fragmentario <i>Roman de Merlin</i> en verso francés escrito por Robert de Boron― prescinde por completo de tal especie profética. El objetivo de esta comunicación es reflexionar brevemente sobre la funcionalidad y el sentido de esos tres casos que constituyen una <i>rara avis</i> dentro del enorme <i>sistema profético</i> de nuestra novela Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
No parece necesario abundar sobre el peso específico del que gozó el sueño como vehículo de revelación divina dentro del sistema conceptual de las religiones grecorromana y judeocristiana; tampoco, sobre sus posibles productividad discursiva y significatividad ideológica para una tradición mucho más específica, la novela de caballerías castellana, entre cuyos resortes narrativos predilectos se cuentan los discursos de profetas, magos y adivinos. Son estos dos presupuestos los que explican la leve sorpresa de que <i>El baladro del sabio Merlín con sus profecías</i> del incunable burgalés de 1498 ―que en su relativa brevedad como ejemplar del género caballeresco prodiga al lector ciento cincuenta textos proféticos― proponga sólo tres revelaciones oníricas, dos habidas por el rey Artur y una por el propio “sabio” Merlín; de hecho, la sección inicial del relato ―que comprende hasta XVIII: 33 y que traduce una prosificación del hoy fragmentario <i>Roman de Merlin</i> en verso francés escrito por Robert de Boron― prescinde por completo de tal especie profética. El objetivo de esta comunicación es reflexionar brevemente sobre la funcionalidad y el sentido de esos tres casos que constituyen una <i>rara avis</i> dentro del enorme <i>sistema profético</i> de nuestra novela |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30958 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30958 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/casais-alejandro |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615839658016768 |
score |
13.070432 |