Implementación de una arquitectura de software guiada por el dominio

Autores
Cambarieri, Mauro; Difabio, Federico; García Martínez, Nicolás
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El diseño de software bajo un enfoque sólido, sistemático, y completo cuenta con un conjunto de herramientas y técnicas, que permiten separar la complejidad del negocio, dejando como pieza central del mismo, el dominio. El enfoque diseño dirigido por el dominio ofrece la posibilidad de contar con principios, patrones y actividades para construir un modelo de dominio, que es el artefacto principal. Además, ayuda a garantizar que la arquitectura de software permanezca centrada en las funcionalidades del negocio. En este trabajo proponemos un desarrollo de software y la aplicación de una arquitectura orientada al dominio. La contribución del mismo es mostrar la viabilidad sobre la adopción del enfoque, como valor estratégico, el cual proporciona mapear la idea del dominio del negocio para el desarrollo de los artefactos del software. El trabajo propuesto presenta la transformación y adaptación de una arquitectura de software de tres capas típicas a una arquitectura centrada en el dominio específico del negocio y la selección de tecnologías que permiten su implementación, se valida mediante un caso de estudio.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Arquitectura de software
Dominio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115198

id SEDICI_5b1a92569e1464efe6a95ff7cabd2f9c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115198
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implementación de una arquitectura de software guiada por el dominioCambarieri, MauroDifabio, FedericoGarcía Martínez, NicolásCiencias InformáticasArquitectura de softwareDominioEl diseño de software bajo un enfoque sólido, sistemático, y completo cuenta con un conjunto de herramientas y técnicas, que permiten separar la complejidad del negocio, dejando como pieza central del mismo, el dominio. El enfoque diseño dirigido por el dominio ofrece la posibilidad de contar con principios, patrones y actividades para construir un modelo de dominio, que es el artefacto principal. Además, ayuda a garantizar que la arquitectura de software permanezca centrada en las funcionalidades del negocio. En este trabajo proponemos un desarrollo de software y la aplicación de una arquitectura orientada al dominio. La contribución del mismo es mostrar la viabilidad sobre la adopción del enfoque, como valor estratégico, el cual proporciona mapear la idea del dominio del negocio para el desarrollo de los artefactos del software. El trabajo propuesto presenta la transformación y adaptación de una arquitectura de software de tres capas típicas a una arquitectura centrada en el dominio específico del negocio y la selección de tecnologías que permiten su implementación, se valida mediante un caso de estudio.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf192-209http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115198spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/asse/ASSE%2011.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7593info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115198Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:59.611SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de una arquitectura de software guiada por el dominio
title Implementación de una arquitectura de software guiada por el dominio
spellingShingle Implementación de una arquitectura de software guiada por el dominio
Cambarieri, Mauro
Ciencias Informáticas
Arquitectura de software
Dominio
title_short Implementación de una arquitectura de software guiada por el dominio
title_full Implementación de una arquitectura de software guiada por el dominio
title_fullStr Implementación de una arquitectura de software guiada por el dominio
title_full_unstemmed Implementación de una arquitectura de software guiada por el dominio
title_sort Implementación de una arquitectura de software guiada por el dominio
dc.creator.none.fl_str_mv Cambarieri, Mauro
Difabio, Federico
García Martínez, Nicolás
author Cambarieri, Mauro
author_facet Cambarieri, Mauro
Difabio, Federico
García Martínez, Nicolás
author_role author
author2 Difabio, Federico
García Martínez, Nicolás
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Arquitectura de software
Dominio
topic Ciencias Informáticas
Arquitectura de software
Dominio
dc.description.none.fl_txt_mv El diseño de software bajo un enfoque sólido, sistemático, y completo cuenta con un conjunto de herramientas y técnicas, que permiten separar la complejidad del negocio, dejando como pieza central del mismo, el dominio. El enfoque diseño dirigido por el dominio ofrece la posibilidad de contar con principios, patrones y actividades para construir un modelo de dominio, que es el artefacto principal. Además, ayuda a garantizar que la arquitectura de software permanezca centrada en las funcionalidades del negocio. En este trabajo proponemos un desarrollo de software y la aplicación de una arquitectura orientada al dominio. La contribución del mismo es mostrar la viabilidad sobre la adopción del enfoque, como valor estratégico, el cual proporciona mapear la idea del dominio del negocio para el desarrollo de los artefactos del software. El trabajo propuesto presenta la transformación y adaptación de una arquitectura de software de tres capas típicas a una arquitectura centrada en el dominio específico del negocio y la selección de tecnologías que permiten su implementación, se valida mediante un caso de estudio.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El diseño de software bajo un enfoque sólido, sistemático, y completo cuenta con un conjunto de herramientas y técnicas, que permiten separar la complejidad del negocio, dejando como pieza central del mismo, el dominio. El enfoque diseño dirigido por el dominio ofrece la posibilidad de contar con principios, patrones y actividades para construir un modelo de dominio, que es el artefacto principal. Además, ayuda a garantizar que la arquitectura de software permanezca centrada en las funcionalidades del negocio. En este trabajo proponemos un desarrollo de software y la aplicación de una arquitectura orientada al dominio. La contribución del mismo es mostrar la viabilidad sobre la adopción del enfoque, como valor estratégico, el cual proporciona mapear la idea del dominio del negocio para el desarrollo de los artefactos del software. El trabajo propuesto presenta la transformación y adaptación de una arquitectura de software de tres capas típicas a una arquitectura centrada en el dominio específico del negocio y la selección de tecnologías que permiten su implementación, se valida mediante un caso de estudio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115198
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/asse/ASSE%2011.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7593
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
192-209
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260482323382272
score 13.13397