La toma se hizo como corresponde, no como otras que vinieron después : Representaciones sobre tomas de tierras, mediaciones territoriales y políticas de asistencia en dos barrios p...

Autores
Nardin, Santiago
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia constituye un primer avance de investigación para la tesis de Maestría en Estudios Urbanos (UNGS) en base a un trabajo de campo realizado en los barrios El Álamo y Villa Esther de Quilmes Oeste a fines de 2015. Me interesan explorar algunas dimensiones de las representaciones que construyen los habitantes de estos barrios sobre la politicidad popular: los sentidos construidos en torno a las demandas de hábitat y vivienda, la legitimidad de la acción directa, las representaciones sobre las redes de mediación territorial, las personificaciones involucradas (perceptores y mediadores) y los objetos (planes sociales, materiales y otros recursos) que por ellas circulan. En la ponencia revisaré las representaciones a partir de las cuales los habitantes confieren o no legitimidad a la acción directa (la toma de tierras), los atributos con los que dotan a los participantes,el estatuto otorgado a las mediaciones políticas y al Estado.A su vez, los principios de justicia que elaboran los sujetos para juzgar las acciones propias y las de los otros se estructuran en relación a un cierto modelo ideal (normativo) que admite excepciones que instituyen legitimidades diferenciales; los modos en que se sutura la distancia entre el derecho y la necesidad ofrece un prisma productivo para estudiar las representaciones sociales. Intentaré mostrar también cómo la memoria barrial, especialmente los relatos sobre su génesis, opera en la construcción de representaciones sobre las modalidades legítimas de producción del hábitat.
Mesa 15: Pobres ciudadanos. Las clases populares en la Argentina democrática
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
politicidad popular
Representaciones sociales
necesidad de vivienda
representaciones
demandas de hábitat y vivienda
toma de tierras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64977

id SEDICI_8a439a56371943f78b17eaf847dd628c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64977
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La toma se hizo como corresponde, no como otras que vinieron después : Representaciones sobre tomas de tierras, mediaciones territoriales y políticas de asistencia en dos barrios populares de QuilmesNardin, SantiagoSociologíapoliticidad popularRepresentaciones socialesnecesidad de viviendarepresentacionesdemandas de hábitat y viviendatoma de tierrasEsta ponencia constituye un primer avance de investigación para la tesis de Maestría en Estudios Urbanos (UNGS) en base a un trabajo de campo realizado en los barrios El Álamo y Villa Esther de Quilmes Oeste a fines de 2015. Me interesan explorar algunas dimensiones de las representaciones que construyen los habitantes de estos barrios sobre la politicidad popular: los sentidos construidos en torno a las demandas de hábitat y vivienda, la legitimidad de la acción directa, las representaciones sobre las redes de mediación territorial, las personificaciones involucradas (perceptores y mediadores) y los objetos (planes sociales, materiales y otros recursos) que por ellas circulan. En la ponencia revisaré las representaciones a partir de las cuales los habitantes confieren o no legitimidad a la acción directa (la toma de tierras), los atributos con los que dotan a los participantes,el estatuto otorgado a las mediaciones políticas y al Estado.A su vez, los principios de justicia que elaboran los sujetos para juzgar las acciones propias y las de los otros se estructuran en relación a un cierto modelo ideal (normativo) que admite excepciones que instituyen legitimidades diferenciales; los modos en que se sutura la distancia entre el derecho y la necesidad ofrece un prisma productivo para estudiar las representaciones sociales. Intentaré mostrar también cómo la memoria barrial, especialmente los relatos sobre su génesis, opera en la construcción de representaciones sobre las modalidades legítimas de producción del hábitat.Mesa 15: Pobres ciudadanos. Las clases populares en la Argentina democráticaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64977spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa15Nardin.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64977Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:55.23SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La toma se hizo como corresponde, no como otras que vinieron después : Representaciones sobre tomas de tierras, mediaciones territoriales y políticas de asistencia en dos barrios populares de Quilmes
title La toma se hizo como corresponde, no como otras que vinieron después : Representaciones sobre tomas de tierras, mediaciones territoriales y políticas de asistencia en dos barrios populares de Quilmes
spellingShingle La toma se hizo como corresponde, no como otras que vinieron después : Representaciones sobre tomas de tierras, mediaciones territoriales y políticas de asistencia en dos barrios populares de Quilmes
Nardin, Santiago
Sociología
politicidad popular
Representaciones sociales
necesidad de vivienda
representaciones
demandas de hábitat y vivienda
toma de tierras
title_short La toma se hizo como corresponde, no como otras que vinieron después : Representaciones sobre tomas de tierras, mediaciones territoriales y políticas de asistencia en dos barrios populares de Quilmes
title_full La toma se hizo como corresponde, no como otras que vinieron después : Representaciones sobre tomas de tierras, mediaciones territoriales y políticas de asistencia en dos barrios populares de Quilmes
title_fullStr La toma se hizo como corresponde, no como otras que vinieron después : Representaciones sobre tomas de tierras, mediaciones territoriales y políticas de asistencia en dos barrios populares de Quilmes
title_full_unstemmed La toma se hizo como corresponde, no como otras que vinieron después : Representaciones sobre tomas de tierras, mediaciones territoriales y políticas de asistencia en dos barrios populares de Quilmes
title_sort La toma se hizo como corresponde, no como otras que vinieron después : Representaciones sobre tomas de tierras, mediaciones territoriales y políticas de asistencia en dos barrios populares de Quilmes
dc.creator.none.fl_str_mv Nardin, Santiago
author Nardin, Santiago
author_facet Nardin, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
politicidad popular
Representaciones sociales
necesidad de vivienda
representaciones
demandas de hábitat y vivienda
toma de tierras
topic Sociología
politicidad popular
Representaciones sociales
necesidad de vivienda
representaciones
demandas de hábitat y vivienda
toma de tierras
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia constituye un primer avance de investigación para la tesis de Maestría en Estudios Urbanos (UNGS) en base a un trabajo de campo realizado en los barrios El Álamo y Villa Esther de Quilmes Oeste a fines de 2015. Me interesan explorar algunas dimensiones de las representaciones que construyen los habitantes de estos barrios sobre la politicidad popular: los sentidos construidos en torno a las demandas de hábitat y vivienda, la legitimidad de la acción directa, las representaciones sobre las redes de mediación territorial, las personificaciones involucradas (perceptores y mediadores) y los objetos (planes sociales, materiales y otros recursos) que por ellas circulan. En la ponencia revisaré las representaciones a partir de las cuales los habitantes confieren o no legitimidad a la acción directa (la toma de tierras), los atributos con los que dotan a los participantes,el estatuto otorgado a las mediaciones políticas y al Estado.A su vez, los principios de justicia que elaboran los sujetos para juzgar las acciones propias y las de los otros se estructuran en relación a un cierto modelo ideal (normativo) que admite excepciones que instituyen legitimidades diferenciales; los modos en que se sutura la distancia entre el derecho y la necesidad ofrece un prisma productivo para estudiar las representaciones sociales. Intentaré mostrar también cómo la memoria barrial, especialmente los relatos sobre su génesis, opera en la construcción de representaciones sobre las modalidades legítimas de producción del hábitat.
Mesa 15: Pobres ciudadanos. Las clases populares en la Argentina democrática
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia constituye un primer avance de investigación para la tesis de Maestría en Estudios Urbanos (UNGS) en base a un trabajo de campo realizado en los barrios El Álamo y Villa Esther de Quilmes Oeste a fines de 2015. Me interesan explorar algunas dimensiones de las representaciones que construyen los habitantes de estos barrios sobre la politicidad popular: los sentidos construidos en torno a las demandas de hábitat y vivienda, la legitimidad de la acción directa, las representaciones sobre las redes de mediación territorial, las personificaciones involucradas (perceptores y mediadores) y los objetos (planes sociales, materiales y otros recursos) que por ellas circulan. En la ponencia revisaré las representaciones a partir de las cuales los habitantes confieren o no legitimidad a la acción directa (la toma de tierras), los atributos con los que dotan a los participantes,el estatuto otorgado a las mediaciones políticas y al Estado.A su vez, los principios de justicia que elaboran los sujetos para juzgar las acciones propias y las de los otros se estructuran en relación a un cierto modelo ideal (normativo) que admite excepciones que instituyen legitimidades diferenciales; los modos en que se sutura la distancia entre el derecho y la necesidad ofrece un prisma productivo para estudiar las representaciones sociales. Intentaré mostrar también cómo la memoria barrial, especialmente los relatos sobre su génesis, opera en la construcción de representaciones sobre las modalidades legítimas de producción del hábitat.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64977
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64977
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa15Nardin.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615961829703680
score 13.070432