"La gente del barrio es muy trabajadora". Un análisis de las experiencias residenciales y los imaginarios urbanos en un barrio de la ciudad de Rafaela, Argentina

Autores
Zenklusen, Denise; Batiston, Victoria; Russo, Mario
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En América Latina, el acceso a la vivienda se constituyó como un problema histórico. En Argentina, los programas de construcción de viviendas del Fondo Nacional de la Vivienda tuvieron como objetivo garantizar el acceso al hábitat y contrarrestar el déficit habitacional. A partir de un proyecto colaborativo de intervención-investigación, con base en un trabajo de campo cualitativo con entrevistas semiestructuradas y fotografías, este artículo se propone reflexionar sobre las experiencias residenciales y los imaginarios urbanos de vecinos y vecinas que habitan un barrio surgido de un programa de viviendas en 1986 en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina. Partimos del supuesto de que las experiencias residenciales en torno al acceso a la vivienda y a la consolidación de un barrio construyen imaginarios urbanos que se sostienen a lo largo del tiempo y disputan sentidos sobre la ciudad.
Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Transferencia y Tecnología (CIT Rafaela); Argentina
Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Rafaela. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Batiston, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Transferencia y Tecnología (CIT Rafaela); Argentina
Fil: Batistón, Victoria. Universidad Nacional de Rafaela. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Russo, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Entre Ríos, Instituto de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Russo, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Transferencia y Tecnología (CIT Rafaela); Argentina
Fil: Russo, Mario. Universidad Nacional de Rafaela. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Facultad de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo; Argentina
Fuente
Pampa. Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales. 2024; 30 DOI:https://doi.org/10.14409/pampa.2024.30.e00 90
Materia
vivienda
necesidad de vivienda
calidad de vida
sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Repositorio
RID UNRaF
Institución
Universidad Nacional de Rafaela
OAI Identificador
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/307

id RIDUNRAF_b2bca17857115253ceee4af7cf36a98d
oai_identifier_str oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/307
network_acronym_str RIDUNRAF
repository_id_str
network_name_str RID UNRaF
spelling "La gente del barrio es muy trabajadora". Un análisis de las experiencias residenciales y los imaginarios urbanos en un barrio de la ciudad de Rafaela, ArgentinaZenklusen, DeniseBatiston, VictoriaRusso, Marioviviendanecesidad de viviendacalidad de vidasociologíaEn América Latina, el acceso a la vivienda se constituyó como un problema histórico. En Argentina, los programas de construcción de viviendas del Fondo Nacional de la Vivienda tuvieron como objetivo garantizar el acceso al hábitat y contrarrestar el déficit habitacional. A partir de un proyecto colaborativo de intervención-investigación, con base en un trabajo de campo cualitativo con entrevistas semiestructuradas y fotografías, este artículo se propone reflexionar sobre las experiencias residenciales y los imaginarios urbanos de vecinos y vecinas que habitan un barrio surgido de un programa de viviendas en 1986 en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina. Partimos del supuesto de que las experiencias residenciales en torno al acceso a la vivienda y a la consolidación de un barrio construyen imaginarios urbanos que se sostienen a lo largo del tiempo y disputan sentidos sobre la ciudad.Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Transferencia y Tecnología (CIT Rafaela); ArgentinaFil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Rafaela. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaFil: Batiston, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Transferencia y Tecnología (CIT Rafaela); ArgentinaFil: Batistón, Victoria. Universidad Nacional de Rafaela. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaFil: Russo, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Entre Ríos, Instituto de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Russo, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Transferencia y Tecnología (CIT Rafaela); ArgentinaFil: Russo, Mario. Universidad Nacional de Rafaela. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Facultad de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/307Pampa. Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales. 2024; 30 DOI:https://doi.org/10.14409/pampa.2024.30.e00 90reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de RafaelaspaRID2025171info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:01:56Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/307instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:56.397RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse
dc.title.none.fl_str_mv "La gente del barrio es muy trabajadora". Un análisis de las experiencias residenciales y los imaginarios urbanos en un barrio de la ciudad de Rafaela, Argentina
title "La gente del barrio es muy trabajadora". Un análisis de las experiencias residenciales y los imaginarios urbanos en un barrio de la ciudad de Rafaela, Argentina
spellingShingle "La gente del barrio es muy trabajadora". Un análisis de las experiencias residenciales y los imaginarios urbanos en un barrio de la ciudad de Rafaela, Argentina
Zenklusen, Denise
vivienda
necesidad de vivienda
calidad de vida
sociología
title_short "La gente del barrio es muy trabajadora". Un análisis de las experiencias residenciales y los imaginarios urbanos en un barrio de la ciudad de Rafaela, Argentina
title_full "La gente del barrio es muy trabajadora". Un análisis de las experiencias residenciales y los imaginarios urbanos en un barrio de la ciudad de Rafaela, Argentina
title_fullStr "La gente del barrio es muy trabajadora". Un análisis de las experiencias residenciales y los imaginarios urbanos en un barrio de la ciudad de Rafaela, Argentina
title_full_unstemmed "La gente del barrio es muy trabajadora". Un análisis de las experiencias residenciales y los imaginarios urbanos en un barrio de la ciudad de Rafaela, Argentina
title_sort "La gente del barrio es muy trabajadora". Un análisis de las experiencias residenciales y los imaginarios urbanos en un barrio de la ciudad de Rafaela, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Zenklusen, Denise
Batiston, Victoria
Russo, Mario
author Zenklusen, Denise
author_facet Zenklusen, Denise
Batiston, Victoria
Russo, Mario
author_role author
author2 Batiston, Victoria
Russo, Mario
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv vivienda
necesidad de vivienda
calidad de vida
sociología
topic vivienda
necesidad de vivienda
calidad de vida
sociología
dc.description.none.fl_txt_mv En América Latina, el acceso a la vivienda se constituyó como un problema histórico. En Argentina, los programas de construcción de viviendas del Fondo Nacional de la Vivienda tuvieron como objetivo garantizar el acceso al hábitat y contrarrestar el déficit habitacional. A partir de un proyecto colaborativo de intervención-investigación, con base en un trabajo de campo cualitativo con entrevistas semiestructuradas y fotografías, este artículo se propone reflexionar sobre las experiencias residenciales y los imaginarios urbanos de vecinos y vecinas que habitan un barrio surgido de un programa de viviendas en 1986 en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina. Partimos del supuesto de que las experiencias residenciales en torno al acceso a la vivienda y a la consolidación de un barrio construyen imaginarios urbanos que se sostienen a lo largo del tiempo y disputan sentidos sobre la ciudad.
Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Transferencia y Tecnología (CIT Rafaela); Argentina
Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Rafaela. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Batiston, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Transferencia y Tecnología (CIT Rafaela); Argentina
Fil: Batistón, Victoria. Universidad Nacional de Rafaela. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Russo, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Entre Ríos, Instituto de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Russo, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Transferencia y Tecnología (CIT Rafaela); Argentina
Fil: Russo, Mario. Universidad Nacional de Rafaela. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Facultad de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo; Argentina
description En América Latina, el acceso a la vivienda se constituyó como un problema histórico. En Argentina, los programas de construcción de viviendas del Fondo Nacional de la Vivienda tuvieron como objetivo garantizar el acceso al hábitat y contrarrestar el déficit habitacional. A partir de un proyecto colaborativo de intervención-investigación, con base en un trabajo de campo cualitativo con entrevistas semiestructuradas y fotografías, este artículo se propone reflexionar sobre las experiencias residenciales y los imaginarios urbanos de vecinos y vecinas que habitan un barrio surgido de un programa de viviendas en 1986 en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina. Partimos del supuesto de que las experiencias residenciales en torno al acceso a la vivienda y a la consolidación de un barrio construyen imaginarios urbanos que se sostienen a lo largo del tiempo y disputan sentidos sobre la ciudad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14399/307
url https://hdl.handle.net/20.500.14399/307
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv RID2025171
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Pampa. Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales. 2024; 30 DOI:https://doi.org/10.14409/pampa.2024.30.e00 90
reponame:RID UNRaF
instname:Universidad Nacional de Rafaela
reponame_str RID UNRaF
collection RID UNRaF
instname_str Universidad Nacional de Rafaela
repository.name.fl_str_mv RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@unraf.edu.ar
_version_ 1844623297031962624
score 12.559606