La conmemoración de la Revolución de Mayo : Prensa gráfica, historia y política, siglos XIX-XXI
- Autores
- Quinteros, Guillermo Oscar
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro está compuesto por seis capítulos, cada uno de los cuales aborda un período particular de la historia política argentina. Poseen el común denominador de ocuparse de la conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810, vista a través de periódicos impresos. Es así que el lector encontrará a los autores trabajando tanto con La Gaceta Mercantil, un periódico característico del siglo XIX,como con los diarios El Día o La Nación, de plena vigencia en la actualidad. ¿Existe una necesidad de conmemorar las fechas patrias? ¿Por qué y para qué se celebra una y otra vez, año tras año, un acontecimiento como el citado? Éstos son algunos de los interrogantes que intentan responder los autores. Todos ellos pertenecen al equipo interdisciplinario que desarrolla un proyecto de Investigación en el marco del Programa de Incentivos a la Investigación de la Universidad Nacional de La Plata.
Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48293
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Periodismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46963
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8a26bcd6d537213206f05beab85f24fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46963 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La conmemoración de la Revolución de Mayo : Prensa gráfica, historia y política, siglos XIX-XXIQuinteros, Guillermo OscarHumanidadesPeriodismoEste libro está compuesto por seis capítulos, cada uno de los cuales aborda un período particular de la historia política argentina. Poseen el común denominador de ocuparse de la conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810, vista a través de periódicos impresos. Es así que el lector encontrará a los autores trabajando tanto con <i>La Gaceta Mercantil</i>, un periódico característico del siglo XIX,como con los diarios <i>El Día</i> o <i>La Nación</i>, de plena vigencia en la actualidad. ¿Existe una necesidad de conmemorar las fechas patrias? ¿Por qué y para qué se celebra una y otra vez, año tras año, un acontecimiento como el citado? Éstos son algunos de los interrogantes que intentan responder los autores. Todos ellos pertenecen al equipo interdisciplinario que desarrolla un proyecto de Investigación en el marco del Programa de Incentivos a la Investigación de la Universidad Nacional de La Plata.Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48293Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46963spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1125-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/20info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46963Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:50.291SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La conmemoración de la Revolución de Mayo : Prensa gráfica, historia y política, siglos XIX-XXI |
title |
La conmemoración de la Revolución de Mayo : Prensa gráfica, historia y política, siglos XIX-XXI |
spellingShingle |
La conmemoración de la Revolución de Mayo : Prensa gráfica, historia y política, siglos XIX-XXI Quinteros, Guillermo Oscar Humanidades Periodismo |
title_short |
La conmemoración de la Revolución de Mayo : Prensa gráfica, historia y política, siglos XIX-XXI |
title_full |
La conmemoración de la Revolución de Mayo : Prensa gráfica, historia y política, siglos XIX-XXI |
title_fullStr |
La conmemoración de la Revolución de Mayo : Prensa gráfica, historia y política, siglos XIX-XXI |
title_full_unstemmed |
La conmemoración de la Revolución de Mayo : Prensa gráfica, historia y política, siglos XIX-XXI |
title_sort |
La conmemoración de la Revolución de Mayo : Prensa gráfica, historia y política, siglos XIX-XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quinteros, Guillermo Oscar |
author |
Quinteros, Guillermo Oscar |
author_facet |
Quinteros, Guillermo Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Periodismo |
topic |
Humanidades Periodismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro está compuesto por seis capítulos, cada uno de los cuales aborda un período particular de la historia política argentina. Poseen el común denominador de ocuparse de la conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810, vista a través de periódicos impresos. Es así que el lector encontrará a los autores trabajando tanto con <i>La Gaceta Mercantil</i>, un periódico característico del siglo XIX,como con los diarios <i>El Día</i> o <i>La Nación</i>, de plena vigencia en la actualidad. ¿Existe una necesidad de conmemorar las fechas patrias? ¿Por qué y para qué se celebra una y otra vez, año tras año, un acontecimiento como el citado? Éstos son algunos de los interrogantes que intentan responder los autores. Todos ellos pertenecen al equipo interdisciplinario que desarrolla un proyecto de Investigación en el marco del Programa de Incentivos a la Investigación de la Universidad Nacional de La Plata. Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48293 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este libro está compuesto por seis capítulos, cada uno de los cuales aborda un período particular de la historia política argentina. Poseen el común denominador de ocuparse de la conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810, vista a través de periódicos impresos. Es así que el lector encontrará a los autores trabajando tanto con <i>La Gaceta Mercantil</i>, un periódico característico del siglo XIX,como con los diarios <i>El Día</i> o <i>La Nación</i>, de plena vigencia en la actualidad. ¿Existe una necesidad de conmemorar las fechas patrias? ¿Por qué y para qué se celebra una y otra vez, año tras año, un acontecimiento como el citado? Éstos son algunos de los interrogantes que intentan responder los autores. Todos ellos pertenecen al equipo interdisciplinario que desarrolla un proyecto de Investigación en el marco del Programa de Incentivos a la Investigación de la Universidad Nacional de La Plata. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46963 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46963 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1125-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/20 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615896254906368 |
score |
13.069144 |