Aristóteles contra el modelo perceptual del pensamiento

Autores
Díaz, María Elena
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Según el testimonio del propio Aristóteles, una de las primeras formas bajo la cual los filósofos concibieron la intelección fue el modelo de la percepción. Más cognoscible para nosotros, esto es, más cercana al mundo de nuestra experiencia, la percepción constituyó un paradigma de pensamiento fecundo, que dio lugar, por adherencia y más aun, por oposición, a importantes planteos filosóficos. Sin lugar a dudas la principal dificultad de dicho modelo, tal como Platón y Aristóteles se encargaron de destacar, es la imposibilidad de explicación del error, en tanto la comprensión de la actividad de la intelección en términos de captación, sólo deja lugar para la ignorancia, i.e, la ausencia de captación.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
percepción; pensamiento
filosofía antigua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17531

id SEDICI_8a2157d3ef7a4010405ca1891f668125
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17531
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aristóteles contra el modelo perceptual del pensamientoDíaz, María ElenaHumanidadesFilosofíapercepción; pensamientofilosofía antiguaSegún el testimonio del propio Aristóteles, una de las primeras formas bajo la cual los filósofos concibieron la intelección fue el modelo de la percepción. Más cognoscible para nosotros, esto es, más cercana al mundo de nuestra experiencia, la percepción constituyó un paradigma de pensamiento fecundo, que dio lugar, por adherencia y más aun, por oposición, a importantes planteos filosóficos. Sin lugar a dudas la principal dificultad de dicho modelo, tal como Platón y Aristóteles se encargaron de destacar, es la imposibilidad de explicación del error, en tanto la comprensión de la actividad de la intelección en términos de captación, sólo deja lugar para la ignorancia, i.e, la ausencia de captación.Departamento de Filosofía2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17531<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.83/ev.83.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:26:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17531Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:10.225SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aristóteles contra el modelo perceptual del pensamiento
title Aristóteles contra el modelo perceptual del pensamiento
spellingShingle Aristóteles contra el modelo perceptual del pensamiento
Díaz, María Elena
Humanidades
Filosofía
percepción; pensamiento
filosofía antigua
title_short Aristóteles contra el modelo perceptual del pensamiento
title_full Aristóteles contra el modelo perceptual del pensamiento
title_fullStr Aristóteles contra el modelo perceptual del pensamiento
title_full_unstemmed Aristóteles contra el modelo perceptual del pensamiento
title_sort Aristóteles contra el modelo perceptual del pensamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, María Elena
author Díaz, María Elena
author_facet Díaz, María Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
percepción; pensamiento
filosofía antigua
topic Humanidades
Filosofía
percepción; pensamiento
filosofía antigua
dc.description.none.fl_txt_mv Según el testimonio del propio Aristóteles, una de las primeras formas bajo la cual los filósofos concibieron la intelección fue el modelo de la percepción. Más cognoscible para nosotros, esto es, más cercana al mundo de nuestra experiencia, la percepción constituyó un paradigma de pensamiento fecundo, que dio lugar, por adherencia y más aun, por oposición, a importantes planteos filosóficos. Sin lugar a dudas la principal dificultad de dicho modelo, tal como Platón y Aristóteles se encargaron de destacar, es la imposibilidad de explicación del error, en tanto la comprensión de la actividad de la intelección en términos de captación, sólo deja lugar para la ignorancia, i.e, la ausencia de captación.
Departamento de Filosofía
description Según el testimonio del propio Aristóteles, una de las primeras formas bajo la cual los filósofos concibieron la intelección fue el modelo de la percepción. Más cognoscible para nosotros, esto es, más cercana al mundo de nuestra experiencia, la percepción constituyó un paradigma de pensamiento fecundo, que dio lugar, por adherencia y más aun, por oposición, a importantes planteos filosóficos. Sin lugar a dudas la principal dificultad de dicho modelo, tal como Platón y Aristóteles se encargaron de destacar, es la imposibilidad de explicación del error, en tanto la comprensión de la actividad de la intelección en términos de captación, sólo deja lugar para la ignorancia, i.e, la ausencia de captación.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17531
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17531
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.83/ev.83.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260094073438208
score 13.13397