"Un único examen de español para todo el planeta": tensiones alrededor de las representaciones asociadas al panhispanismo en la concepción del examen SIELE

Autores
Ricciardi, Natalia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio tiene como objetivo analizar las nociones asociadas a los conceptos de norma y variedades del español en torno del panhispanismo presentes en noticias publicadas en 2015 y 2016 en ocasión del lanzamiento del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE). El examen internacional SIELE como proyecto concreto de difusión (y regulación) propone, apelando a ideologemas tales como la noción de unión en la diversidad, la consideración de las distintas variedades lingüísticas del mundo hispánico. Creemos que para entender el valor que asume la lengua, es necesario analizar las representaciones sobre la misma que subyacen a las manifestaciones discursivas presentes en los espacios sociopolíticos instituidos como detentadores del poder sobre esa lengua. Asumimos las representaciones sociolingüísticas como categoría de análisis, de acuerdo con Arnoux y Del Valle (2010), como manifestaciones en los diferentes objetos lingüísticos y en las evaluaciones que se hacen sobre esos objetos y los sujetos a los cuales se asocian. A través del abordaje metodológico descendiente (Voloshinov, (1929) 2009) de un corpus discursivo compuesto por noticias publicadas en el 2015 en ocasión del lanzamiento del examen trabajaremos sobre la hipótesis de que existe una tensión discursiva no resuelta entre la necesidad de unión y cohesión por un lado, y el reconocimiento y valoración de la diversidad por el otro.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación
Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española
Representaciones sociolingüísticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112111

id SEDICI_8a0bbc84834660877ac942e0a7c2ea95
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112111
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "Un único examen de español para todo el planeta": tensiones alrededor de las representaciones asociadas al panhispanismo en la concepción del examen SIELERicciardi, NataliaEducaciónServicio Internacional de Evaluación de la Lengua EspañolaRepresentaciones sociolingüísticasEl presente estudio tiene como objetivo analizar las nociones asociadas a los conceptos de norma y variedades del español en torno del panhispanismo presentes en noticias publicadas en 2015 y 2016 en ocasión del lanzamiento del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE). El examen internacional SIELE como proyecto concreto de difusión (y regulación) propone, apelando a ideologemas tales como la noción de unión en la diversidad, la consideración de las distintas variedades lingüísticas del mundo hispánico. Creemos que para entender el valor que asume la lengua, es necesario analizar las representaciones sobre la misma que subyacen a las manifestaciones discursivas presentes en los espacios sociopolíticos instituidos como detentadores del poder sobre esa lengua. Asumimos las representaciones sociolingüísticas como categoría de análisis, de acuerdo con Arnoux y Del Valle (2010), como manifestaciones en los diferentes objetos lingüísticos y en las evaluaciones que se hacen sobre esos objetos y los sujetos a los cuales se asocian. A través del abordaje metodológico descendiente (Voloshinov, (1929) 2009) de un corpus discursivo compuesto por noticias publicadas en el 2015 en ocasión del lanzamiento del examen trabajaremos sobre la hipótesis de que existe una tensión discursiva no resuelta entre la necesidad de unión y cohesión por un lado, y el reconocimiento y valoración de la diversidad por el otro.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112111<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13470/ev.13470.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7396info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112111Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:36.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Un único examen de español para todo el planeta": tensiones alrededor de las representaciones asociadas al panhispanismo en la concepción del examen SIELE
title "Un único examen de español para todo el planeta": tensiones alrededor de las representaciones asociadas al panhispanismo en la concepción del examen SIELE
spellingShingle "Un único examen de español para todo el planeta": tensiones alrededor de las representaciones asociadas al panhispanismo en la concepción del examen SIELE
Ricciardi, Natalia
Educación
Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española
Representaciones sociolingüísticas
title_short "Un único examen de español para todo el planeta": tensiones alrededor de las representaciones asociadas al panhispanismo en la concepción del examen SIELE
title_full "Un único examen de español para todo el planeta": tensiones alrededor de las representaciones asociadas al panhispanismo en la concepción del examen SIELE
title_fullStr "Un único examen de español para todo el planeta": tensiones alrededor de las representaciones asociadas al panhispanismo en la concepción del examen SIELE
title_full_unstemmed "Un único examen de español para todo el planeta": tensiones alrededor de las representaciones asociadas al panhispanismo en la concepción del examen SIELE
title_sort "Un único examen de español para todo el planeta": tensiones alrededor de las representaciones asociadas al panhispanismo en la concepción del examen SIELE
dc.creator.none.fl_str_mv Ricciardi, Natalia
author Ricciardi, Natalia
author_facet Ricciardi, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española
Representaciones sociolingüísticas
topic Educación
Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española
Representaciones sociolingüísticas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio tiene como objetivo analizar las nociones asociadas a los conceptos de norma y variedades del español en torno del panhispanismo presentes en noticias publicadas en 2015 y 2016 en ocasión del lanzamiento del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE). El examen internacional SIELE como proyecto concreto de difusión (y regulación) propone, apelando a ideologemas tales como la noción de unión en la diversidad, la consideración de las distintas variedades lingüísticas del mundo hispánico. Creemos que para entender el valor que asume la lengua, es necesario analizar las representaciones sobre la misma que subyacen a las manifestaciones discursivas presentes en los espacios sociopolíticos instituidos como detentadores del poder sobre esa lengua. Asumimos las representaciones sociolingüísticas como categoría de análisis, de acuerdo con Arnoux y Del Valle (2010), como manifestaciones en los diferentes objetos lingüísticos y en las evaluaciones que se hacen sobre esos objetos y los sujetos a los cuales se asocian. A través del abordaje metodológico descendiente (Voloshinov, (1929) 2009) de un corpus discursivo compuesto por noticias publicadas en el 2015 en ocasión del lanzamiento del examen trabajaremos sobre la hipótesis de que existe una tensión discursiva no resuelta entre la necesidad de unión y cohesión por un lado, y el reconocimiento y valoración de la diversidad por el otro.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente estudio tiene como objetivo analizar las nociones asociadas a los conceptos de norma y variedades del español en torno del panhispanismo presentes en noticias publicadas en 2015 y 2016 en ocasión del lanzamiento del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE). El examen internacional SIELE como proyecto concreto de difusión (y regulación) propone, apelando a ideologemas tales como la noción de unión en la diversidad, la consideración de las distintas variedades lingüísticas del mundo hispánico. Creemos que para entender el valor que asume la lengua, es necesario analizar las representaciones sobre la misma que subyacen a las manifestaciones discursivas presentes en los espacios sociopolíticos instituidos como detentadores del poder sobre esa lengua. Asumimos las representaciones sociolingüísticas como categoría de análisis, de acuerdo con Arnoux y Del Valle (2010), como manifestaciones en los diferentes objetos lingüísticos y en las evaluaciones que se hacen sobre esos objetos y los sujetos a los cuales se asocian. A través del abordaje metodológico descendiente (Voloshinov, (1929) 2009) de un corpus discursivo compuesto por noticias publicadas en el 2015 en ocasión del lanzamiento del examen trabajaremos sobre la hipótesis de que existe una tensión discursiva no resuelta entre la necesidad de unión y cohesión por un lado, y el reconocimiento y valoración de la diversidad por el otro.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112111
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112111
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13470/ev.13470.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7396
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616133849645056
score 13.070432