Las luces que apagaron: reflexiones sobre el concepto de formación y la igualdad impuesta por la cultura hegemónica
- Autores
- Croci, Cecilia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el siguiente trabajo se reflexiona sobre el mito de fabricación implicado en el concepto de formación que ha guiado al sistema educativo, y que implica imponer determinados pensamientos, creencias y acciones que deberán tener los individuos escolarizados. Se plantean los posibles motivos de existencia de esta fantasía de creación del otro y las posibilidades efectivas de lograr tal empresa. A su vez se considera el concepto de igualdad que se pretende lograr a partir de la escolarización universal, según la cual se igualará mediante el acceso a contenidos específicos del conocimiento humano, dejando fuera muchos otros, que muchas veces están vinculados a la cultura de los estudiantes y los efectos que esto último podría tener en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
escolarización universal
igualdad
formación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176034
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_89ec8cbe28204b55c0a89a569ffb5068 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176034 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las luces que apagaron: reflexiones sobre el concepto de formación y la igualdad impuesta por la cultura hegemónicaCroci, CeciliaEducaciónescolarización universaligualdadformaciónEn el siguiente trabajo se reflexiona sobre el mito de fabricación implicado en el concepto de formación que ha guiado al sistema educativo, y que implica imponer determinados pensamientos, creencias y acciones que deberán tener los individuos escolarizados. Se plantean los posibles motivos de existencia de esta fantasía de creación del otro y las posibilidades efectivas de lograr tal empresa. A su vez se considera el concepto de igualdad que se pretende lograr a partir de la escolarización universal, según la cual se igualará mediante el acceso a contenidos específicos del conocimiento humano, dejando fuera muchos otros, que muchas veces están vinculados a la cultura de los estudiantes y los efectos que esto último podría tener en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf368-379http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176034spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176034Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:23.939SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las luces que apagaron: reflexiones sobre el concepto de formación y la igualdad impuesta por la cultura hegemónica |
title |
Las luces que apagaron: reflexiones sobre el concepto de formación y la igualdad impuesta por la cultura hegemónica |
spellingShingle |
Las luces que apagaron: reflexiones sobre el concepto de formación y la igualdad impuesta por la cultura hegemónica Croci, Cecilia Educación escolarización universal igualdad formación |
title_short |
Las luces que apagaron: reflexiones sobre el concepto de formación y la igualdad impuesta por la cultura hegemónica |
title_full |
Las luces que apagaron: reflexiones sobre el concepto de formación y la igualdad impuesta por la cultura hegemónica |
title_fullStr |
Las luces que apagaron: reflexiones sobre el concepto de formación y la igualdad impuesta por la cultura hegemónica |
title_full_unstemmed |
Las luces que apagaron: reflexiones sobre el concepto de formación y la igualdad impuesta por la cultura hegemónica |
title_sort |
Las luces que apagaron: reflexiones sobre el concepto de formación y la igualdad impuesta por la cultura hegemónica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Croci, Cecilia |
author |
Croci, Cecilia |
author_facet |
Croci, Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación escolarización universal igualdad formación |
topic |
Educación escolarización universal igualdad formación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo se reflexiona sobre el mito de fabricación implicado en el concepto de formación que ha guiado al sistema educativo, y que implica imponer determinados pensamientos, creencias y acciones que deberán tener los individuos escolarizados. Se plantean los posibles motivos de existencia de esta fantasía de creación del otro y las posibilidades efectivas de lograr tal empresa. A su vez se considera el concepto de igualdad que se pretende lograr a partir de la escolarización universal, según la cual se igualará mediante el acceso a contenidos específicos del conocimiento humano, dejando fuera muchos otros, que muchas veces están vinculados a la cultura de los estudiantes y los efectos que esto último podría tener en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el siguiente trabajo se reflexiona sobre el mito de fabricación implicado en el concepto de formación que ha guiado al sistema educativo, y que implica imponer determinados pensamientos, creencias y acciones que deberán tener los individuos escolarizados. Se plantean los posibles motivos de existencia de esta fantasía de creación del otro y las posibilidades efectivas de lograr tal empresa. A su vez se considera el concepto de igualdad que se pretende lograr a partir de la escolarización universal, según la cual se igualará mediante el acceso a contenidos específicos del conocimiento humano, dejando fuera muchos otros, que muchas veces están vinculados a la cultura de los estudiantes y los efectos que esto último podría tener en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176034 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176034 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 368-379 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616337636196352 |
score |
13.070432 |