Más allá del legitimismo : Música y prácticas de lectura en jóvenes de sectores populares contemporáneos. Un estudio de caso en torno a consumos convergentes

Autores
Aliano, Nicolás; Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Leen los sectores populares? La respuesta a esta pregunta ¿necesariamente debe conducir a suponer, como lo haría el sentido común miserabilista, que la lectura no es atributo de “la cultura popular” condenada al registro de la oralidad? ¿o sostener, como lo haría en este caso el legitimismo, que se lee con menor “interés” o “rigor” que en otros sectores sociales producto de la dominación y el “gusto de necesidad”? Y en fin, como descarta el elitismo esteticista, ¿que los lectores populares se encuentran inmersos en situaciones que por sí mismas velan a estos sujetos de la posibilidad del “placer del texto”? En esta ponencia intentaremos profundizar en la comprensión de los mecanismos de conformación de las legitimidades (auto percibidas) que operan en la conformación de esquemas de percepción y apreciación que los sujetos elaboran a partir de consumos culturales. A partir del análisis del trabajo de campo de una investigación actualmente en curso sobre los procesos de identificaciones múltiples en jóvenes de sectores populares, se intentara plantear una primera descripción de ciertas pautas de apropiación que estos sujetos despliegan en relación a sus prácticas (no legitimas) de lectura y de sus modos de elaboran contextualmente un “espacio propio” y distintas “posiciones de sujeto” (Petit 2006). En contraste con el análisis que remarca la existencia de un ámbito cultural legítimo y transversalmente reconocido como tal en el espacio social (frente a lo cual lo no legitimo se recorta como carencia), en esta ponencia se propone, a partir del análisis de las prácticas que un grupo de jóvenes de sectores populares despliegan en relación al consumo de música rock, poner en discusión la estrategia metodológica y analítica necesaria para captar la constitución de legitimidades locales en torno a los consumos culturales, así como poner de relieve ciertas pautas culturales definidas por la convergencia de prácticas (de escucha y de lectura), saberes y consumos heterogéneos (como el consumo de revistas y libros especializados sobre música, letras de canciones, novelas, biografías, literatura masiva).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
consumos culturales
Literatura
sociología de los esquemas de conocimiento
Cultura Popular
Joven
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105607

id SEDICI_89b01d57e3cff433409dd9e5ba1c9391
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105607
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Más allá del legitimismo : Música y prácticas de lectura en jóvenes de sectores populares contemporáneos. Un estudio de caso en torno a consumos convergentesAliano, NicolásWelschinger Lascano, Nicolás SebastiánSociologíaconsumos culturalesLiteraturasociología de los esquemas de conocimientoCultura PopularJoven¿Leen los sectores populares? La respuesta a esta pregunta ¿necesariamente debe conducir a suponer, como lo haría el sentido común miserabilista, que la lectura no es atributo de “la cultura popular” condenada al registro de la oralidad? ¿o sostener, como lo haría en este caso el legitimismo, que se lee con menor “interés” o “rigor” que en otros sectores sociales producto de la dominación y el “gusto de necesidad”? Y en fin, como descarta el elitismo esteticista, ¿que los lectores populares se encuentran inmersos en situaciones que por sí mismas velan a estos sujetos de la posibilidad del “placer del texto”? En esta ponencia intentaremos profundizar en la comprensión de los mecanismos de conformación de las legitimidades (auto percibidas) que operan en la conformación de esquemas de percepción y apreciación que los sujetos elaboran a partir de consumos culturales. A partir del análisis del trabajo de campo de una investigación actualmente en curso sobre los procesos de identificaciones múltiples en jóvenes de sectores populares, se intentara plantear una primera descripción de ciertas pautas de apropiación que estos sujetos despliegan en relación a sus prácticas (no legitimas) de lectura y de sus modos de elaboran contextualmente un “espacio propio” y distintas “posiciones de sujeto” (Petit 2006). En contraste con el análisis que remarca la existencia de un ámbito cultural legítimo y transversalmente reconocido como tal en el espacio social (frente a lo cual lo no legitimo se recorta como carencia), en esta ponencia se propone, a partir del análisis de las prácticas que un grupo de jóvenes de sectores populares despliegan en relación al consumo de música rock, poner en discusión la estrategia metodológica y analítica necesaria para captar la constitución de legitimidades locales en torno a los consumos culturales, así como poner de relieve ciertas pautas culturales definidas por la convergencia de prácticas (de escucha y de lectura), saberes y consumos heterogéneos (como el consumo de revistas y libros especializados sobre música, letras de canciones, novelas, biografías, literatura masiva).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105607<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5746/ev.5746.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-05T13:02:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105607Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:02:39.199SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá del legitimismo : Música y prácticas de lectura en jóvenes de sectores populares contemporáneos. Un estudio de caso en torno a consumos convergentes
title Más allá del legitimismo : Música y prácticas de lectura en jóvenes de sectores populares contemporáneos. Un estudio de caso en torno a consumos convergentes
spellingShingle Más allá del legitimismo : Música y prácticas de lectura en jóvenes de sectores populares contemporáneos. Un estudio de caso en torno a consumos convergentes
Aliano, Nicolás
Sociología
consumos culturales
Literatura
sociología de los esquemas de conocimiento
Cultura Popular
Joven
title_short Más allá del legitimismo : Música y prácticas de lectura en jóvenes de sectores populares contemporáneos. Un estudio de caso en torno a consumos convergentes
title_full Más allá del legitimismo : Música y prácticas de lectura en jóvenes de sectores populares contemporáneos. Un estudio de caso en torno a consumos convergentes
title_fullStr Más allá del legitimismo : Música y prácticas de lectura en jóvenes de sectores populares contemporáneos. Un estudio de caso en torno a consumos convergentes
title_full_unstemmed Más allá del legitimismo : Música y prácticas de lectura en jóvenes de sectores populares contemporáneos. Un estudio de caso en torno a consumos convergentes
title_sort Más allá del legitimismo : Música y prácticas de lectura en jóvenes de sectores populares contemporáneos. Un estudio de caso en torno a consumos convergentes
dc.creator.none.fl_str_mv Aliano, Nicolás
Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
author Aliano, Nicolás
author_facet Aliano, Nicolás
Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
author_role author
author2 Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
consumos culturales
Literatura
sociología de los esquemas de conocimiento
Cultura Popular
Joven
topic Sociología
consumos culturales
Literatura
sociología de los esquemas de conocimiento
Cultura Popular
Joven
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Leen los sectores populares? La respuesta a esta pregunta ¿necesariamente debe conducir a suponer, como lo haría el sentido común miserabilista, que la lectura no es atributo de “la cultura popular” condenada al registro de la oralidad? ¿o sostener, como lo haría en este caso el legitimismo, que se lee con menor “interés” o “rigor” que en otros sectores sociales producto de la dominación y el “gusto de necesidad”? Y en fin, como descarta el elitismo esteticista, ¿que los lectores populares se encuentran inmersos en situaciones que por sí mismas velan a estos sujetos de la posibilidad del “placer del texto”? En esta ponencia intentaremos profundizar en la comprensión de los mecanismos de conformación de las legitimidades (auto percibidas) que operan en la conformación de esquemas de percepción y apreciación que los sujetos elaboran a partir de consumos culturales. A partir del análisis del trabajo de campo de una investigación actualmente en curso sobre los procesos de identificaciones múltiples en jóvenes de sectores populares, se intentara plantear una primera descripción de ciertas pautas de apropiación que estos sujetos despliegan en relación a sus prácticas (no legitimas) de lectura y de sus modos de elaboran contextualmente un “espacio propio” y distintas “posiciones de sujeto” (Petit 2006). En contraste con el análisis que remarca la existencia de un ámbito cultural legítimo y transversalmente reconocido como tal en el espacio social (frente a lo cual lo no legitimo se recorta como carencia), en esta ponencia se propone, a partir del análisis de las prácticas que un grupo de jóvenes de sectores populares despliegan en relación al consumo de música rock, poner en discusión la estrategia metodológica y analítica necesaria para captar la constitución de legitimidades locales en torno a los consumos culturales, así como poner de relieve ciertas pautas culturales definidas por la convergencia de prácticas (de escucha y de lectura), saberes y consumos heterogéneos (como el consumo de revistas y libros especializados sobre música, letras de canciones, novelas, biografías, literatura masiva).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description ¿Leen los sectores populares? La respuesta a esta pregunta ¿necesariamente debe conducir a suponer, como lo haría el sentido común miserabilista, que la lectura no es atributo de “la cultura popular” condenada al registro de la oralidad? ¿o sostener, como lo haría en este caso el legitimismo, que se lee con menor “interés” o “rigor” que en otros sectores sociales producto de la dominación y el “gusto de necesidad”? Y en fin, como descarta el elitismo esteticista, ¿que los lectores populares se encuentran inmersos en situaciones que por sí mismas velan a estos sujetos de la posibilidad del “placer del texto”? En esta ponencia intentaremos profundizar en la comprensión de los mecanismos de conformación de las legitimidades (auto percibidas) que operan en la conformación de esquemas de percepción y apreciación que los sujetos elaboran a partir de consumos culturales. A partir del análisis del trabajo de campo de una investigación actualmente en curso sobre los procesos de identificaciones múltiples en jóvenes de sectores populares, se intentara plantear una primera descripción de ciertas pautas de apropiación que estos sujetos despliegan en relación a sus prácticas (no legitimas) de lectura y de sus modos de elaboran contextualmente un “espacio propio” y distintas “posiciones de sujeto” (Petit 2006). En contraste con el análisis que remarca la existencia de un ámbito cultural legítimo y transversalmente reconocido como tal en el espacio social (frente a lo cual lo no legitimo se recorta como carencia), en esta ponencia se propone, a partir del análisis de las prácticas que un grupo de jóvenes de sectores populares despliegan en relación al consumo de música rock, poner en discusión la estrategia metodológica y analítica necesaria para captar la constitución de legitimidades locales en torno a los consumos culturales, así como poner de relieve ciertas pautas culturales definidas por la convergencia de prácticas (de escucha y de lectura), saberes y consumos heterogéneos (como el consumo de revistas y libros especializados sobre música, letras de canciones, novelas, biografías, literatura masiva).
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105607
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105607
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5746/ev.5746.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978670816231424
score 13.087074