Evaluación numérica del desempeño sísmico considerando incertidumbres

Autores
Möller, Oscar; Foschi, Ricardo O.; Ascheri, Juan P.; Poliotti, Mauro; Sierra, Pablo L.; Grossman, Sergio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la nueva generación de procedimientos de diseño sísmico basado en el desempeño, los objetivos se expresan como el riesgo aceptable de daños a las personas (damnificados) y daños a la construcción con sus pérdidas económicas, en función de la peligrosidad sísmica. El desempeño se representa en tØrminos que sean significativos para la toma de decisiones, denominadas “variables de impacto”, como por ejemplo: damnificados (heridos y muertos), costo de reparación o costo de reemplazo, tiempo de reparación, riesgo de la seguridad de ocupación del edificio luego del sismo, etc. Se implementa numéricamente en este trabajo una metodología de evaluación basada en tiempo, considerando incertidumbres tanto en la acción sísmica (peligrosidad sísmica del sitio) como en la capacidad de los componentes del edificio (curvas de fragilidad). Se obtienen curvas de probabilidad de excedencia anual de costos de reparación + costos sociales, que permiten tomar decisiones sobre la aceptabilidad de una estructura existente o un proyecto nuevo, y también comparar diferentes soluciones estructurales. Ejemplos numéricos de aplicación muestran la coherencia y utilidad del proceso implementado.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 13
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Diseño sísmico basado en desempeño
Dinámica no lineal
Incertidumbre
Fragilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94815

id SEDICI_898676eba43414597e2b9f90bb96caab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94815
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación numérica del desempeño sísmico considerando incertidumbresMöller, OscarFoschi, Ricardo O.Ascheri, Juan P.Poliotti, MauroSierra, Pablo L.Grossman, SergioIngenieríaDiseño sísmico basado en desempeñoDinámica no linealIncertidumbreFragilidadEn la nueva generación de procedimientos de diseño sísmico basado en el desempeño, los objetivos se expresan como el riesgo aceptable de daños a las personas (damnificados) y daños a la construcción con sus pérdidas económicas, en función de la peligrosidad sísmica. El desempeño se representa en tØrminos que sean significativos para la toma de decisiones, denominadas “variables de impacto”, como por ejemplo: damnificados (heridos y muertos), costo de reparación o costo de reemplazo, tiempo de reparación, riesgo de la seguridad de ocupación del edificio luego del sismo, etc. Se implementa numéricamente en este trabajo una metodología de evaluación basada en tiempo, considerando incertidumbres tanto en la acción sísmica (peligrosidad sísmica del sitio) como en la capacidad de los componentes del edificio (curvas de fragilidad). Se obtienen curvas de probabilidad de excedencia anual de costos de reparación + costos sociales, que permiten tomar decisiones sobre la aceptabilidad de una estructura existente o un proyecto nuevo, y también comparar diferentes soluciones estructurales. Ejemplos numéricos de aplicación muestran la coherencia y utilidad del proceso implementado.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 13Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf619-635http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94815spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5290info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:00:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94815Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:00:40.968SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación numérica del desempeño sísmico considerando incertidumbres
title Evaluación numérica del desempeño sísmico considerando incertidumbres
spellingShingle Evaluación numérica del desempeño sísmico considerando incertidumbres
Möller, Oscar
Ingeniería
Diseño sísmico basado en desempeño
Dinámica no lineal
Incertidumbre
Fragilidad
title_short Evaluación numérica del desempeño sísmico considerando incertidumbres
title_full Evaluación numérica del desempeño sísmico considerando incertidumbres
title_fullStr Evaluación numérica del desempeño sísmico considerando incertidumbres
title_full_unstemmed Evaluación numérica del desempeño sísmico considerando incertidumbres
title_sort Evaluación numérica del desempeño sísmico considerando incertidumbres
dc.creator.none.fl_str_mv Möller, Oscar
Foschi, Ricardo O.
Ascheri, Juan P.
Poliotti, Mauro
Sierra, Pablo L.
Grossman, Sergio
author Möller, Oscar
author_facet Möller, Oscar
Foschi, Ricardo O.
Ascheri, Juan P.
Poliotti, Mauro
Sierra, Pablo L.
Grossman, Sergio
author_role author
author2 Foschi, Ricardo O.
Ascheri, Juan P.
Poliotti, Mauro
Sierra, Pablo L.
Grossman, Sergio
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Diseño sísmico basado en desempeño
Dinámica no lineal
Incertidumbre
Fragilidad
topic Ingeniería
Diseño sísmico basado en desempeño
Dinámica no lineal
Incertidumbre
Fragilidad
dc.description.none.fl_txt_mv En la nueva generación de procedimientos de diseño sísmico basado en el desempeño, los objetivos se expresan como el riesgo aceptable de daños a las personas (damnificados) y daños a la construcción con sus pérdidas económicas, en función de la peligrosidad sísmica. El desempeño se representa en tØrminos que sean significativos para la toma de decisiones, denominadas “variables de impacto”, como por ejemplo: damnificados (heridos y muertos), costo de reparación o costo de reemplazo, tiempo de reparación, riesgo de la seguridad de ocupación del edificio luego del sismo, etc. Se implementa numéricamente en este trabajo una metodología de evaluación basada en tiempo, considerando incertidumbres tanto en la acción sísmica (peligrosidad sísmica del sitio) como en la capacidad de los componentes del edificio (curvas de fragilidad). Se obtienen curvas de probabilidad de excedencia anual de costos de reparación + costos sociales, que permiten tomar decisiones sobre la aceptabilidad de una estructura existente o un proyecto nuevo, y también comparar diferentes soluciones estructurales. Ejemplos numéricos de aplicación muestran la coherencia y utilidad del proceso implementado.
Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 13
Facultad de Ingeniería
description En la nueva generación de procedimientos de diseño sísmico basado en el desempeño, los objetivos se expresan como el riesgo aceptable de daños a las personas (damnificados) y daños a la construcción con sus pérdidas económicas, en función de la peligrosidad sísmica. El desempeño se representa en tØrminos que sean significativos para la toma de decisiones, denominadas “variables de impacto”, como por ejemplo: damnificados (heridos y muertos), costo de reparación o costo de reemplazo, tiempo de reparación, riesgo de la seguridad de ocupación del edificio luego del sismo, etc. Se implementa numéricamente en este trabajo una metodología de evaluación basada en tiempo, considerando incertidumbres tanto en la acción sísmica (peligrosidad sísmica del sitio) como en la capacidad de los componentes del edificio (curvas de fragilidad). Se obtienen curvas de probabilidad de excedencia anual de costos de reparación + costos sociales, que permiten tomar decisiones sobre la aceptabilidad de una estructura existente o un proyecto nuevo, y también comparar diferentes soluciones estructurales. Ejemplos numéricos de aplicación muestran la coherencia y utilidad del proceso implementado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94815
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94815
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5290
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
619-635
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783249296130048
score 12.718478