Demanda sísmica en edificios con aislamiento sísmico próximos a fallas sismogénicas considerando parámetros que caracterizan a los terremotos

Autores
Tornello, Miguel E.; Frau, Carlos D.; Gioacchini, Gustavo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas la ingeniería sísmica ha desarrollado nuevas estrategias para controlar y reducir el daño en los edificios debido a la ocurrencia de fuertes terremotos; entre ellas se encuentra el aislamiento sísmico de base. En las proximidades de las fallas sismogénicas se pueden presentar efectos de directividad de la ruptura que arroja registros tipo pulsos de gran poder destructivo. Estos registros se caracterizan por contener pulsos de velocidad de larga duración y gran amplitud que llevan a las estructuras a grandes deformaciones y les exige disipar gran cantidad de energía en poco tiempo. El presente trabajo presenta un procedimiento para un diseño preliminar de estructuras con aislamiento sísmico que se emplacen en las cercanías de fallas sismogénicas que puedan generar registros tipo pulso. El procedimiento se basa en la correlación obtenida entre los parámetros de los pulsos de velocidad de registros impulsivos y la respuesta estructural de edificios con aislamiento sísmico de base en término del cortante en la base. A partir de la magnitud sísmica y la distancia de la construcción a la fuente sísmica, se determinan las características del pulso de velocidad esperado; con dichos parámetros más el período de la estructura con aislamiento sísmico es posible determinar el cortante en la base para el diseño preliminar del sistema de aislamiento. La aplicación de la metodología conduce al trazado de curvas con formato de espectros entre la respuesta estructural y los parámetros que caracterizan al terremoto tipo pulso. Se concluye que el procedimiento presentado resulta sencillo, fácil de aplicar y arroja resultados aceptables para el fin propuesto y para un diseño preliminar de los dispositivos de aislamiento en términos de corte basal.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 13
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Aislamiento Sísmico
Terremoto tipo pulso
Respuesta estructural
Protección sísmica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94822

id SEDICI_9d0d34ac0dd07056ee426e72ec32f21e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94822
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Demanda sísmica en edificios con aislamiento sísmico próximos a fallas sismogénicas considerando parámetros que caracterizan a los terremotosTornello, Miguel E.Frau, Carlos D.Gioacchini, GustavoIngenieríaAislamiento SísmicoTerremoto tipo pulsoRespuesta estructuralProtección sísmicaEn las últimas décadas la ingeniería sísmica ha desarrollado nuevas estrategias para controlar y reducir el daño en los edificios debido a la ocurrencia de fuertes terremotos; entre ellas se encuentra el aislamiento sísmico de base. En las proximidades de las fallas sismogénicas se pueden presentar efectos de directividad de la ruptura que arroja registros tipo pulsos de gran poder destructivo. Estos registros se caracterizan por contener pulsos de velocidad de larga duración y gran amplitud que llevan a las estructuras a grandes deformaciones y les exige disipar gran cantidad de energía en poco tiempo. El presente trabajo presenta un procedimiento para un diseño preliminar de estructuras con aislamiento sísmico que se emplacen en las cercanías de fallas sismogénicas que puedan generar registros tipo pulso. El procedimiento se basa en la correlación obtenida entre los parámetros de los pulsos de velocidad de registros impulsivos y la respuesta estructural de edificios con aislamiento sísmico de base en término del cortante en la base. A partir de la magnitud sísmica y la distancia de la construcción a la fuente sísmica, se determinan las características del pulso de velocidad esperado; con dichos parámetros más el período de la estructura con aislamiento sísmico es posible determinar el cortante en la base para el diseño preliminar del sistema de aislamiento. La aplicación de la metodología conduce al trazado de curvas con formato de espectros entre la respuesta estructural y los parámetros que caracterizan al terremoto tipo pulso. Se concluye que el procedimiento presentado resulta sencillo, fácil de aplicar y arroja resultados aceptables para el fin propuesto y para un diseño preliminar de los dispositivos de aislamiento en términos de corte basal.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 13Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf701-712http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94822spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5294info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94822Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:02.471SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Demanda sísmica en edificios con aislamiento sísmico próximos a fallas sismogénicas considerando parámetros que caracterizan a los terremotos
title Demanda sísmica en edificios con aislamiento sísmico próximos a fallas sismogénicas considerando parámetros que caracterizan a los terremotos
spellingShingle Demanda sísmica en edificios con aislamiento sísmico próximos a fallas sismogénicas considerando parámetros que caracterizan a los terremotos
Tornello, Miguel E.
Ingeniería
Aislamiento Sísmico
Terremoto tipo pulso
Respuesta estructural
Protección sísmica
title_short Demanda sísmica en edificios con aislamiento sísmico próximos a fallas sismogénicas considerando parámetros que caracterizan a los terremotos
title_full Demanda sísmica en edificios con aislamiento sísmico próximos a fallas sismogénicas considerando parámetros que caracterizan a los terremotos
title_fullStr Demanda sísmica en edificios con aislamiento sísmico próximos a fallas sismogénicas considerando parámetros que caracterizan a los terremotos
title_full_unstemmed Demanda sísmica en edificios con aislamiento sísmico próximos a fallas sismogénicas considerando parámetros que caracterizan a los terremotos
title_sort Demanda sísmica en edificios con aislamiento sísmico próximos a fallas sismogénicas considerando parámetros que caracterizan a los terremotos
dc.creator.none.fl_str_mv Tornello, Miguel E.
Frau, Carlos D.
Gioacchini, Gustavo
author Tornello, Miguel E.
author_facet Tornello, Miguel E.
Frau, Carlos D.
Gioacchini, Gustavo
author_role author
author2 Frau, Carlos D.
Gioacchini, Gustavo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Aislamiento Sísmico
Terremoto tipo pulso
Respuesta estructural
Protección sísmica
topic Ingeniería
Aislamiento Sísmico
Terremoto tipo pulso
Respuesta estructural
Protección sísmica
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas la ingeniería sísmica ha desarrollado nuevas estrategias para controlar y reducir el daño en los edificios debido a la ocurrencia de fuertes terremotos; entre ellas se encuentra el aislamiento sísmico de base. En las proximidades de las fallas sismogénicas se pueden presentar efectos de directividad de la ruptura que arroja registros tipo pulsos de gran poder destructivo. Estos registros se caracterizan por contener pulsos de velocidad de larga duración y gran amplitud que llevan a las estructuras a grandes deformaciones y les exige disipar gran cantidad de energía en poco tiempo. El presente trabajo presenta un procedimiento para un diseño preliminar de estructuras con aislamiento sísmico que se emplacen en las cercanías de fallas sismogénicas que puedan generar registros tipo pulso. El procedimiento se basa en la correlación obtenida entre los parámetros de los pulsos de velocidad de registros impulsivos y la respuesta estructural de edificios con aislamiento sísmico de base en término del cortante en la base. A partir de la magnitud sísmica y la distancia de la construcción a la fuente sísmica, se determinan las características del pulso de velocidad esperado; con dichos parámetros más el período de la estructura con aislamiento sísmico es posible determinar el cortante en la base para el diseño preliminar del sistema de aislamiento. La aplicación de la metodología conduce al trazado de curvas con formato de espectros entre la respuesta estructural y los parámetros que caracterizan al terremoto tipo pulso. Se concluye que el procedimiento presentado resulta sencillo, fácil de aplicar y arroja resultados aceptables para el fin propuesto y para un diseño preliminar de los dispositivos de aislamiento en términos de corte basal.
Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 13
Facultad de Ingeniería
description En las últimas décadas la ingeniería sísmica ha desarrollado nuevas estrategias para controlar y reducir el daño en los edificios debido a la ocurrencia de fuertes terremotos; entre ellas se encuentra el aislamiento sísmico de base. En las proximidades de las fallas sismogénicas se pueden presentar efectos de directividad de la ruptura que arroja registros tipo pulsos de gran poder destructivo. Estos registros se caracterizan por contener pulsos de velocidad de larga duración y gran amplitud que llevan a las estructuras a grandes deformaciones y les exige disipar gran cantidad de energía en poco tiempo. El presente trabajo presenta un procedimiento para un diseño preliminar de estructuras con aislamiento sísmico que se emplacen en las cercanías de fallas sismogénicas que puedan generar registros tipo pulso. El procedimiento se basa en la correlación obtenida entre los parámetros de los pulsos de velocidad de registros impulsivos y la respuesta estructural de edificios con aislamiento sísmico de base en término del cortante en la base. A partir de la magnitud sísmica y la distancia de la construcción a la fuente sísmica, se determinan las características del pulso de velocidad esperado; con dichos parámetros más el período de la estructura con aislamiento sísmico es posible determinar el cortante en la base para el diseño preliminar del sistema de aislamiento. La aplicación de la metodología conduce al trazado de curvas con formato de espectros entre la respuesta estructural y los parámetros que caracterizan al terremoto tipo pulso. Se concluye que el procedimiento presentado resulta sencillo, fácil de aplicar y arroja resultados aceptables para el fin propuesto y para un diseño preliminar de los dispositivos de aislamiento en términos de corte basal.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94822
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94822
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5294
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
701-712
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260401999314944
score 13.13397