Tamaño del sector público municipal en la provincia de Buenos Aires : Teoría y aplicaciones
- Autores
- Porto, Alberto; Porto, Guido
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta un análisis preliminar de los determinantes del gasto municipal. Se utiliza un modelo teórico simple que incluye entre los determinantes del gasto municipal, el gasto que la Provincia realiza en cada Municipalidad y el salario público municipal. La relevancia de estudiar la relación entre los gastos de los dos niveles de gobierno es grande en un momento en el que se formulan propuestas de descentralización hacia los municipios. Los bienes públicos provinciales y municipales ¿son complementarios, sustitutos o independientes? ¿Qué explicación puede darse al “mix” gasto municipal-gasto provincial a nivel de Municipalidades? ¿Qué impacto tendría sobre el tamaño del gasto público el seguir estrategias alternativas de descentralización? Por ejemplo, la Provincia podría decidir el gasto y entregar el financiamiento, delegando en la Municipalidad sólo la ejecución; o podría entregar una suma de dinero equivalente al gasto actual en la Municipalidad, vía el sistema de coparticipación provincial; o en la forma de un aporte per cápita igual para cada habitante. Este trabajo constituye un primer paso para obtener respuestas teóricas y empíricas para algunas de estas preguntas. Los resultados deben tomarse con cautela y como un primer avance en el estudio del Sector Público Municipal de la Provincia de Buenos Aires. En la Sección II se presenta un modelo sencillo utilizado para el análisis. La Sección III se ocupa de las estimaciones econométricas de los parámetros del modelo. En la Sección IV se incluyen las principales conclusiones.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
gasto municipal
salario público municipal
gastos provinciales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169739
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_89660e702d1ddc19ff69e0fa4f3e4319 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169739 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tamaño del sector público municipal en la provincia de Buenos Aires : Teoría y aplicacionesPorto, AlbertoPorto, GuidoCiencias Económicasgasto municipalsalario público municipalgastos provincialesEn este trabajo se presenta un análisis preliminar de los determinantes del gasto municipal. Se utiliza un modelo teórico simple que incluye entre los determinantes del gasto municipal, el gasto que la Provincia realiza en cada Municipalidad y el salario público municipal. La relevancia de estudiar la relación entre los gastos de los dos niveles de gobierno es grande en un momento en el que se formulan propuestas de descentralización hacia los municipios. Los bienes públicos provinciales y municipales ¿son complementarios, sustitutos o independientes? ¿Qué explicación puede darse al “mix” gasto municipal-gasto provincial a nivel de Municipalidades? ¿Qué impacto tendría sobre el tamaño del gasto público el seguir estrategias alternativas de descentralización? Por ejemplo, la Provincia podría decidir el gasto y entregar el financiamiento, delegando en la Municipalidad sólo la ejecución; o podría entregar una suma de dinero equivalente al gasto actual en la Municipalidad, vía el sistema de coparticipación provincial; o en la forma de un aporte per cápita igual para cada habitante. Este trabajo constituye un primer paso para obtener respuestas teóricas y empíricas para algunas de estas preguntas. Los resultados deben tomarse con cautela y como un primer avance en el estudio del Sector Público Municipal de la Provincia de Buenos Aires. En la Sección II se presenta un modelo sencillo utilizado para el análisis. La Sección III se ocupa de las estimaciones econométricas de los parámetros del modelo. En la Sección IV se incluyen las principales conclusiones.Facultad de Ciencias Económicas1995info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169739spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1995/Porto-Porto.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169739Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:11.457SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tamaño del sector público municipal en la provincia de Buenos Aires : Teoría y aplicaciones |
title |
Tamaño del sector público municipal en la provincia de Buenos Aires : Teoría y aplicaciones |
spellingShingle |
Tamaño del sector público municipal en la provincia de Buenos Aires : Teoría y aplicaciones Porto, Alberto Ciencias Económicas gasto municipal salario público municipal gastos provinciales |
title_short |
Tamaño del sector público municipal en la provincia de Buenos Aires : Teoría y aplicaciones |
title_full |
Tamaño del sector público municipal en la provincia de Buenos Aires : Teoría y aplicaciones |
title_fullStr |
Tamaño del sector público municipal en la provincia de Buenos Aires : Teoría y aplicaciones |
title_full_unstemmed |
Tamaño del sector público municipal en la provincia de Buenos Aires : Teoría y aplicaciones |
title_sort |
Tamaño del sector público municipal en la provincia de Buenos Aires : Teoría y aplicaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porto, Alberto Porto, Guido |
author |
Porto, Alberto |
author_facet |
Porto, Alberto Porto, Guido |
author_role |
author |
author2 |
Porto, Guido |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas gasto municipal salario público municipal gastos provinciales |
topic |
Ciencias Económicas gasto municipal salario público municipal gastos provinciales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta un análisis preliminar de los determinantes del gasto municipal. Se utiliza un modelo teórico simple que incluye entre los determinantes del gasto municipal, el gasto que la Provincia realiza en cada Municipalidad y el salario público municipal. La relevancia de estudiar la relación entre los gastos de los dos niveles de gobierno es grande en un momento en el que se formulan propuestas de descentralización hacia los municipios. Los bienes públicos provinciales y municipales ¿son complementarios, sustitutos o independientes? ¿Qué explicación puede darse al “mix” gasto municipal-gasto provincial a nivel de Municipalidades? ¿Qué impacto tendría sobre el tamaño del gasto público el seguir estrategias alternativas de descentralización? Por ejemplo, la Provincia podría decidir el gasto y entregar el financiamiento, delegando en la Municipalidad sólo la ejecución; o podría entregar una suma de dinero equivalente al gasto actual en la Municipalidad, vía el sistema de coparticipación provincial; o en la forma de un aporte per cápita igual para cada habitante. Este trabajo constituye un primer paso para obtener respuestas teóricas y empíricas para algunas de estas preguntas. Los resultados deben tomarse con cautela y como un primer avance en el estudio del Sector Público Municipal de la Provincia de Buenos Aires. En la Sección II se presenta un modelo sencillo utilizado para el análisis. La Sección III se ocupa de las estimaciones econométricas de los parámetros del modelo. En la Sección IV se incluyen las principales conclusiones. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En este trabajo se presenta un análisis preliminar de los determinantes del gasto municipal. Se utiliza un modelo teórico simple que incluye entre los determinantes del gasto municipal, el gasto que la Provincia realiza en cada Municipalidad y el salario público municipal. La relevancia de estudiar la relación entre los gastos de los dos niveles de gobierno es grande en un momento en el que se formulan propuestas de descentralización hacia los municipios. Los bienes públicos provinciales y municipales ¿son complementarios, sustitutos o independientes? ¿Qué explicación puede darse al “mix” gasto municipal-gasto provincial a nivel de Municipalidades? ¿Qué impacto tendría sobre el tamaño del gasto público el seguir estrategias alternativas de descentralización? Por ejemplo, la Provincia podría decidir el gasto y entregar el financiamiento, delegando en la Municipalidad sólo la ejecución; o podría entregar una suma de dinero equivalente al gasto actual en la Municipalidad, vía el sistema de coparticipación provincial; o en la forma de un aporte per cápita igual para cada habitante. Este trabajo constituye un primer paso para obtener respuestas teóricas y empíricas para algunas de estas preguntas. Los resultados deben tomarse con cautela y como un primer avance en el estudio del Sector Público Municipal de la Provincia de Buenos Aires. En la Sección II se presenta un modelo sencillo utilizado para el análisis. La Sección III se ocupa de las estimaciones econométricas de los parámetros del modelo. En la Sección IV se incluyen las principales conclusiones. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169739 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169739 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1995/Porto-Porto.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260656562110464 |
score |
13.13397 |