Las decisiones del gasto público y el rol de los municipios en el desarrollo local en Argentina: Un abordaje desde la autonomía municipal y los actores sociales y políticos

Autores
Flores, Héctor; Gil, Martín; Iparraguirre, Estela Rufina; Altavilla, Cristian Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo endógeno es un tema prioritario en la agenda municipal, atento el rol de liderazgo que les compete a los gobiernos locales en este proceso. A raíz de distintos procesos de descentralización operados desde el nivel central de gobierno hacia los subnacionales, los municipios se han visto obligados a diseñar estrategias y políticas públicas conjuntas con los distintos actores locales, individuos, organizaciones, políticos y asociaciones de la sociedad civil en general, en la búsqueda de soluciones a las problemáticas que plantea la sociedad hoy. En este trabajo se intentará analizar cómo se inserta el gobierno local, en tanto articulador de los esfuerzos de la comunidad, dentro de la estructura federal en la República Argentina, el rol asignado y los recursos de que dispone para una eficaz gestión de sus prioridades, focalizando el análisis en las preferencias de los intendentes sobre el gasto público y sobre la capacidad financiera de estos entes locales. A partir de este análisis, se extraen algunas conclusiones preliminares acerca de las posibilidades reales de los gobiernos locales en Argentina para fijar sus agendas y de su efectiva capacidad para transformarse en motores del desarrollo local; seguido de una breve discusión con la literatura local y regional que gira en torno al concepto de autonomía y sobre su estado actual, para finalmente propiciar nuevas líneas de investigación sobre esta temática de relevancia.
The endogenous development is a priority topic in the local agenda, given the leadership role that compete them in this process. In the aftermath of different decentralization processes, municipalities were forced to design strategies and joint public policies with different local actors –namely individuals, organizations, politicians, and civil society associations– in the seek for solutions to the current challenges associated with the present-day society. This paper will attempt to analyze the way local governments insert within the federal structure in Argentina, the role assigned to them and the available resources for an effective management of their priorities, focusing the analysis on mayors’ preferences about local public spending and the actual financial capacity of these local entities. On the basis of this analysis, the paper ends with some preliminary conclusions regarding the actual possibilities of local governments in Argentina to set their own agendas and of their effective ability to transform themselves in the motor and driving force of local development; followed by a brief discussion with local and regional literature revolving around the concept of autonomy and its current state to finally bring about new research lines in this topicality issue.
Fil: Flores, Héctor. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Gil, Martín. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Altavilla, Cristian Daniel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Economicas, Juridicas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Iparraguirre, Estela Rufina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
AUTONOMÍA MUNICIPAL
DERECHO PÚBLICO PROVINCIAL Y MUNICIPAL
IGUALDAD
GASTO PÚBLICO LOCAL
DESARROLLO LOCAL
DESCENTRALIZACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94552

id CONICETDig_c06ac3a4d4fda250aa0f0f2579f9f1b2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94552
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las decisiones del gasto público y el rol de los municipios en el desarrollo local en Argentina: Un abordaje desde la autonomía municipal y los actores sociales y políticosPublic spending decisions and the role of municipalities in local development in Argentina: An approach from the municipal autonomy and social and political actors (2004-2006)Flores, HéctorGil, MartínIparraguirre, Estela RufinaAltavilla, Cristian DanielAUTONOMÍA MUNICIPALDERECHO PÚBLICO PROVINCIAL Y MUNICIPALIGUALDADGASTO PÚBLICO LOCALDESARROLLO LOCALDESCENTRALIZACIÓNPOLÍTICAS PÚBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El desarrollo endógeno es un tema prioritario en la agenda municipal, atento el rol de liderazgo que les compete a los gobiernos locales en este proceso. A raíz de distintos procesos de descentralización operados desde el nivel central de gobierno hacia los subnacionales, los municipios se han visto obligados a diseñar estrategias y políticas públicas conjuntas con los distintos actores locales, individuos, organizaciones, políticos y asociaciones de la sociedad civil en general, en la búsqueda de soluciones a las problemáticas que plantea la sociedad hoy. En este trabajo se intentará analizar cómo se inserta el gobierno local, en tanto articulador de los esfuerzos de la comunidad, dentro de la estructura federal en la República Argentina, el rol asignado y los recursos de que dispone para una eficaz gestión de sus prioridades, focalizando el análisis en las preferencias de los intendentes sobre el gasto público y sobre la capacidad financiera de estos entes locales. A partir de este análisis, se extraen algunas conclusiones preliminares acerca de las posibilidades reales de los gobiernos locales en Argentina para fijar sus agendas y de su efectiva capacidad para transformarse en motores del desarrollo local; seguido de una breve discusión con la literatura local y regional que gira en torno al concepto de autonomía y sobre su estado actual, para finalmente propiciar nuevas líneas de investigación sobre esta temática de relevancia.The endogenous development is a priority topic in the local agenda, given the leadership role that compete them in this process. In the aftermath of different decentralization processes, municipalities were forced to design strategies and joint public policies with different local actors –namely individuals, organizations, politicians, and civil society associations– in the seek for solutions to the current challenges associated with the present-day society. This paper will attempt to analyze the way local governments insert within the federal structure in Argentina, the role assigned to them and the available resources for an effective management of their priorities, focusing the analysis on mayors’ preferences about local public spending and the actual financial capacity of these local entities. On the basis of this analysis, the paper ends with some preliminary conclusions regarding the actual possibilities of local governments in Argentina to set their own agendas and of their effective ability to transform themselves in the motor and driving force of local development; followed by a brief discussion with local and regional literature revolving around the concept of autonomy and its current state to finally bring about new research lines in this topicality issue.Fil: Flores, Héctor. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Gil, Martín. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Altavilla, Cristian Daniel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Economicas, Juridicas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Iparraguirre, Estela Rufina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversitat de València2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94552Flores, Héctor; Gil, Martín; Iparraguirre, Estela Rufina; Altavilla, Cristian Daniel; Las decisiones del gasto público y el rol de los municipios en el desarrollo local en Argentina: Un abordaje desde la autonomía municipal y los actores sociales y políticos; Universitat de València; Terra; 4; 5-2018; 1-312386-9968CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/TERRA/article/view/10894info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94552instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:58.52CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las decisiones del gasto público y el rol de los municipios en el desarrollo local en Argentina: Un abordaje desde la autonomía municipal y los actores sociales y políticos
Public spending decisions and the role of municipalities in local development in Argentina: An approach from the municipal autonomy and social and political actors (2004-2006)
title Las decisiones del gasto público y el rol de los municipios en el desarrollo local en Argentina: Un abordaje desde la autonomía municipal y los actores sociales y políticos
spellingShingle Las decisiones del gasto público y el rol de los municipios en el desarrollo local en Argentina: Un abordaje desde la autonomía municipal y los actores sociales y políticos
Flores, Héctor
AUTONOMÍA MUNICIPAL
DERECHO PÚBLICO PROVINCIAL Y MUNICIPAL
IGUALDAD
GASTO PÚBLICO LOCAL
DESARROLLO LOCAL
DESCENTRALIZACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
title_short Las decisiones del gasto público y el rol de los municipios en el desarrollo local en Argentina: Un abordaje desde la autonomía municipal y los actores sociales y políticos
title_full Las decisiones del gasto público y el rol de los municipios en el desarrollo local en Argentina: Un abordaje desde la autonomía municipal y los actores sociales y políticos
title_fullStr Las decisiones del gasto público y el rol de los municipios en el desarrollo local en Argentina: Un abordaje desde la autonomía municipal y los actores sociales y políticos
title_full_unstemmed Las decisiones del gasto público y el rol de los municipios en el desarrollo local en Argentina: Un abordaje desde la autonomía municipal y los actores sociales y políticos
title_sort Las decisiones del gasto público y el rol de los municipios en el desarrollo local en Argentina: Un abordaje desde la autonomía municipal y los actores sociales y políticos
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Héctor
Gil, Martín
Iparraguirre, Estela Rufina
Altavilla, Cristian Daniel
author Flores, Héctor
author_facet Flores, Héctor
Gil, Martín
Iparraguirre, Estela Rufina
Altavilla, Cristian Daniel
author_role author
author2 Gil, Martín
Iparraguirre, Estela Rufina
Altavilla, Cristian Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTONOMÍA MUNICIPAL
DERECHO PÚBLICO PROVINCIAL Y MUNICIPAL
IGUALDAD
GASTO PÚBLICO LOCAL
DESARROLLO LOCAL
DESCENTRALIZACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
topic AUTONOMÍA MUNICIPAL
DERECHO PÚBLICO PROVINCIAL Y MUNICIPAL
IGUALDAD
GASTO PÚBLICO LOCAL
DESARROLLO LOCAL
DESCENTRALIZACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo endógeno es un tema prioritario en la agenda municipal, atento el rol de liderazgo que les compete a los gobiernos locales en este proceso. A raíz de distintos procesos de descentralización operados desde el nivel central de gobierno hacia los subnacionales, los municipios se han visto obligados a diseñar estrategias y políticas públicas conjuntas con los distintos actores locales, individuos, organizaciones, políticos y asociaciones de la sociedad civil en general, en la búsqueda de soluciones a las problemáticas que plantea la sociedad hoy. En este trabajo se intentará analizar cómo se inserta el gobierno local, en tanto articulador de los esfuerzos de la comunidad, dentro de la estructura federal en la República Argentina, el rol asignado y los recursos de que dispone para una eficaz gestión de sus prioridades, focalizando el análisis en las preferencias de los intendentes sobre el gasto público y sobre la capacidad financiera de estos entes locales. A partir de este análisis, se extraen algunas conclusiones preliminares acerca de las posibilidades reales de los gobiernos locales en Argentina para fijar sus agendas y de su efectiva capacidad para transformarse en motores del desarrollo local; seguido de una breve discusión con la literatura local y regional que gira en torno al concepto de autonomía y sobre su estado actual, para finalmente propiciar nuevas líneas de investigación sobre esta temática de relevancia.
The endogenous development is a priority topic in the local agenda, given the leadership role that compete them in this process. In the aftermath of different decentralization processes, municipalities were forced to design strategies and joint public policies with different local actors –namely individuals, organizations, politicians, and civil society associations– in the seek for solutions to the current challenges associated with the present-day society. This paper will attempt to analyze the way local governments insert within the federal structure in Argentina, the role assigned to them and the available resources for an effective management of their priorities, focusing the analysis on mayors’ preferences about local public spending and the actual financial capacity of these local entities. On the basis of this analysis, the paper ends with some preliminary conclusions regarding the actual possibilities of local governments in Argentina to set their own agendas and of their effective ability to transform themselves in the motor and driving force of local development; followed by a brief discussion with local and regional literature revolving around the concept of autonomy and its current state to finally bring about new research lines in this topicality issue.
Fil: Flores, Héctor. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Gil, Martín. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Altavilla, Cristian Daniel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Economicas, Juridicas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Iparraguirre, Estela Rufina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description El desarrollo endógeno es un tema prioritario en la agenda municipal, atento el rol de liderazgo que les compete a los gobiernos locales en este proceso. A raíz de distintos procesos de descentralización operados desde el nivel central de gobierno hacia los subnacionales, los municipios se han visto obligados a diseñar estrategias y políticas públicas conjuntas con los distintos actores locales, individuos, organizaciones, políticos y asociaciones de la sociedad civil en general, en la búsqueda de soluciones a las problemáticas que plantea la sociedad hoy. En este trabajo se intentará analizar cómo se inserta el gobierno local, en tanto articulador de los esfuerzos de la comunidad, dentro de la estructura federal en la República Argentina, el rol asignado y los recursos de que dispone para una eficaz gestión de sus prioridades, focalizando el análisis en las preferencias de los intendentes sobre el gasto público y sobre la capacidad financiera de estos entes locales. A partir de este análisis, se extraen algunas conclusiones preliminares acerca de las posibilidades reales de los gobiernos locales en Argentina para fijar sus agendas y de su efectiva capacidad para transformarse en motores del desarrollo local; seguido de una breve discusión con la literatura local y regional que gira en torno al concepto de autonomía y sobre su estado actual, para finalmente propiciar nuevas líneas de investigación sobre esta temática de relevancia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/94552
Flores, Héctor; Gil, Martín; Iparraguirre, Estela Rufina; Altavilla, Cristian Daniel; Las decisiones del gasto público y el rol de los municipios en el desarrollo local en Argentina: Un abordaje desde la autonomía municipal y los actores sociales y políticos; Universitat de València; Terra; 4; 5-2018; 1-31
2386-9968
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/94552
identifier_str_mv Flores, Héctor; Gil, Martín; Iparraguirre, Estela Rufina; Altavilla, Cristian Daniel; Las decisiones del gasto público y el rol de los municipios en el desarrollo local en Argentina: Un abordaje desde la autonomía municipal y los actores sociales y políticos; Universitat de València; Terra; 4; 5-2018; 1-31
2386-9968
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/TERRA/article/view/10894
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat de València
publisher.none.fl_str_mv Universitat de València
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268700763226112
score 13.13397