El sentido de pertenencia y la valoración del paisaje frente a los procesos de crecimiento urbano

Autores
López, María Julieta; Freaza, Nadia; Cortizo, Daniela Ethel; Salas Giorgio, Rocío; Rodríguez Tarducci, Rocío; Martínez, Sofía
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El crecimiento urbano de las ciudades intermedias argentinas se desarrolla a través de procesos simultáneos de expansión en las periferias, y densificación en las áreas centrales. Si bien es sabido que, en el debate acerca de la ciudad compacta o difusa, ganan los posicionamientos a favor de la primera como forma de sustentabilidad urbana, en este caso ambos procesos despliegan disfuncionalidades por la ausencia de una planificación integral del desarrollo urbano. En efecto, estos procesos, han puesto aún más en crisis la noción de ciudad como espacio rico en usos diversos, vida colectiva, haciéndose cada vez más distante el vinculo de la ciudadanía con su entorno. La falta de pertenencia constituye problemas urbanos críticos, que traen aparejados problemas más complejos que impiden la consolidación de las ciudades como hechos colectivos. De ahí que, este trabajo presenta un procedimiento metodológico de indagación de tipo cuanti-cualitativo y sus primeros resultados. Mediante el cual se evidencia la necesidad de incorporar al paisaje urbano como una de las categorías claves en la planificación integral del crecimiento urbano, para favorecer el despliegue de procesos de pertenencia que coadyuven a la sustentabilidad en el mediano y largo plazo.
Eje 3: Derecho a la ciudad: mutaciones, recomposiciones, adaptaciones, reformulaciones.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Planificación
crecimiento urbano
sustentabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55980

id SEDICI_89577d37c186995e2b4057b89abce548
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55980
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El sentido de pertenencia y la valoración del paisaje frente a los procesos de crecimiento urbanoLópez, María JulietaFreaza, NadiaCortizo, Daniela EthelSalas Giorgio, RocíoRodríguez Tarducci, RocíoMartínez, SofíaArquitecturaUrbanismoPlanificacióncrecimiento urbanosustentabilidadEl crecimiento urbano de las ciudades intermedias argentinas se desarrolla a través de procesos simultáneos de expansión en las periferias, y densificación en las áreas centrales. Si bien es sabido que, en el debate acerca de la ciudad compacta o difusa, ganan los posicionamientos a favor de la primera como forma de sustentabilidad urbana, en este caso ambos procesos despliegan disfuncionalidades por la ausencia de una planificación integral del desarrollo urbano. En efecto, estos procesos, han puesto aún más en crisis la noción de ciudad como espacio rico en usos diversos, vida colectiva, haciéndose cada vez más distante el vinculo de la ciudadanía con su entorno. La falta de pertenencia constituye problemas urbanos críticos, que traen aparejados problemas más complejos que impiden la consolidación de las ciudades como hechos colectivos. De ahí que, este trabajo presenta un procedimiento metodológico de indagación de tipo cuanti-cualitativo y sus primeros resultados. Mediante el cual se evidencia la necesidad de incorporar al paisaje urbano como una de las categorías claves en la planificación integral del crecimiento urbano, para favorecer el despliegue de procesos de pertenencia que coadyuven a la sustentabilidad en el mediano y largo plazo.Eje 3: Derecho a la ciudad: mutaciones, recomposiciones, adaptaciones, reformulaciones.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1346-1357http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55980spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55980Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:23.62SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El sentido de pertenencia y la valoración del paisaje frente a los procesos de crecimiento urbano
title El sentido de pertenencia y la valoración del paisaje frente a los procesos de crecimiento urbano
spellingShingle El sentido de pertenencia y la valoración del paisaje frente a los procesos de crecimiento urbano
López, María Julieta
Arquitectura
Urbanismo
Planificación
crecimiento urbano
sustentabilidad
title_short El sentido de pertenencia y la valoración del paisaje frente a los procesos de crecimiento urbano
title_full El sentido de pertenencia y la valoración del paisaje frente a los procesos de crecimiento urbano
title_fullStr El sentido de pertenencia y la valoración del paisaje frente a los procesos de crecimiento urbano
title_full_unstemmed El sentido de pertenencia y la valoración del paisaje frente a los procesos de crecimiento urbano
title_sort El sentido de pertenencia y la valoración del paisaje frente a los procesos de crecimiento urbano
dc.creator.none.fl_str_mv López, María Julieta
Freaza, Nadia
Cortizo, Daniela Ethel
Salas Giorgio, Rocío
Rodríguez Tarducci, Rocío
Martínez, Sofía
author López, María Julieta
author_facet López, María Julieta
Freaza, Nadia
Cortizo, Daniela Ethel
Salas Giorgio, Rocío
Rodríguez Tarducci, Rocío
Martínez, Sofía
author_role author
author2 Freaza, Nadia
Cortizo, Daniela Ethel
Salas Giorgio, Rocío
Rodríguez Tarducci, Rocío
Martínez, Sofía
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Planificación
crecimiento urbano
sustentabilidad
topic Arquitectura
Urbanismo
Planificación
crecimiento urbano
sustentabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El crecimiento urbano de las ciudades intermedias argentinas se desarrolla a través de procesos simultáneos de expansión en las periferias, y densificación en las áreas centrales. Si bien es sabido que, en el debate acerca de la ciudad compacta o difusa, ganan los posicionamientos a favor de la primera como forma de sustentabilidad urbana, en este caso ambos procesos despliegan disfuncionalidades por la ausencia de una planificación integral del desarrollo urbano. En efecto, estos procesos, han puesto aún más en crisis la noción de ciudad como espacio rico en usos diversos, vida colectiva, haciéndose cada vez más distante el vinculo de la ciudadanía con su entorno. La falta de pertenencia constituye problemas urbanos críticos, que traen aparejados problemas más complejos que impiden la consolidación de las ciudades como hechos colectivos. De ahí que, este trabajo presenta un procedimiento metodológico de indagación de tipo cuanti-cualitativo y sus primeros resultados. Mediante el cual se evidencia la necesidad de incorporar al paisaje urbano como una de las categorías claves en la planificación integral del crecimiento urbano, para favorecer el despliegue de procesos de pertenencia que coadyuven a la sustentabilidad en el mediano y largo plazo.
Eje 3: Derecho a la ciudad: mutaciones, recomposiciones, adaptaciones, reformulaciones.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El crecimiento urbano de las ciudades intermedias argentinas se desarrolla a través de procesos simultáneos de expansión en las periferias, y densificación en las áreas centrales. Si bien es sabido que, en el debate acerca de la ciudad compacta o difusa, ganan los posicionamientos a favor de la primera como forma de sustentabilidad urbana, en este caso ambos procesos despliegan disfuncionalidades por la ausencia de una planificación integral del desarrollo urbano. En efecto, estos procesos, han puesto aún más en crisis la noción de ciudad como espacio rico en usos diversos, vida colectiva, haciéndose cada vez más distante el vinculo de la ciudadanía con su entorno. La falta de pertenencia constituye problemas urbanos críticos, que traen aparejados problemas más complejos que impiden la consolidación de las ciudades como hechos colectivos. De ahí que, este trabajo presenta un procedimiento metodológico de indagación de tipo cuanti-cualitativo y sus primeros resultados. Mediante el cual se evidencia la necesidad de incorporar al paisaje urbano como una de las categorías claves en la planificación integral del crecimiento urbano, para favorecer el despliegue de procesos de pertenencia que coadyuven a la sustentabilidad en el mediano y largo plazo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55980
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1346-1357
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064031343837184
score 13.22299