Los convenios urbanísticos y la extensión del crecimiento en clave de sustentabilidad urbana

Autores
Marengo, Maria Cecilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el contexto de la urbanización neoliberal, el articulo analiza los efectos de la aplicación de una herramienta para facilitar operaciones de desarrollo urbano: los convenios urbanísticos. A diferencia de lo observado en períodos anteriores, este instrumento promueve un mayor protagonismo de las iniciativas desarrolladas por el mercado a través de asociaciones público-privadas. El objetivo del artículo es entender las relaciones entre la planificación (regulaciones urbanísticas) y la producción del hábitat en las nuevas áreas residenciales periféricas y discutir aspectos sobre el crecimiento por extensión. Se analizan los proyectos gestionados en el período 2012-2019 en el Municipio de Córdoba. Los resultados aportan reflexiones para pensar en términos de sustentabilidad, los efectos derivados del actual contexto de mercantilización en el desarrollo urbano, en los territorios de borde.
In the context of neoliberal urbanization, the article analyses the effects of the application of a tool to facilitate urban development operations: urban agreements. Unlike what was observed in previous periods, this instrument promotes a greater role for the initiatives developed by the market through public-private partnerships. The objective of the article is to understand the relationships between planning (urban regulations) and habitat production in the new peripheral residential areas and to discuss aspects about the sustainability of growth by extension. The projects managed in the 2012-2019 period in the Municipality of Córdoba, Argentina are analysed. The results provide reflections to think in terms of sustainability, the effects derived from the current context of commercialization in urban development, in the border territories.
Fil: Marengo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH | Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH; Argentina
Materia
CRECIMIENTO URBANO
PLANIFICACION
SUSTENTABILIDAD
CONVENIOS URBANISTICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204020

id CONICETDig_dbfb6a6fe7f9baf96a3e4fe5544b7d8a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204020
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los convenios urbanísticos y la extensión del crecimiento en clave de sustentabilidad urbanaUrban Agreements and the Extension of Growth in Terms of Urban SustainabilitMarengo, Maria CeciliaCRECIMIENTO URBANOPLANIFICACIONSUSTENTABILIDADCONVENIOS URBANISTICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el contexto de la urbanización neoliberal, el articulo analiza los efectos de la aplicación de una herramienta para facilitar operaciones de desarrollo urbano: los convenios urbanísticos. A diferencia de lo observado en períodos anteriores, este instrumento promueve un mayor protagonismo de las iniciativas desarrolladas por el mercado a través de asociaciones público-privadas. El objetivo del artículo es entender las relaciones entre la planificación (regulaciones urbanísticas) y la producción del hábitat en las nuevas áreas residenciales periféricas y discutir aspectos sobre el crecimiento por extensión. Se analizan los proyectos gestionados en el período 2012-2019 en el Municipio de Córdoba. Los resultados aportan reflexiones para pensar en términos de sustentabilidad, los efectos derivados del actual contexto de mercantilización en el desarrollo urbano, en los territorios de borde.In the context of neoliberal urbanization, the article analyses the effects of the application of a tool to facilitate urban development operations: urban agreements. Unlike what was observed in previous periods, this instrument promotes a greater role for the initiatives developed by the market through public-private partnerships. The objective of the article is to understand the relationships between planning (urban regulations) and habitat production in the new peripheral residential areas and to discuss aspects about the sustainability of growth by extension. The projects managed in the 2012-2019 period in the Municipality of Córdoba, Argentina are analysed. The results provide reflections to think in terms of sustainability, the effects derived from the current context of commercialization in urban development, in the border territories.Fil: Marengo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH | Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura. Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204020Marengo, Maria Cecilia; Los convenios urbanísticos y la extensión del crecimiento en clave de sustentabilidad urbana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura. Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones; Area; 18; 1; 4-2022; 1-152591-5312CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-2801/marengo2801/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204020instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:55.212CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los convenios urbanísticos y la extensión del crecimiento en clave de sustentabilidad urbana
Urban Agreements and the Extension of Growth in Terms of Urban Sustainabilit
title Los convenios urbanísticos y la extensión del crecimiento en clave de sustentabilidad urbana
spellingShingle Los convenios urbanísticos y la extensión del crecimiento en clave de sustentabilidad urbana
Marengo, Maria Cecilia
CRECIMIENTO URBANO
PLANIFICACION
SUSTENTABILIDAD
CONVENIOS URBANISTICOS
title_short Los convenios urbanísticos y la extensión del crecimiento en clave de sustentabilidad urbana
title_full Los convenios urbanísticos y la extensión del crecimiento en clave de sustentabilidad urbana
title_fullStr Los convenios urbanísticos y la extensión del crecimiento en clave de sustentabilidad urbana
title_full_unstemmed Los convenios urbanísticos y la extensión del crecimiento en clave de sustentabilidad urbana
title_sort Los convenios urbanísticos y la extensión del crecimiento en clave de sustentabilidad urbana
dc.creator.none.fl_str_mv Marengo, Maria Cecilia
author Marengo, Maria Cecilia
author_facet Marengo, Maria Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRECIMIENTO URBANO
PLANIFICACION
SUSTENTABILIDAD
CONVENIOS URBANISTICOS
topic CRECIMIENTO URBANO
PLANIFICACION
SUSTENTABILIDAD
CONVENIOS URBANISTICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el contexto de la urbanización neoliberal, el articulo analiza los efectos de la aplicación de una herramienta para facilitar operaciones de desarrollo urbano: los convenios urbanísticos. A diferencia de lo observado en períodos anteriores, este instrumento promueve un mayor protagonismo de las iniciativas desarrolladas por el mercado a través de asociaciones público-privadas. El objetivo del artículo es entender las relaciones entre la planificación (regulaciones urbanísticas) y la producción del hábitat en las nuevas áreas residenciales periféricas y discutir aspectos sobre el crecimiento por extensión. Se analizan los proyectos gestionados en el período 2012-2019 en el Municipio de Córdoba. Los resultados aportan reflexiones para pensar en términos de sustentabilidad, los efectos derivados del actual contexto de mercantilización en el desarrollo urbano, en los territorios de borde.
In the context of neoliberal urbanization, the article analyses the effects of the application of a tool to facilitate urban development operations: urban agreements. Unlike what was observed in previous periods, this instrument promotes a greater role for the initiatives developed by the market through public-private partnerships. The objective of the article is to understand the relationships between planning (urban regulations) and habitat production in the new peripheral residential areas and to discuss aspects about the sustainability of growth by extension. The projects managed in the 2012-2019 period in the Municipality of Córdoba, Argentina are analysed. The results provide reflections to think in terms of sustainability, the effects derived from the current context of commercialization in urban development, in the border territories.
Fil: Marengo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH | Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH; Argentina
description En el contexto de la urbanización neoliberal, el articulo analiza los efectos de la aplicación de una herramienta para facilitar operaciones de desarrollo urbano: los convenios urbanísticos. A diferencia de lo observado en períodos anteriores, este instrumento promueve un mayor protagonismo de las iniciativas desarrolladas por el mercado a través de asociaciones público-privadas. El objetivo del artículo es entender las relaciones entre la planificación (regulaciones urbanísticas) y la producción del hábitat en las nuevas áreas residenciales periféricas y discutir aspectos sobre el crecimiento por extensión. Se analizan los proyectos gestionados en el período 2012-2019 en el Municipio de Córdoba. Los resultados aportan reflexiones para pensar en términos de sustentabilidad, los efectos derivados del actual contexto de mercantilización en el desarrollo urbano, en los territorios de borde.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204020
Marengo, Maria Cecilia; Los convenios urbanísticos y la extensión del crecimiento en clave de sustentabilidad urbana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura. Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones; Area; 18; 1; 4-2022; 1-15
2591-5312
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204020
identifier_str_mv Marengo, Maria Cecilia; Los convenios urbanísticos y la extensión del crecimiento en clave de sustentabilidad urbana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura. Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones; Area; 18; 1; 4-2022; 1-15
2591-5312
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-2801/marengo2801/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura. Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura. Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614487832788992
score 13.070432