El freestyle: una forma de acceso al conocimiento musical

Autores
Castiblanco Almanza, Jenny; Lucero, Germán Luis
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A diez años del inicio de la carrera de Música Popular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, surge el interés de profundizar en el análisis crítico de las músicas abordadas como objeto de estudio. Las distintas metodologías de enseñanza y enfoques del saber musical transitados y su relación con prácticas fuera del ámbito académico, resultan importantes para la reflexión sobre la formación. A partir de estas discusiones el presente trabajo tiene como propósito aportar experiencias y miradas para la revisión de futuros marcos teóricos y propuestas didácticas que permitan seguir fortaleciendo el proyecto educativo de dicha institución. Este escrito se enmarca en un trabajo de presentación pública como instancia final de la materia Teoría y Práctica de la enseñanza Musical II; asignatura de quinto año del plan de estudios de la carrera de profesorado en Música con orientación en Música Popular, en el cual se propone analizar la propuesta pedagógica del “Taller de rimas” presentada como curso de extensión a realizarse en la Facultad de Bellas Artes. La propuesta se desarrollara desde el contexto cultural y los modos particulares de producción del freestyle, ofreciendo facilitadores para la composición y armado de letras.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Música
Enseñanza musical
Música Popular
Hip Hop
Improvisación
Freestyle
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84099

id SEDICI_893cd402f0905800be699b0aefd79245
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84099
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El freestyle: una forma de acceso al conocimiento musicalCastiblanco Almanza, JennyLucero, Germán LuisMúsicaEnseñanza musicalMúsica PopularHip HopImprovisaciónFreestyleA diez años del inicio de la carrera de Música Popular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, surge el interés de profundizar en el análisis crítico de las músicas abordadas como objeto de estudio. Las distintas metodologías de enseñanza y enfoques del saber musical transitados y su relación con prácticas fuera del ámbito académico, resultan importantes para la reflexión sobre la formación. A partir de estas discusiones el presente trabajo tiene como propósito aportar experiencias y miradas para la revisión de futuros marcos teóricos y propuestas didácticas que permitan seguir fortaleciendo el proyecto educativo de dicha institución. Este escrito se enmarca en un trabajo de presentación pública como instancia final de la materia Teoría y Práctica de la enseñanza Musical II; asignatura de quinto año del plan de estudios de la carrera de profesorado en Música con orientación en Música Popular, en el cual se propone analizar la propuesta pedagógica del “Taller de rimas” presentada como curso de extensión a realizarse en la Facultad de Bellas Artes. La propuesta se desarrollara desde el contexto cultural y los modos particulares de producción del freestyle, ofreciendo facilitadores para la composición y armado de letras.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84099spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84099Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:37.195SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El freestyle: una forma de acceso al conocimiento musical
title El freestyle: una forma de acceso al conocimiento musical
spellingShingle El freestyle: una forma de acceso al conocimiento musical
Castiblanco Almanza, Jenny
Música
Enseñanza musical
Música Popular
Hip Hop
Improvisación
Freestyle
title_short El freestyle: una forma de acceso al conocimiento musical
title_full El freestyle: una forma de acceso al conocimiento musical
title_fullStr El freestyle: una forma de acceso al conocimiento musical
title_full_unstemmed El freestyle: una forma de acceso al conocimiento musical
title_sort El freestyle: una forma de acceso al conocimiento musical
dc.creator.none.fl_str_mv Castiblanco Almanza, Jenny
Lucero, Germán Luis
author Castiblanco Almanza, Jenny
author_facet Castiblanco Almanza, Jenny
Lucero, Germán Luis
author_role author
author2 Lucero, Germán Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Enseñanza musical
Música Popular
Hip Hop
Improvisación
Freestyle
topic Música
Enseñanza musical
Música Popular
Hip Hop
Improvisación
Freestyle
dc.description.none.fl_txt_mv A diez años del inicio de la carrera de Música Popular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, surge el interés de profundizar en el análisis crítico de las músicas abordadas como objeto de estudio. Las distintas metodologías de enseñanza y enfoques del saber musical transitados y su relación con prácticas fuera del ámbito académico, resultan importantes para la reflexión sobre la formación. A partir de estas discusiones el presente trabajo tiene como propósito aportar experiencias y miradas para la revisión de futuros marcos teóricos y propuestas didácticas que permitan seguir fortaleciendo el proyecto educativo de dicha institución. Este escrito se enmarca en un trabajo de presentación pública como instancia final de la materia Teoría y Práctica de la enseñanza Musical II; asignatura de quinto año del plan de estudios de la carrera de profesorado en Música con orientación en Música Popular, en el cual se propone analizar la propuesta pedagógica del “Taller de rimas” presentada como curso de extensión a realizarse en la Facultad de Bellas Artes. La propuesta se desarrollara desde el contexto cultural y los modos particulares de producción del freestyle, ofreciendo facilitadores para la composición y armado de letras.
Facultad de Bellas Artes
description A diez años del inicio de la carrera de Música Popular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, surge el interés de profundizar en el análisis crítico de las músicas abordadas como objeto de estudio. Las distintas metodologías de enseñanza y enfoques del saber musical transitados y su relación con prácticas fuera del ámbito académico, resultan importantes para la reflexión sobre la formación. A partir de estas discusiones el presente trabajo tiene como propósito aportar experiencias y miradas para la revisión de futuros marcos teóricos y propuestas didácticas que permitan seguir fortaleciendo el proyecto educativo de dicha institución. Este escrito se enmarca en un trabajo de presentación pública como instancia final de la materia Teoría y Práctica de la enseñanza Musical II; asignatura de quinto año del plan de estudios de la carrera de profesorado en Música con orientación en Música Popular, en el cual se propone analizar la propuesta pedagógica del “Taller de rimas” presentada como curso de extensión a realizarse en la Facultad de Bellas Artes. La propuesta se desarrollara desde el contexto cultural y los modos particulares de producción del freestyle, ofreciendo facilitadores para la composición y armado de letras.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84099
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260362027597824
score 13.13397