Los procesos de aprendizaje en actividades lúdico-recreativas en clases de educación física del décimo año de educación básica superior en la Unidad Educativa “Belisario Quevedo” d...
- Autores
- Salazar Labanda, Rodman Lisardo
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lozada, María Julia
- Descripción
- La investigación aborda los procesos de aprendizaje en actividades lúdico-recreativas en clases de educación física del décimo año de educación básica superior en la Unidad Educativa “Belisario Quevedo” de Latacunga, Ecuador. La investigación destaca la importancia del aprendizaje por medio del juego y la recreación en el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo habilidades motoras, cognitivas y socioemocionales. A través de un enfoque cualitativo - cuantitativo utilizan técnicas adecuadas en la obtención de información, como la observación, la entrevista y la encuesta para analizar cómo estas estrategias contribuyen al aprendizaje. El estudio revela que las actividades lúdico-recreativas no solo fomentan la actividad física, sino que también mejoran el aprendizaje, la socialización y el bienestar emocional de los estudiantes. Los juegos y la recreación son esenciales para desarrollar habilidades como la creatividad, la imaginación y la resolución de problemas. Además, estas actividades disminuyen la ansiedad y el estrés, creando un entorno propicio para el aprendizaje. La investigación también destaca la inclusión y la diversidad en las actividades lúdico-recreativas, la adaptación a las necesidades y habilidades de todos los estudiantes, así como el papel del docente en la planificación y ejecución de estas actividades, determinando que sean significativas y efectivas. En definitiva, se describe cómo las actividades lúdico-recreativas en las clases de educación física son una herramienta pedagógica valiosa que contribuye al aprendizaje, el desarrollo integral, la inclusión e interacción de la comunidad educativa.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Aprendizaje
Educación física
Lúdica
Recreación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186542
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8939bbef94b4c15d74d5d49ff42b1df2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186542 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los procesos de aprendizaje en actividades lúdico-recreativas en clases de educación física del décimo año de educación básica superior en la Unidad Educativa “Belisario Quevedo” de Latacunga, EcuadorSalazar Labanda, Rodman LisardoEducaciónAprendizajeEducación físicaLúdicaRecreaciónLa investigación aborda los procesos de aprendizaje en actividades lúdico-recreativas en clases de educación física del décimo año de educación básica superior en la Unidad Educativa “Belisario Quevedo” de Latacunga, Ecuador. La investigación destaca la importancia del aprendizaje por medio del juego y la recreación en el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo habilidades motoras, cognitivas y socioemocionales. A través de un enfoque cualitativo - cuantitativo utilizan técnicas adecuadas en la obtención de información, como la observación, la entrevista y la encuesta para analizar cómo estas estrategias contribuyen al aprendizaje. El estudio revela que las actividades lúdico-recreativas no solo fomentan la actividad física, sino que también mejoran el aprendizaje, la socialización y el bienestar emocional de los estudiantes. Los juegos y la recreación son esenciales para desarrollar habilidades como la creatividad, la imaginación y la resolución de problemas. Además, estas actividades disminuyen la ansiedad y el estrés, creando un entorno propicio para el aprendizaje. La investigación también destaca la inclusión y la diversidad en las actividades lúdico-recreativas, la adaptación a las necesidades y habilidades de todos los estudiantes, así como el papel del docente en la planificación y ejecución de estas actividades, determinando que sean significativas y efectivas. En definitiva, se describe cómo las actividades lúdico-recreativas en las clases de educación física son una herramienta pedagógica valiosa que contribuye al aprendizaje, el desarrollo integral, la inclusión e interacción de la comunidad educativa.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLozada, María Julia2025-10-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186542https://doi.org/10.35537/10915/186542spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186542Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:34.168SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los procesos de aprendizaje en actividades lúdico-recreativas en clases de educación física del décimo año de educación básica superior en la Unidad Educativa “Belisario Quevedo” de Latacunga, Ecuador |
| title |
Los procesos de aprendizaje en actividades lúdico-recreativas en clases de educación física del décimo año de educación básica superior en la Unidad Educativa “Belisario Quevedo” de Latacunga, Ecuador |
| spellingShingle |
Los procesos de aprendizaje en actividades lúdico-recreativas en clases de educación física del décimo año de educación básica superior en la Unidad Educativa “Belisario Quevedo” de Latacunga, Ecuador Salazar Labanda, Rodman Lisardo Educación Aprendizaje Educación física Lúdica Recreación |
| title_short |
Los procesos de aprendizaje en actividades lúdico-recreativas en clases de educación física del décimo año de educación básica superior en la Unidad Educativa “Belisario Quevedo” de Latacunga, Ecuador |
| title_full |
Los procesos de aprendizaje en actividades lúdico-recreativas en clases de educación física del décimo año de educación básica superior en la Unidad Educativa “Belisario Quevedo” de Latacunga, Ecuador |
| title_fullStr |
Los procesos de aprendizaje en actividades lúdico-recreativas en clases de educación física del décimo año de educación básica superior en la Unidad Educativa “Belisario Quevedo” de Latacunga, Ecuador |
| title_full_unstemmed |
Los procesos de aprendizaje en actividades lúdico-recreativas en clases de educación física del décimo año de educación básica superior en la Unidad Educativa “Belisario Quevedo” de Latacunga, Ecuador |
| title_sort |
Los procesos de aprendizaje en actividades lúdico-recreativas en clases de educación física del décimo año de educación básica superior en la Unidad Educativa “Belisario Quevedo” de Latacunga, Ecuador |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar Labanda, Rodman Lisardo |
| author |
Salazar Labanda, Rodman Lisardo |
| author_facet |
Salazar Labanda, Rodman Lisardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lozada, María Julia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Aprendizaje Educación física Lúdica Recreación |
| topic |
Educación Aprendizaje Educación física Lúdica Recreación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación aborda los procesos de aprendizaje en actividades lúdico-recreativas en clases de educación física del décimo año de educación básica superior en la Unidad Educativa “Belisario Quevedo” de Latacunga, Ecuador. La investigación destaca la importancia del aprendizaje por medio del juego y la recreación en el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo habilidades motoras, cognitivas y socioemocionales. A través de un enfoque cualitativo - cuantitativo utilizan técnicas adecuadas en la obtención de información, como la observación, la entrevista y la encuesta para analizar cómo estas estrategias contribuyen al aprendizaje. El estudio revela que las actividades lúdico-recreativas no solo fomentan la actividad física, sino que también mejoran el aprendizaje, la socialización y el bienestar emocional de los estudiantes. Los juegos y la recreación son esenciales para desarrollar habilidades como la creatividad, la imaginación y la resolución de problemas. Además, estas actividades disminuyen la ansiedad y el estrés, creando un entorno propicio para el aprendizaje. La investigación también destaca la inclusión y la diversidad en las actividades lúdico-recreativas, la adaptación a las necesidades y habilidades de todos los estudiantes, así como el papel del docente en la planificación y ejecución de estas actividades, determinando que sean significativas y efectivas. En definitiva, se describe cómo las actividades lúdico-recreativas en las clases de educación física son una herramienta pedagógica valiosa que contribuye al aprendizaje, el desarrollo integral, la inclusión e interacción de la comunidad educativa. Magister en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La investigación aborda los procesos de aprendizaje en actividades lúdico-recreativas en clases de educación física del décimo año de educación básica superior en la Unidad Educativa “Belisario Quevedo” de Latacunga, Ecuador. La investigación destaca la importancia del aprendizaje por medio del juego y la recreación en el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo habilidades motoras, cognitivas y socioemocionales. A través de un enfoque cualitativo - cuantitativo utilizan técnicas adecuadas en la obtención de información, como la observación, la entrevista y la encuesta para analizar cómo estas estrategias contribuyen al aprendizaje. El estudio revela que las actividades lúdico-recreativas no solo fomentan la actividad física, sino que también mejoran el aprendizaje, la socialización y el bienestar emocional de los estudiantes. Los juegos y la recreación son esenciales para desarrollar habilidades como la creatividad, la imaginación y la resolución de problemas. Además, estas actividades disminuyen la ansiedad y el estrés, creando un entorno propicio para el aprendizaje. La investigación también destaca la inclusión y la diversidad en las actividades lúdico-recreativas, la adaptación a las necesidades y habilidades de todos los estudiantes, así como el papel del docente en la planificación y ejecución de estas actividades, determinando que sean significativas y efectivas. En definitiva, se describe cómo las actividades lúdico-recreativas en las clases de educación física son una herramienta pedagógica valiosa que contribuye al aprendizaje, el desarrollo integral, la inclusión e interacción de la comunidad educativa. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-10-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186542 https://doi.org/10.35537/10915/186542 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186542 https://doi.org/10.35537/10915/186542 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605863452868608 |
| score |
12.738264 |