Hacia la gestión del riesgo: Evaluación de daños por inundaciones urbanas e implementación de medidas estructurales
- Autores
- Carner, José Luis; Galíndez, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mucho se ha escrito sobre las consecuencias de las inundaciones, en particular de origen pluvial, tanto en víctimas como en daños, y la “urgente” necesidad de aplicar Medidas Estructurales para la mitigación de futuras catástrofes. Muchas de estas medidas son tomadas sin realizar ningún tipo de evaluaciones, solo atendiendo a que los tomadores de decisiones tengan un juzgamiento social benévolo. Pero cada una de las medidas que puedan ser implementadas merecen un análisis proactivo desde los enunciados de la Gestión del Riesgo, específico sobre inundaciones, que incluyen evaluación de daños y víctimas, asociados a los eventos pluviales que les dan origen. La ponderación de cada escenario probabilístico de tormenta puede contribuir a la gestión del riesgo en general. Y en particular se debe analizar no solo la probabilidad anual ponderada de daños y personas afectadas, sino que se pueden planificar planes de contingencias en plazos de tiempo asociados a la gestión del riesgo.
Much has been written about the consequences of floods, particularly of rain origin, both in terms of victims and damages, and the "urgent" need to apply Structural Measures to mitigate future catastrophes. Many of these measures are taken without carrying out any type of evaluations, only assuming that the decision makers have a benevolent social judgment. But each of the measures that can be implemented deserve a proactive analysis from the statements of Risk Management, specific to floods, which include evaluation of damages and victims, associated with the rain events that give rise to them. The weighting of each probabilistic storm scenario can contribute to overall risk management. And in particular, not only the weighted annual probability of damages and affected people must be analyzed, but it can also be planned in terms of time associated with risk management such as contingency plans.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Inundaciones Urbanas
Medidas Estructurales
SUFRI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129098
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8905cfd2d84f59fcbb9b83665b117c19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129098 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hacia la gestión del riesgo: Evaluación de daños por inundaciones urbanas e implementación de medidas estructuralesCarner, José LuisGalíndez, Juan ManuelIngenieríaInundaciones UrbanasMedidas EstructuralesSUFRIMucho se ha escrito sobre las consecuencias de las inundaciones, en particular de origen pluvial, tanto en víctimas como en daños, y la “urgente” necesidad de aplicar Medidas Estructurales para la mitigación de futuras catástrofes. Muchas de estas medidas son tomadas sin realizar ningún tipo de evaluaciones, solo atendiendo a que los tomadores de decisiones tengan un juzgamiento social benévolo. Pero cada una de las medidas que puedan ser implementadas merecen un análisis proactivo desde los enunciados de la Gestión del Riesgo, específico sobre inundaciones, que incluyen evaluación de daños y víctimas, asociados a los eventos pluviales que les dan origen. La ponderación de cada escenario probabilístico de tormenta puede contribuir a la gestión del riesgo en general. Y en particular se debe analizar no solo la probabilidad anual ponderada de daños y personas afectadas, sino que se pueden planificar planes de contingencias en plazos de tiempo asociados a la gestión del riesgo.Much has been written about the consequences of floods, particularly of rain origin, both in terms of victims and damages, and the "urgent" need to apply Structural Measures to mitigate future catastrophes. Many of these measures are taken without carrying out any type of evaluations, only assuming that the decision makers have a benevolent social judgment. But each of the measures that can be implemented deserve a proactive analysis from the statements of Risk Management, specific to floods, which include evaluation of damages and victims, associated with the rain events that give rise to them. The weighting of each probabilistic storm scenario can contribute to overall risk management. And in particular, not only the weighted annual probability of damages and affected people must be analyzed, but it can also be planned in terms of time associated with risk management such as contingency plans.Facultad de Ingeniería2021-11-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129098spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129098Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:27.749SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia la gestión del riesgo: Evaluación de daños por inundaciones urbanas e implementación de medidas estructurales |
title |
Hacia la gestión del riesgo: Evaluación de daños por inundaciones urbanas e implementación de medidas estructurales |
spellingShingle |
Hacia la gestión del riesgo: Evaluación de daños por inundaciones urbanas e implementación de medidas estructurales Carner, José Luis Ingeniería Inundaciones Urbanas Medidas Estructurales SUFRI |
title_short |
Hacia la gestión del riesgo: Evaluación de daños por inundaciones urbanas e implementación de medidas estructurales |
title_full |
Hacia la gestión del riesgo: Evaluación de daños por inundaciones urbanas e implementación de medidas estructurales |
title_fullStr |
Hacia la gestión del riesgo: Evaluación de daños por inundaciones urbanas e implementación de medidas estructurales |
title_full_unstemmed |
Hacia la gestión del riesgo: Evaluación de daños por inundaciones urbanas e implementación de medidas estructurales |
title_sort |
Hacia la gestión del riesgo: Evaluación de daños por inundaciones urbanas e implementación de medidas estructurales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carner, José Luis Galíndez, Juan Manuel |
author |
Carner, José Luis |
author_facet |
Carner, José Luis Galíndez, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Galíndez, Juan Manuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Inundaciones Urbanas Medidas Estructurales SUFRI |
topic |
Ingeniería Inundaciones Urbanas Medidas Estructurales SUFRI |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mucho se ha escrito sobre las consecuencias de las inundaciones, en particular de origen pluvial, tanto en víctimas como en daños, y la “urgente” necesidad de aplicar Medidas Estructurales para la mitigación de futuras catástrofes. Muchas de estas medidas son tomadas sin realizar ningún tipo de evaluaciones, solo atendiendo a que los tomadores de decisiones tengan un juzgamiento social benévolo. Pero cada una de las medidas que puedan ser implementadas merecen un análisis proactivo desde los enunciados de la Gestión del Riesgo, específico sobre inundaciones, que incluyen evaluación de daños y víctimas, asociados a los eventos pluviales que les dan origen. La ponderación de cada escenario probabilístico de tormenta puede contribuir a la gestión del riesgo en general. Y en particular se debe analizar no solo la probabilidad anual ponderada de daños y personas afectadas, sino que se pueden planificar planes de contingencias en plazos de tiempo asociados a la gestión del riesgo. Much has been written about the consequences of floods, particularly of rain origin, both in terms of victims and damages, and the "urgent" need to apply Structural Measures to mitigate future catastrophes. Many of these measures are taken without carrying out any type of evaluations, only assuming that the decision makers have a benevolent social judgment. But each of the measures that can be implemented deserve a proactive analysis from the statements of Risk Management, specific to floods, which include evaluation of damages and victims, associated with the rain events that give rise to them. The weighting of each probabilistic storm scenario can contribute to overall risk management. And in particular, not only the weighted annual probability of damages and affected people must be analyzed, but it can also be planned in terms of time associated with risk management such as contingency plans. Facultad de Ingeniería |
description |
Mucho se ha escrito sobre las consecuencias de las inundaciones, en particular de origen pluvial, tanto en víctimas como en daños, y la “urgente” necesidad de aplicar Medidas Estructurales para la mitigación de futuras catástrofes. Muchas de estas medidas son tomadas sin realizar ningún tipo de evaluaciones, solo atendiendo a que los tomadores de decisiones tengan un juzgamiento social benévolo. Pero cada una de las medidas que puedan ser implementadas merecen un análisis proactivo desde los enunciados de la Gestión del Riesgo, específico sobre inundaciones, que incluyen evaluación de daños y víctimas, asociados a los eventos pluviales que les dan origen. La ponderación de cada escenario probabilístico de tormenta puede contribuir a la gestión del riesgo en general. Y en particular se debe analizar no solo la probabilidad anual ponderada de daños y personas afectadas, sino que se pueden planificar planes de contingencias en plazos de tiempo asociados a la gestión del riesgo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129098 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129098 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616194313682944 |
score |
13.070432 |