Comportamiento a la impregnación por vacío y presión de las maderas de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. Ex Laws y<i> Araucaria angustifolia</i> (Bertol.) Kuntze
- Autores
- Keil, Gabriel Darío; Maly, Laura Elizabeth; De Cristófano, Natalia; Refort, María Mercedes; Acciaresi, Gustavo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mejora tecnológica de las maderas amplía su espectro de usos cuando a éstas se les incorporan sustancias que mejoran su aptitud natural. La incorporación de sustancias químicas tiene por objetivos la mejora de sus propiedades ignífugas y el incremento de su durabilidad natural, densidad y dureza. El Pinus ponderosa Dougl. Ex Laws, Pino ponderosa, es la conífera de rápido crecimiento de mayor difusión en la región andino patagónica argentina. La gran proporción de madera juvenil en madera proveniente de raleos, lo hacen en principio, un material apto para el tratamiento en autoclave. Así, es necesario definir parámetros de proceso comparándola con una conífera conocida en el mercado. El objetivo de este trabajo fue el estudio del comportamiento a la impregnación en autoclave con distintas soluciones, de las maderas de Pino ponderosa y Pino paraná, en piezas de distintas dimensiones. Se determinaron en maderas sin impregnar: contenido de humedad (CH); densidades aparentes anhidra y normal al 12% del CH. Se impregnaron ambas maderas, por el método Bethell, con soluciones hidrosolubles de paraformaldehído (100, 50 y 20%) y una mezcla a base de boro (15 y 10%). Se determinaron penetración y absorción. La penetración fue total en todos los tratamientos. La absorción tuvo una correlación negativa con las dimensiones de las piezas. El tipo de solución interactuó con la especie, dando distintos valores de absorción. Densidades diferentes entre especies no significaron distinto comportamiento a la impregnación.
The technological improvement of wood increases its use range when substances that enhance their natural performance are applied. The incorporation of chemical substances to woods aims to improve the flame retardant properties and increase the natural durability, density and hardness. Pinus ponderosa Dougl. Ex Laws (Western Yellow Pine) is the most widespread fast growing conifer in the Andean Patagonian, Argentina region. The large proportion of juvenile wood in timber from thinnings, make it a suitable material for treatment in autoclave. In according to this, it is necessary to define process parameters compared with a conifer known in the market, like or Brazilian pine. The aim of this work was to study the response to impregnation in autoclave with different solutions, of Ponderosa pine and Paraná pine wood, in pieces of different size. Moisture content and anhydrous and normal (12 % of moisture content) apparent densities were determined in timber without impregnation. Timbers of both species were impregnated through Bethell methods with paraformaldehido soluble solutions (100, 50 y 20%) and a mixture of boron (15 y 10%) and penetration and absorption were determined. The penetration was complete in all treatments. The absorption was negatively correlated with the dimensions of pieces. The solution composition interacted with the specie, giving different absorption values. Different densities between species did not result in different impregnation.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
Pinaceae
Pinus
Boro
Formaldehído
Absorción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41899
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_88c64062f4f1e1c94f96212a77c345a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41899 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comportamiento a la impregnación por vacío y presión de las maderas de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. Ex Laws y<i> Araucaria angustifolia</i> (Bertol.) KuntzeBehavior to the vaccum and pressure impregnation of Pinus ponderosa Dougl. Ex Laws and Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntze timbersKeil, Gabriel DaríoMaly, Laura ElizabethDe Cristófano, NataliaRefort, María MercedesAcciaresi, GustavoCiencias AgrariasIngeniería ForestalPinaceaePinusBoroFormaldehídoAbsorciónLa mejora tecnológica de las maderas amplía su espectro de usos cuando a éstas se les incorporan sustancias que mejoran su aptitud natural. La incorporación de sustancias químicas tiene por objetivos la mejora de sus propiedades ignífugas y el incremento de su durabilidad natural, densidad y dureza. El Pinus ponderosa Dougl. Ex Laws, Pino ponderosa, es la conífera de rápido crecimiento de mayor difusión en la región andino patagónica argentina. La gran proporción de madera juvenil en madera proveniente de raleos, lo hacen en principio, un material apto para el tratamiento en autoclave. Así, es necesario definir parámetros de proceso comparándola con una conífera conocida en el mercado. El objetivo de este trabajo fue el estudio del comportamiento a la impregnación en autoclave con distintas soluciones, de las maderas de Pino ponderosa y Pino paraná, en piezas de distintas dimensiones. Se determinaron en maderas sin impregnar: contenido de humedad (CH); densidades aparentes anhidra y normal al 12% del CH. Se impregnaron ambas maderas, por el método Bethell, con soluciones hidrosolubles de paraformaldehído (100, 50 y 20%) y una mezcla a base de boro (15 y 10%). Se determinaron penetración y absorción. La penetración fue total en todos los tratamientos. La absorción tuvo una correlación negativa con las dimensiones de las piezas. El tipo de solución interactuó con la especie, dando distintos valores de absorción. Densidades diferentes entre especies no significaron distinto comportamiento a la impregnación.The technological improvement of wood increases its use range when substances that enhance their natural performance are applied. The incorporation of chemical substances to woods aims to improve the flame retardant properties and increase the natural durability, density and hardness. Pinus ponderosa Dougl. Ex Laws (Western Yellow Pine) is the most widespread fast growing conifer in the Andean Patagonian, Argentina region. The large proportion of juvenile wood in timber from thinnings, make it a suitable material for treatment in autoclave. In according to this, it is necessary to define process parameters compared with a conifer known in the market, like or Brazilian pine. The aim of this work was to study the response to impregnation in autoclave with different solutions, of Ponderosa pine and Paraná pine wood, in pieces of different size. Moisture content and anhydrous and normal (12 % of moisture content) apparent densities were determined in timber without impregnation. Timbers of both species were impregnated through Bethell methods with paraformaldehido soluble solutions (100, 50 y 20%) and a mixture of boron (15 y 10%) and penetration and absorption were determined. The penetration was complete in all treatments. The absorption was negatively correlated with the dimensions of pieces. The solution composition interacted with the specie, giving different absorption values. Different densities between species did not result in different impregnation.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf99-110http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41899spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/64/39info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41899Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:13.55SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento a la impregnación por vacío y presión de las maderas de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. Ex Laws y<i> Araucaria angustifolia</i> (Bertol.) Kuntze Behavior to the vaccum and pressure impregnation of Pinus ponderosa Dougl. Ex Laws and Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntze timbers |
title |
Comportamiento a la impregnación por vacío y presión de las maderas de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. Ex Laws y<i> Araucaria angustifolia</i> (Bertol.) Kuntze |
spellingShingle |
Comportamiento a la impregnación por vacío y presión de las maderas de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. Ex Laws y<i> Araucaria angustifolia</i> (Bertol.) Kuntze Keil, Gabriel Darío Ciencias Agrarias Ingeniería Forestal Pinaceae Pinus Boro Formaldehído Absorción |
title_short |
Comportamiento a la impregnación por vacío y presión de las maderas de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. Ex Laws y<i> Araucaria angustifolia</i> (Bertol.) Kuntze |
title_full |
Comportamiento a la impregnación por vacío y presión de las maderas de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. Ex Laws y<i> Araucaria angustifolia</i> (Bertol.) Kuntze |
title_fullStr |
Comportamiento a la impregnación por vacío y presión de las maderas de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. Ex Laws y<i> Araucaria angustifolia</i> (Bertol.) Kuntze |
title_full_unstemmed |
Comportamiento a la impregnación por vacío y presión de las maderas de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. Ex Laws y<i> Araucaria angustifolia</i> (Bertol.) Kuntze |
title_sort |
Comportamiento a la impregnación por vacío y presión de las maderas de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. Ex Laws y<i> Araucaria angustifolia</i> (Bertol.) Kuntze |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Keil, Gabriel Darío Maly, Laura Elizabeth De Cristófano, Natalia Refort, María Mercedes Acciaresi, Gustavo |
author |
Keil, Gabriel Darío |
author_facet |
Keil, Gabriel Darío Maly, Laura Elizabeth De Cristófano, Natalia Refort, María Mercedes Acciaresi, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Maly, Laura Elizabeth De Cristófano, Natalia Refort, María Mercedes Acciaresi, Gustavo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ingeniería Forestal Pinaceae Pinus Boro Formaldehído Absorción |
topic |
Ciencias Agrarias Ingeniería Forestal Pinaceae Pinus Boro Formaldehído Absorción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mejora tecnológica de las maderas amplía su espectro de usos cuando a éstas se les incorporan sustancias que mejoran su aptitud natural. La incorporación de sustancias químicas tiene por objetivos la mejora de sus propiedades ignífugas y el incremento de su durabilidad natural, densidad y dureza. El Pinus ponderosa Dougl. Ex Laws, Pino ponderosa, es la conífera de rápido crecimiento de mayor difusión en la región andino patagónica argentina. La gran proporción de madera juvenil en madera proveniente de raleos, lo hacen en principio, un material apto para el tratamiento en autoclave. Así, es necesario definir parámetros de proceso comparándola con una conífera conocida en el mercado. El objetivo de este trabajo fue el estudio del comportamiento a la impregnación en autoclave con distintas soluciones, de las maderas de Pino ponderosa y Pino paraná, en piezas de distintas dimensiones. Se determinaron en maderas sin impregnar: contenido de humedad (CH); densidades aparentes anhidra y normal al 12% del CH. Se impregnaron ambas maderas, por el método Bethell, con soluciones hidrosolubles de paraformaldehído (100, 50 y 20%) y una mezcla a base de boro (15 y 10%). Se determinaron penetración y absorción. La penetración fue total en todos los tratamientos. La absorción tuvo una correlación negativa con las dimensiones de las piezas. El tipo de solución interactuó con la especie, dando distintos valores de absorción. Densidades diferentes entre especies no significaron distinto comportamiento a la impregnación. The technological improvement of wood increases its use range when substances that enhance their natural performance are applied. The incorporation of chemical substances to woods aims to improve the flame retardant properties and increase the natural durability, density and hardness. Pinus ponderosa Dougl. Ex Laws (Western Yellow Pine) is the most widespread fast growing conifer in the Andean Patagonian, Argentina region. The large proportion of juvenile wood in timber from thinnings, make it a suitable material for treatment in autoclave. In according to this, it is necessary to define process parameters compared with a conifer known in the market, like or Brazilian pine. The aim of this work was to study the response to impregnation in autoclave with different solutions, of Ponderosa pine and Paraná pine wood, in pieces of different size. Moisture content and anhydrous and normal (12 % of moisture content) apparent densities were determined in timber without impregnation. Timbers of both species were impregnated through Bethell methods with paraformaldehido soluble solutions (100, 50 y 20%) and a mixture of boron (15 y 10%) and penetration and absorption were determined. The penetration was complete in all treatments. The absorption was negatively correlated with the dimensions of pieces. The solution composition interacted with the specie, giving different absorption values. Different densities between species did not result in different impregnation. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La mejora tecnológica de las maderas amplía su espectro de usos cuando a éstas se les incorporan sustancias que mejoran su aptitud natural. La incorporación de sustancias químicas tiene por objetivos la mejora de sus propiedades ignífugas y el incremento de su durabilidad natural, densidad y dureza. El Pinus ponderosa Dougl. Ex Laws, Pino ponderosa, es la conífera de rápido crecimiento de mayor difusión en la región andino patagónica argentina. La gran proporción de madera juvenil en madera proveniente de raleos, lo hacen en principio, un material apto para el tratamiento en autoclave. Así, es necesario definir parámetros de proceso comparándola con una conífera conocida en el mercado. El objetivo de este trabajo fue el estudio del comportamiento a la impregnación en autoclave con distintas soluciones, de las maderas de Pino ponderosa y Pino paraná, en piezas de distintas dimensiones. Se determinaron en maderas sin impregnar: contenido de humedad (CH); densidades aparentes anhidra y normal al 12% del CH. Se impregnaron ambas maderas, por el método Bethell, con soluciones hidrosolubles de paraformaldehído (100, 50 y 20%) y una mezcla a base de boro (15 y 10%). Se determinaron penetración y absorción. La penetración fue total en todos los tratamientos. La absorción tuvo una correlación negativa con las dimensiones de las piezas. El tipo de solución interactuó con la especie, dando distintos valores de absorción. Densidades diferentes entre especies no significaron distinto comportamiento a la impregnación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41899 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41899 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/64/39 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 99-110 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615878417580032 |
score |
13.070432 |