Cómo convertir al objeto en personaje : (y que el espectador también lo vea)
- Autores
- Gioiosa Farina, Gabriel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Podemos hablar de dos aspectos principales a través de los cuales se convierte al objeto em personaje: la convención y la animación. La convención es el acuerdo, tácito o explícito, establecido entre el espectador y el manipulador (o manipuladores) que indica que el objeto no va a ser utilería y/o escenografía sino que va a funcionar como personaje. Es una convención específica que se suma a las convenciones propias del teatro. Dentro de la animación se engloban todos los procedimientos utilizados para mover al objeto y los utilizados para conducir la percepción del espectador, teniendo como fin crear una ilusión de vida.
Dramatiza La Plata - Materia
-
Bellas Artes
teatro de objetos
objetos
personajes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157128
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_88a71c6b464ce94d5b6ef8c0c7c681ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157128 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cómo convertir al objeto en personaje : (y que el espectador también lo vea)Gioiosa Farina, GabrielBellas Artesteatro de objetosobjetospersonajesPodemos hablar de dos aspectos principales a través de los cuales se convierte al objeto em personaje: la convención y la animación. La convención es el acuerdo, tácito o explícito, establecido entre el espectador y el manipulador (o manipuladores) que indica que el objeto no va a ser utilería y/o escenografía sino que va a funcionar como personaje. Es una convención específica que se suma a las convenciones propias del teatro. Dentro de la animación se engloban todos los procedimientos utilizados para mover al objeto y los utilizados para conducir la percepción del espectador, teniendo como fin crear una ilusión de vida.Dramatiza La Plata2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf63-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157128spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/15139info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8656info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:21:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157128Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:21:51.615SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cómo convertir al objeto en personaje : (y que el espectador también lo vea) |
title |
Cómo convertir al objeto en personaje : (y que el espectador también lo vea) |
spellingShingle |
Cómo convertir al objeto en personaje : (y que el espectador también lo vea) Gioiosa Farina, Gabriel Bellas Artes teatro de objetos objetos personajes |
title_short |
Cómo convertir al objeto en personaje : (y que el espectador también lo vea) |
title_full |
Cómo convertir al objeto en personaje : (y que el espectador también lo vea) |
title_fullStr |
Cómo convertir al objeto en personaje : (y que el espectador también lo vea) |
title_full_unstemmed |
Cómo convertir al objeto en personaje : (y que el espectador también lo vea) |
title_sort |
Cómo convertir al objeto en personaje : (y que el espectador también lo vea) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gioiosa Farina, Gabriel |
author |
Gioiosa Farina, Gabriel |
author_facet |
Gioiosa Farina, Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes teatro de objetos objetos personajes |
topic |
Bellas Artes teatro de objetos objetos personajes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Podemos hablar de dos aspectos principales a través de los cuales se convierte al objeto em personaje: la convención y la animación. La convención es el acuerdo, tácito o explícito, establecido entre el espectador y el manipulador (o manipuladores) que indica que el objeto no va a ser utilería y/o escenografía sino que va a funcionar como personaje. Es una convención específica que se suma a las convenciones propias del teatro. Dentro de la animación se engloban todos los procedimientos utilizados para mover al objeto y los utilizados para conducir la percepción del espectador, teniendo como fin crear una ilusión de vida. Dramatiza La Plata |
description |
Podemos hablar de dos aspectos principales a través de los cuales se convierte al objeto em personaje: la convención y la animación. La convención es el acuerdo, tácito o explícito, establecido entre el espectador y el manipulador (o manipuladores) que indica que el objeto no va a ser utilería y/o escenografía sino que va a funcionar como personaje. Es una convención específica que se suma a las convenciones propias del teatro. Dentro de la animación se engloban todos los procedimientos utilizados para mover al objeto y los utilizados para conducir la percepción del espectador, teniendo como fin crear una ilusión de vida. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157128 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157128 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/15139 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8656 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 63-71 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783652509253632 |
score |
12.982451 |