La exaltación del objeto y sus tendencias en el arte argentino : Experimentación y concepto
- Autores
- Rueda, María de los Ángeles de
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La modernidad pone en escena el concepto de objeto. Bien para definir la noción de obra como objeto artístico o para la producción de cuadros-objetos; para encontrarlos azarosamente y sustituir la producción tradicional, para establecer una reflexión estética y existencial sobre la cosidad de la obra de arte o bien para reflexionar sobre la percepción del mundo condicionada por la industrialización y la hipercirculación de los mismos. Mundo objeto tematizado o incorporado como instancia productiva del arte. En las neovanguardias la poética del objeto alterará las condiciones de lo artístico, descosificando a la obra de arte en pos del concepto, del proceso productivo, del acontecimiento: para ello se disolverán los límites entre los diferentes lenguajes, exaltando, por defecto, tanto la materialidad de lo industrial, de lo desechable, como de lo artesanal. Materia y concepto: elaboración de una teoría a partir de la producción objetual.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Arte contemporáneo
Objeto
Ensayo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167781
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_197f861bb408cdc025bc0113e7953bf9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167781 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La exaltación del objeto y sus tendencias en el arte argentino : Experimentación y conceptoRueda, María de los Ángeles deBellas ArtesArte contemporáneoObjetoEnsayoLa modernidad pone en escena el concepto de objeto. Bien para definir la noción de obra como objeto artístico o para la producción de cuadros-objetos; para encontrarlos azarosamente y sustituir la producción tradicional, para establecer una reflexión estética y existencial sobre la cosidad de la obra de arte o bien para reflexionar sobre la percepción del mundo condicionada por la industrialización y la hipercirculación de los mismos. Mundo objeto tematizado o incorporado como instancia productiva del arte. En las neovanguardias la poética del objeto alterará las condiciones de lo artístico, descosificando a la obra de arte en pos del concepto, del proceso productivo, del acontecimiento: para ello se disolverán los límites entre los diferentes lenguajes, exaltando, por defecto, tanto la materialidad de lo industrial, de lo desechable, como de lo artesanal. Materia y concepto: elaboración de una teoría a partir de la producción objetual.Facultad de ArtesFundación Klemm1997-09-01info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf105-116http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167781spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:23:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167781Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:23:58.506SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La exaltación del objeto y sus tendencias en el arte argentino : Experimentación y concepto |
| title |
La exaltación del objeto y sus tendencias en el arte argentino : Experimentación y concepto |
| spellingShingle |
La exaltación del objeto y sus tendencias en el arte argentino : Experimentación y concepto Rueda, María de los Ángeles de Bellas Artes Arte contemporáneo Objeto Ensayo |
| title_short |
La exaltación del objeto y sus tendencias en el arte argentino : Experimentación y concepto |
| title_full |
La exaltación del objeto y sus tendencias en el arte argentino : Experimentación y concepto |
| title_fullStr |
La exaltación del objeto y sus tendencias en el arte argentino : Experimentación y concepto |
| title_full_unstemmed |
La exaltación del objeto y sus tendencias en el arte argentino : Experimentación y concepto |
| title_sort |
La exaltación del objeto y sus tendencias en el arte argentino : Experimentación y concepto |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rueda, María de los Ángeles de |
| author |
Rueda, María de los Ángeles de |
| author_facet |
Rueda, María de los Ángeles de |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Arte contemporáneo Objeto Ensayo |
| topic |
Bellas Artes Arte contemporáneo Objeto Ensayo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La modernidad pone en escena el concepto de objeto. Bien para definir la noción de obra como objeto artístico o para la producción de cuadros-objetos; para encontrarlos azarosamente y sustituir la producción tradicional, para establecer una reflexión estética y existencial sobre la cosidad de la obra de arte o bien para reflexionar sobre la percepción del mundo condicionada por la industrialización y la hipercirculación de los mismos. Mundo objeto tematizado o incorporado como instancia productiva del arte. En las neovanguardias la poética del objeto alterará las condiciones de lo artístico, descosificando a la obra de arte en pos del concepto, del proceso productivo, del acontecimiento: para ello se disolverán los límites entre los diferentes lenguajes, exaltando, por defecto, tanto la materialidad de lo industrial, de lo desechable, como de lo artesanal. Materia y concepto: elaboración de una teoría a partir de la producción objetual. Facultad de Artes |
| description |
La modernidad pone en escena el concepto de objeto. Bien para definir la noción de obra como objeto artístico o para la producción de cuadros-objetos; para encontrarlos azarosamente y sustituir la producción tradicional, para establecer una reflexión estética y existencial sobre la cosidad de la obra de arte o bien para reflexionar sobre la percepción del mundo condicionada por la industrialización y la hipercirculación de los mismos. Mundo objeto tematizado o incorporado como instancia productiva del arte. En las neovanguardias la poética del objeto alterará las condiciones de lo artístico, descosificando a la obra de arte en pos del concepto, del proceso productivo, del acontecimiento: para ello se disolverán los límites entre los diferentes lenguajes, exaltando, por defecto, tanto la materialidad de lo industrial, de lo desechable, como de lo artesanal. Materia y concepto: elaboración de una teoría a partir de la producción objetual. |
| publishDate |
1997 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1997-09-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167781 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167781 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 105-116 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Klemm |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Klemm |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978876234366976 |
| score |
13.084122 |