DiNaRe: el nuevo servicio de REMERI para la visibilidad del acceso abierto en México
- Autores
- Vázquez Tapia, Rosalina; Razo Rodríguez, Antonio Felipe
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI) fue fundada en el 2012 con el propósito fundamental de promover el desarrollo de los repositorios institucionales y temáticos de acceso abierto en México y posibilitar su consulta a través de una interfaz común basada en búsquedas federadas y estándares internacionales de interoperabilidad. Adicionalmente, desde esa fecha, REMERI ha sido el nodo técnico de México en la Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas de América Latina (LA Referencia). Con el objetivo de contar con un registro estandarizado de los repositorios digitales de México y brindar mayores servicios de información a los responsables o administradores de los repositorios integrados a REMERI, en 2021 se emprende el desarrollo de un nuevo proyecto denominado Directorio Nacional de Repositorios Digitales (DiNaRe). Los servicios proyectados para este Directorio son los siguientes: Formulario de registro de seis tipos de repositorios digitales (institucionales, temáticos, datos abiertos, recursos educativos, patrimonio documental y agregadores de revistas); Búsqueda y navegación por diferentes criterios; Generación y visualización de estadísticas; Modulo de administración por cuentas de acceso para responsables de repositorios, a través del cual podrán actualizar sus datos, consultar materiales de ayuda, generar estadísticas y reportes sobre cosechas, transformaciones e indexaciones a sus repositorios. A la fecha (octubre 2021), a través del portal de REMERI están disponibles alrededor de 734.000 documentos a texto completo de 133 repositorios digitales correspondientes a 78 instituciones mexicanas de educación superior e investigación. Está previsto que el servicio de DiNaRe entre en operación en junio de 2022.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium - Materia
-
Bibliotecología
Informática
Repositorios digitales
Acceso abierto
Directorio de repositorios
Red federada de repositorios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136676
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_88809772a64e3c1dbd6fca48a31122a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136676 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
DiNaRe: el nuevo servicio de REMERI para la visibilidad del acceso abierto en MéxicoVázquez Tapia, RosalinaRazo Rodríguez, Antonio FelipeBibliotecologíaInformáticaRepositorios digitalesAcceso abiertoDirectorio de repositoriosRed federada de repositoriosLa Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI) fue fundada en el 2012 con el propósito fundamental de promover el desarrollo de los repositorios institucionales y temáticos de acceso abierto en México y posibilitar su consulta a través de una interfaz común basada en búsquedas federadas y estándares internacionales de interoperabilidad. Adicionalmente, desde esa fecha, REMERI ha sido el nodo técnico de México en la Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas de América Latina (LA Referencia). Con el objetivo de contar con un registro estandarizado de los repositorios digitales de México y brindar mayores servicios de información a los responsables o administradores de los repositorios integrados a REMERI, en 2021 se emprende el desarrollo de un nuevo proyecto denominado Directorio Nacional de Repositorios Digitales (DiNaRe). Los servicios proyectados para este Directorio son los siguientes: Formulario de registro de seis tipos de repositorios digitales (institucionales, temáticos, datos abiertos, recursos educativos, patrimonio documental y agregadores de revistas); Búsqueda y navegación por diferentes criterios; Generación y visualización de estadísticas; Modulo de administración por cuentas de acceso para responsables de repositorios, a través del cual podrán actualizar sus datos, consultar materiales de ayuda, generar estadísticas y reportes sobre cosechas, transformaciones e indexaciones a sus repositorios. A la fecha (octubre 2021), a través del portal de REMERI están disponibles alrededor de 734.000 documentos a texto completo de 133 repositorios digitales correspondientes a 78 instituciones mexicanas de educación superior e investigación. Está previsto que el servicio de DiNaRe entre en operación en junio de 2022.Ibero-American Science and Technology Education Consortium2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf308-309http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136676spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2109-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135791info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136676Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:28.936SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
DiNaRe: el nuevo servicio de REMERI para la visibilidad del acceso abierto en México |
title |
DiNaRe: el nuevo servicio de REMERI para la visibilidad del acceso abierto en México |
spellingShingle |
DiNaRe: el nuevo servicio de REMERI para la visibilidad del acceso abierto en México Vázquez Tapia, Rosalina Bibliotecología Informática Repositorios digitales Acceso abierto Directorio de repositorios Red federada de repositorios |
title_short |
DiNaRe: el nuevo servicio de REMERI para la visibilidad del acceso abierto en México |
title_full |
DiNaRe: el nuevo servicio de REMERI para la visibilidad del acceso abierto en México |
title_fullStr |
DiNaRe: el nuevo servicio de REMERI para la visibilidad del acceso abierto en México |
title_full_unstemmed |
DiNaRe: el nuevo servicio de REMERI para la visibilidad del acceso abierto en México |
title_sort |
DiNaRe: el nuevo servicio de REMERI para la visibilidad del acceso abierto en México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vázquez Tapia, Rosalina Razo Rodríguez, Antonio Felipe |
author |
Vázquez Tapia, Rosalina |
author_facet |
Vázquez Tapia, Rosalina Razo Rodríguez, Antonio Felipe |
author_role |
author |
author2 |
Razo Rodríguez, Antonio Felipe |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología Informática Repositorios digitales Acceso abierto Directorio de repositorios Red federada de repositorios |
topic |
Bibliotecología Informática Repositorios digitales Acceso abierto Directorio de repositorios Red federada de repositorios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI) fue fundada en el 2012 con el propósito fundamental de promover el desarrollo de los repositorios institucionales y temáticos de acceso abierto en México y posibilitar su consulta a través de una interfaz común basada en búsquedas federadas y estándares internacionales de interoperabilidad. Adicionalmente, desde esa fecha, REMERI ha sido el nodo técnico de México en la Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas de América Latina (LA Referencia). Con el objetivo de contar con un registro estandarizado de los repositorios digitales de México y brindar mayores servicios de información a los responsables o administradores de los repositorios integrados a REMERI, en 2021 se emprende el desarrollo de un nuevo proyecto denominado Directorio Nacional de Repositorios Digitales (DiNaRe). Los servicios proyectados para este Directorio son los siguientes: Formulario de registro de seis tipos de repositorios digitales (institucionales, temáticos, datos abiertos, recursos educativos, patrimonio documental y agregadores de revistas); Búsqueda y navegación por diferentes criterios; Generación y visualización de estadísticas; Modulo de administración por cuentas de acceso para responsables de repositorios, a través del cual podrán actualizar sus datos, consultar materiales de ayuda, generar estadísticas y reportes sobre cosechas, transformaciones e indexaciones a sus repositorios. A la fecha (octubre 2021), a través del portal de REMERI están disponibles alrededor de 734.000 documentos a texto completo de 133 repositorios digitales correspondientes a 78 instituciones mexicanas de educación superior e investigación. Está previsto que el servicio de DiNaRe entre en operación en junio de 2022. Ibero-American Science and Technology Education Consortium |
description |
La Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI) fue fundada en el 2012 con el propósito fundamental de promover el desarrollo de los repositorios institucionales y temáticos de acceso abierto en México y posibilitar su consulta a través de una interfaz común basada en búsquedas federadas y estándares internacionales de interoperabilidad. Adicionalmente, desde esa fecha, REMERI ha sido el nodo técnico de México en la Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas de América Latina (LA Referencia). Con el objetivo de contar con un registro estandarizado de los repositorios digitales de México y brindar mayores servicios de información a los responsables o administradores de los repositorios integrados a REMERI, en 2021 se emprende el desarrollo de un nuevo proyecto denominado Directorio Nacional de Repositorios Digitales (DiNaRe). Los servicios proyectados para este Directorio son los siguientes: Formulario de registro de seis tipos de repositorios digitales (institucionales, temáticos, datos abiertos, recursos educativos, patrimonio documental y agregadores de revistas); Búsqueda y navegación por diferentes criterios; Generación y visualización de estadísticas; Modulo de administración por cuentas de acceso para responsables de repositorios, a través del cual podrán actualizar sus datos, consultar materiales de ayuda, generar estadísticas y reportes sobre cosechas, transformaciones e indexaciones a sus repositorios. A la fecha (octubre 2021), a través del portal de REMERI están disponibles alrededor de 734.000 documentos a texto completo de 133 repositorios digitales correspondientes a 78 instituciones mexicanas de educación superior e investigación. Está previsto que el servicio de DiNaRe entre en operación en junio de 2022. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136676 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136676 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2109-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135791 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 308-309 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064313663488000 |
score |
13.22299 |