El neocortex sensorial en la evolución del psiquismo

Autores
Cuatrecasas, Juan
Año de publicación
1957
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la evolución del psiquismo a través de la escala de los vertebrados no se registra una ascensión paralela en sus planos de radiación ni progresiva en sus sucesivos phylums. Si bien es la inteligencia nuestra específica característica, y la cualidad que ha dado la supremacía zoológica a los primates, el desarrollo del sistema nervioso central no se puede expresar en función de índices numéricos progresivos siguiendo el curso de la aparición de nuevas especies cada vez más superiores. La conclusión a que llegan los evolucionistas actuales es la de que probablemente los primeros Primates no se caracterizaron por una gran inteligencia en comparación con los demás mamíferos de la época (Paleoceno-Eoceno); y muy poco superiores a los reptiles triásicos (Simpson). Lo que se produce de superior en un nuevo phylum es la capacidad de un desarrollo ilimitado en un nuevo sentido.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Medicina
Psicobiología
Psiquismo
Cortex no olfatorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91699

id SEDICI_88315fd89e8d5d07abc226964a729a06
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91699
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El neocortex sensorial en la evolución del psiquismoCuatrecasas, JuanMedicinaPsicobiologíaPsiquismoCortex no olfatorioEn la evolución del psiquismo a través de la escala de los vertebrados no se registra una ascensión paralela en sus planos de radiación ni progresiva en sus sucesivos phylums. Si bien es la inteligencia nuestra específica característica, y la cualidad que ha dado la supremacía zoológica a los primates, el desarrollo del sistema nervioso central no se puede expresar en función de índices numéricos progresivos siguiendo el curso de la aparición de nuevas especies cada vez más superiores. La conclusión a que llegan los evolucionistas actuales es la de que probablemente los primeros Primates no se caracterizaron por una gran inteligencia en comparación con los demás mamíferos de la época (Paleoceno-Eoceno); y muy poco superiores a los reptiles triásicos (Simpson). Lo que se produce de superior en un nuevo phylum es la capacidad de un desarrollo ilimitado en un nuevo sentido.Universidad Nacional de La Plata1957-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf63-73http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91699spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91699Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:22.811SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El neocortex sensorial en la evolución del psiquismo
title El neocortex sensorial en la evolución del psiquismo
spellingShingle El neocortex sensorial en la evolución del psiquismo
Cuatrecasas, Juan
Medicina
Psicobiología
Psiquismo
Cortex no olfatorio
title_short El neocortex sensorial en la evolución del psiquismo
title_full El neocortex sensorial en la evolución del psiquismo
title_fullStr El neocortex sensorial en la evolución del psiquismo
title_full_unstemmed El neocortex sensorial en la evolución del psiquismo
title_sort El neocortex sensorial en la evolución del psiquismo
dc.creator.none.fl_str_mv Cuatrecasas, Juan
author Cuatrecasas, Juan
author_facet Cuatrecasas, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina
Psicobiología
Psiquismo
Cortex no olfatorio
topic Medicina
Psicobiología
Psiquismo
Cortex no olfatorio
dc.description.none.fl_txt_mv En la evolución del psiquismo a través de la escala de los vertebrados no se registra una ascensión paralela en sus planos de radiación ni progresiva en sus sucesivos phylums. Si bien es la inteligencia nuestra específica característica, y la cualidad que ha dado la supremacía zoológica a los primates, el desarrollo del sistema nervioso central no se puede expresar en función de índices numéricos progresivos siguiendo el curso de la aparición de nuevas especies cada vez más superiores. La conclusión a que llegan los evolucionistas actuales es la de que probablemente los primeros Primates no se caracterizaron por una gran inteligencia en comparación con los demás mamíferos de la época (Paleoceno-Eoceno); y muy poco superiores a los reptiles triásicos (Simpson). Lo que se produce de superior en un nuevo phylum es la capacidad de un desarrollo ilimitado en un nuevo sentido.
Universidad Nacional de La Plata
description En la evolución del psiquismo a través de la escala de los vertebrados no se registra una ascensión paralela en sus planos de radiación ni progresiva en sus sucesivos phylums. Si bien es la inteligencia nuestra específica característica, y la cualidad que ha dado la supremacía zoológica a los primates, el desarrollo del sistema nervioso central no se puede expresar en función de índices numéricos progresivos siguiendo el curso de la aparición de nuevas especies cada vez más superiores. La conclusión a que llegan los evolucionistas actuales es la de que probablemente los primeros Primates no se caracterizaron por una gran inteligencia en comparación con los demás mamíferos de la época (Paleoceno-Eoceno); y muy poco superiores a los reptiles triásicos (Simpson). Lo que se produce de superior en un nuevo phylum es la capacidad de un desarrollo ilimitado en un nuevo sentido.
publishDate 1957
dc.date.none.fl_str_mv 1957-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91699
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91699
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
63-73
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260394638311424
score 13.13397