Cambio de época en México: presagios para América Latina

Autores
Cieza, Daniel Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por más del 50% en las elecciones generales de julio de 2018 en la república mexicana tiene un significado que trasciende largamente el cambio de Presidente en este país. Se avecinan cambios en el modelo de acumulación y en el régimen político del segundo país más poblado de América Latina, y que además tiene una relación especial con Estados Unidos. México tiene un sistema de dominación política muy particular, que desvela a los politólogos y que fue descripto como la “Dictadura perfecta” por un liberal-conservador como Vargas Llosa. Este esquema comienza a ser demolido con el rotundo triunfo de López Obrador. El rápido crecimiento de MORENA luego de la derrota fraudulenta del 2012 donde el PRI compró millones de votos y la tenacidad de su líder constituye un episodio aleccionador. En seis años surgió y se fortaleció un nuevo Partido que hoy tiene decenas de miles de comités de base en todo el territorio mexicano y que ganó en más de 20 estados El programa de Gobierno de AMLO es otro ejemplo a rescatar. Los puntos programáticos recogen propuestas de miles de asambleas populares. Se destacan los planteos de no endeudarse y de proteger el mercado interno, y de desplegar una nueva ética. En relación a la Patria Grande el planteo es no intervención en los asuntos internos. El criterio amplio y pluralista para armar el equipo de gobierno es otro ejemplo a seguir. Se convocó a distintas generaciones y a distintas tradiciones políticas para desarrollar políticas de estado El triunfo de AMLO es una reivindicación de la acción política. En semanas México pasó de ser un país desolado por la violencia y humillado por el Gobierno de Estados Unidos a un país con nuevas energías y respetado por sus vecinos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
México
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72356

id SEDICI_881adbbad4dc2fd761923c29923c66ad
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72356
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambio de época en México: presagios para América LatinaCieza, Daniel AlejandroCiencias JurídicasMéxicoEl triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por más del 50% en las elecciones generales de julio de 2018 en la república mexicana tiene un significado que trasciende largamente el cambio de Presidente en este país. Se avecinan cambios en el modelo de acumulación y en el régimen político del segundo país más poblado de América Latina, y que además tiene una relación especial con Estados Unidos. México tiene un sistema de dominación política muy particular, que desvela a los politólogos y que fue descripto como la “Dictadura perfecta” por un liberal-conservador como Vargas Llosa. Este esquema comienza a ser demolido con el rotundo triunfo de López Obrador. El rápido crecimiento de MORENA luego de la derrota fraudulenta del 2012 donde el PRI compró millones de votos y la tenacidad de su líder constituye un episodio aleccionador. En seis años surgió y se fortaleció un nuevo Partido que hoy tiene decenas de miles de comités de base en todo el territorio mexicano y que ganó en más de 20 estados El programa de Gobierno de AMLO es otro ejemplo a rescatar. Los puntos programáticos recogen propuestas de miles de asambleas populares. Se destacan los planteos de no endeudarse y de proteger el mercado interno, y de desplegar una nueva ética. En relación a la Patria Grande el planteo es no intervención en los asuntos internos. El criterio amplio y pluralista para armar el equipo de gobierno es otro ejemplo a seguir. Se convocó a distintas generaciones y a distintas tradiciones políticas para desarrollar políticas de estado El triunfo de AMLO es una reivindicación de la acción política. En semanas México pasó de ser un país desolado por la violencia y humillado por el Gobierno de Estados Unidos a un país con nuevas energías y respetado por sus vecinos.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf600-611http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72356spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e206info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72356Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:54.673SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio de época en México: presagios para América Latina
title Cambio de época en México: presagios para América Latina
spellingShingle Cambio de época en México: presagios para América Latina
Cieza, Daniel Alejandro
Ciencias Jurídicas
México
title_short Cambio de época en México: presagios para América Latina
title_full Cambio de época en México: presagios para América Latina
title_fullStr Cambio de época en México: presagios para América Latina
title_full_unstemmed Cambio de época en México: presagios para América Latina
title_sort Cambio de época en México: presagios para América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Cieza, Daniel Alejandro
author Cieza, Daniel Alejandro
author_facet Cieza, Daniel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
México
topic Ciencias Jurídicas
México
dc.description.none.fl_txt_mv El triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por más del 50% en las elecciones generales de julio de 2018 en la república mexicana tiene un significado que trasciende largamente el cambio de Presidente en este país. Se avecinan cambios en el modelo de acumulación y en el régimen político del segundo país más poblado de América Latina, y que además tiene una relación especial con Estados Unidos. México tiene un sistema de dominación política muy particular, que desvela a los politólogos y que fue descripto como la “Dictadura perfecta” por un liberal-conservador como Vargas Llosa. Este esquema comienza a ser demolido con el rotundo triunfo de López Obrador. El rápido crecimiento de MORENA luego de la derrota fraudulenta del 2012 donde el PRI compró millones de votos y la tenacidad de su líder constituye un episodio aleccionador. En seis años surgió y se fortaleció un nuevo Partido que hoy tiene decenas de miles de comités de base en todo el territorio mexicano y que ganó en más de 20 estados El programa de Gobierno de AMLO es otro ejemplo a rescatar. Los puntos programáticos recogen propuestas de miles de asambleas populares. Se destacan los planteos de no endeudarse y de proteger el mercado interno, y de desplegar una nueva ética. En relación a la Patria Grande el planteo es no intervención en los asuntos internos. El criterio amplio y pluralista para armar el equipo de gobierno es otro ejemplo a seguir. Se convocó a distintas generaciones y a distintas tradiciones políticas para desarrollar políticas de estado El triunfo de AMLO es una reivindicación de la acción política. En semanas México pasó de ser un país desolado por la violencia y humillado por el Gobierno de Estados Unidos a un país con nuevas energías y respetado por sus vecinos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por más del 50% en las elecciones generales de julio de 2018 en la república mexicana tiene un significado que trasciende largamente el cambio de Presidente en este país. Se avecinan cambios en el modelo de acumulación y en el régimen político del segundo país más poblado de América Latina, y que además tiene una relación especial con Estados Unidos. México tiene un sistema de dominación política muy particular, que desvela a los politólogos y que fue descripto como la “Dictadura perfecta” por un liberal-conservador como Vargas Llosa. Este esquema comienza a ser demolido con el rotundo triunfo de López Obrador. El rápido crecimiento de MORENA luego de la derrota fraudulenta del 2012 donde el PRI compró millones de votos y la tenacidad de su líder constituye un episodio aleccionador. En seis años surgió y se fortaleció un nuevo Partido que hoy tiene decenas de miles de comités de base en todo el territorio mexicano y que ganó en más de 20 estados El programa de Gobierno de AMLO es otro ejemplo a rescatar. Los puntos programáticos recogen propuestas de miles de asambleas populares. Se destacan los planteos de no endeudarse y de proteger el mercado interno, y de desplegar una nueva ética. En relación a la Patria Grande el planteo es no intervención en los asuntos internos. El criterio amplio y pluralista para armar el equipo de gobierno es otro ejemplo a seguir. Se convocó a distintas generaciones y a distintas tradiciones políticas para desarrollar políticas de estado El triunfo de AMLO es una reivindicación de la acción política. En semanas México pasó de ser un país desolado por la violencia y humillado por el Gobierno de Estados Unidos a un país con nuevas energías y respetado por sus vecinos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72356
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72356
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e206
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
600-611
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615989289811968
score 13.070432